Síntomas del Estrés

21 febrero 2008 | Por raquel martin

Ver 2 Comentarios

Síntomas del Estrés

El estrés, como ya os indicábamos la pasada semana desde este blog de salud, es una de las enfermedades más destacadas de nuestro tiempo. Además, en otra ocasión, os hemos hablado del estrés laboral, que sufren al día un gran número de personas. Porque tiene una gran importancia actualmente, hemos pensado en ampliar la información que ya os hemos ofrecido, pero esta vez centrándonos en los síntomas del estrés y en algunas de las formas que pueden ayudaros a combatirlo. Sin más preámbulos, hemos elaborado una lista de todos los síntomas del estrés, de tal forma que os sea más sencillo reconocer que padecéis esta enfermedad del presente y, por desgracia, del futuro:
  • Irritabilidad, hiperexcitación y depresión
  • Agresividad anormal
  • Taquicardias, dolor de pecho y falta de aire
  • Boca y gargantas secas
  • Escasa capacidad de concentración
  • Sensación de debilidad o de vértigo
  • Sensación de fatiga y tristeza
  • Sensación de miedo y temor sin causa justificada
  • Temblores y tics nerviosos
  • Insomnio y facilidad de desvelarse por las noches
  • Incapacidad de estar completamente relajados
  • Aumento del sudor
  • Manos frías y, relacionado con el síntoma anterior, sudorosas
  • Padecimiento de diarreas, nauseas y/o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • En las mujeres, desajustes hormonales y, por ende, desarreglos menstruales
  • Dolores de espalda, cervicales y cuello debido a la tensión soportada
  • Falta de apetito o ansiedad por comer
  • Aumento del consumo de tabaco
  • Aumento del consumo de fármacos, como los tranquilizantes
  • Aumento del consumo de alcohol o las drogas
  • Pesadillas continuas cuando dormimos
  • Conductas neuróticas o psicóticas
  • Apatía, sentimiento de inseguridad, autoestima baja, tendencia a aislarnos
  • Disminución de la higiene personal
Es cierto que, cuando estamos sufriendo un estrés muy fuerte, es difícil pensar en que podemos evitarlo e, incluso, que no podemos acabar con él, pero, al menos, podemos intentarlo o mantener un nivel de estrés bajo. Os preguntaréis como. Pues bien, mantener una mentalidad positiva puede ayudarnos, aunque no lo creamos, de gran manera, pero hay otras técnicas para evitar que el estrés vuelva a controlar nuestras vidas. Algunas de ellas son:
  • Debemos aprender a relajarnos por nuestra salud mental y física. Lo mejor es practicar Tai Chi, Yoga, terapias relajantes, técnicas de meditación, control de la respiración...
  • El estrés viene provocado, normalmente, por problemas que nos surgen y que vamos acumulando en nuestro interior. Por ello, es bueno descargar todos esos problemas con algún amigo o familiar
  • Hemos de planificar nuestras actividades, de tal forma que no nos agobiemos demasiado. La planificación es buena porque, de esta manera, podemos terminar unas tareas y empezar otras sin problemas
  • Hemos de controlar nuestros sentimientos negativos, como la agresividad, pensando en positivo, controlando la respiración y pensando dos veces antes de actuar
  • Debemos buscar un momento del día o un espacio en el que dejemos de lado esos problemas que nos atormentan. Sé que es difícil, pero al menos hay que intentarlo. Ver las cosas desde lejos, nos permitirá tomas decisiones más acertadas
  • No debemos hacer planes a largo plazo porque nos provocará más ansiedad. Lo mejor es establecer unos objetivos claros y realizables a corto plazo
  • Hemos de evitar medicarnos con los conocidos anseolíticos, por todos los medios, ya que lo único que hacen es dormirnos, pero no eliminan el estrés ni solucionan nuestros problemas. Antes de recurrir a estos medicamentos, siempre habemos de consultar con nuestro médico de cabecera y, si es necesario, acudir a un psicólogo. Si queréis relajaros un poco, emplead productos naturales como la valeriana o la tila
  • Hemos de llevar una alimentación sana y equilibrada
  • Hemos de dormir 7 horas al día como mínimo, aunque es mejor intentar dormir 8 horas porque nuestro cuerpo se regenera y carga las pilas para la jornada siguiente. Además, nuestra mente consigue descansar lo necesario y nos ayudará a enfrentar los problemas con distancia y tranquilamente
  • Tenemos que hacer ejercicio porque nos ayuda a aliviar tensiones y la energía fluye de tal forma que el estrés es menos visible

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Síntomas del Estrés»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *