El hipotiroidismo es una afección que provoca que la glándula tiroides, ubicada en la parte anterior del cuello, no produzca suficientes hormonas tiroideas. Te hablamos sobre sus principales síntomas y tratamiento posible.
0 comentarios
Noemi
lunes, 20 febrero, 2017
Causas del Hipotiroidismo
Esta enfermedad puede originarse por distintas causas, entre las más comunes destacan: -Tiroiditis de Hashimoto (o autoinmunitaria), en la que el cuerpo no reconoce las hormonas como propias por lo que las destruye. -Tiroiditis postparto, de la que el 80% de las mujeres se recuperan y regresan al funcionamiento habitual de su glándula tiroides. -Terapias de radiación, para el tratamiento del cáncer de cuello. -Defectos congénitos, desde el nacimiento o al poco de nacer se desarrolla la enfermedad. -Tiroiditis granulomatosa, que surge tras una infección vírica.
Síntomas del hipotiroidismo
Los síntomas del hipotiroidismo son sutiles y van creciendo con el tiempo, lo que a veces da lugar a equivocaciones en el diagnóstico.
Aumento de peso
Fatiga
Estreñimiento
Aumento de sensibilidad al frío
En ocasiones, se desarrolla el síndrome del túnel carpiano, que a su vez produce hormigueo o dolor en las manos.
Dolor muscular
Sequedad en la piel
Palidez en la piel
Sensación de debilidad
Tratamiento del hipotiroidismo
El tratamiento del hipotiroidismo que se establezca tiene como finalidad reinstaurar la hormona tiroidea en el organismo. Habitualmente se utiliza levotiroxina, un medicamento que alivia los síntomas y que trabaja para reponer los niveles normales de la hormona en la sangre. Una vez se dé comienzo con el tratamiento, el médico irá revisando y controlando los resultados cada pocos meses. Especialmente al principio, cuando podrían originarse síntomas del consumo del medicamento como palpitaciones, sudoración, temblores o una pérdida de peso demasiado rápida. Por lo general, el tratamiento del hipotiroidismo es de por vida por lo que el paciente nunca deberá retirarlo de su consumo. Ni siquiera aunque se sintiera en perfectas condiciones.
¿A quién afecta más el hipotiroidismo?
Por lo general, las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides son más frecuentes en mujeres que en hombres. En el caso del hipotiroidismo, las mujeres tienden a desarrollar la tiroiditis de Hashimoto o autoinmune a partir de los 40- 50 años. Por otra parte, durante la fase del postparto, también se incrementan las posibilidades de sufrir esta enfermedad. ¿Conocíais los síntomas y tratamiento del hipotiroidismo?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.