Síntomas del síndrome carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un trastorno que suele afectar en su mayoría a las personas que trabajan mucho con las manos. Esto es debido a que es un trastorno doloroso que se produce en la muñeca y en la mano, por lo que es habitual asociarse con los informáticos o las personas que trabajan mucho con sus dedos y precisan de una determinada velocidad.

0 comentarios
salud
viernes, 14 febrero, 2020
Síntomas del síndrome carpiano

El túnel carpiano protege el nervio de la mano y se encarga de ayudar a mover tanto los dedos pulgares, como los tres primeros dedos de cada mano. Este síndrome se produce cuando otros tejidos que son propios del túnel carpiano como los ligamentos o los tendones se inflaman. Al inflamarse, presionan el nervio y por lo tanto transmite esa sensación de dolor.

¿Qué síntomas tiene el síndrome del túnel carpiano?

Hay varios síntomas que presenta el túnel carpiano. El más característico es el dolor. Este dolor se puede dar en la muñeca, en la palma de la mano o incluso puede llegar a afectar al antebrazo. El dolor se incrementa cuando se utiliza más la muñeca, pero para disuadirlo se puede sacudir o frotar la mano.

Este dolor provoca problemas a la hora de agarrar determinados objetos como podrían ser el pomo de una puerta o el volante del coche, además de otros objetos más comunes debido a la debilidad con la que cuenta también el dedo pulgar.

Por otro lado, el entumecimiento u hormigueo tanto en la mano como en los dedos es habitual. Este entumecimiento es mayor en el dedo pulgar y en el dedo índice, ya que son los dedos más afectados por el síndrome del túnel carpiano. Todos estos síntomas pueden llegar a ser causantes de una baja indefinida, ya que resulta complicado retomar la actividad laboral con estas limitaciones en la mano.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *