La flebitis, también llamado trombosis venosa superficial o tromboflebitis superficial, es un coágulo de sangre que se desarrolla en una vena cerca de la superficie de la piel, puede causar dolor y requiere tratamiento. Vamos a detallar los síntomas y tratamientos de la flebitis.
Muchas son las causas que pueden provocar una flebitis como un trauma o lesión de la vena, trastornos de la coagulación, inactividad prolongada, inserción de catéteres intravenosos, post-operatorios, cánceres subyacentes, drogas por vía intravenosa, pacientes con quemaduras o interrupción del drenaje normal del sistema venoso, a causa de la eliminación de los ganglios linfáticos, como en un cáncer de mama.
Los factores de riesgo que habrá que tener en cuenta para que se pueda producir una flebitis son traumatismos, periodos grandes de inactividad prolongada, fumar, terapia hormonal, embarazo, anticonceptivos, obesidad, algunos cánceres, estados heredados y cirugías recientes.
Cuando la flebitis es leve, puede o no provocar síntomas; entre los síntomas de la flebitis destacan dolor, sensibilidad, enrojecimiento e inflamación de la vena. La flebitis superficial puede acompañarse de fiebre baja, pero cuando existe alto grado de fiebre y presencia de pus, puede indicar una infección de la tromboflebitis.
Entre otros síntomas de la flebitis, se pueden notar al tacto cordones que siguen la trayectoria de la vena, pudiendo ser un signo de un coágulo o tromboflebitis superficial; cuando la tromboflebitis es profunda pueden presentarse signos como dolor, enrojecimiento e hinchazón de la extremidad afectada, y causar dificultad para caminar.
El tratamiento de la flebitis depende del lugar, síntomas, extensión y de las condiciones médicas.
La flebitis superficial de las extremidades superiores e inferiores se puede tratar:
– Aplicación de compresas calientes.
– Elevación de la extremidad afectada.
– Fomentar la acción de andar y caminar.
– Medicamentos antiinflamatorios orales o tópicos.
– Compresión externa con medias en las extremidades inferiores.
La recuperación de los síntomas de la flebitis superficial puede durar un par de semanas
La tromboflebitis superficial también puede ser tratada por ultrasonidos para excluir tromboflebitis venosa profunda, especialmente en aquellos casos que involucran a la vena safena; si se sospecha de que exista riesgo de desarrollarla se procederá a la anticoagulación o adelgazamiento de la sangre, mediante una inyección de heparina de bajo peso molecular o con dosis terapéuticas de heparina no fraccionada, seguido por un anticoagulante oral como la warfarina durante aproximadamente 3 a 6 meses.
Los pacientes con trombosis venosa profunda se pueden tratar:
Trombólisis intravenosa
En los casos seleccionados, la trombólisis se dirigirirá mediante un catéter, pero el paciente todavía requerirá anticoagulantes durante 3 a 6 meses.
Colocación de filtros de vena cava inferior
La colocación de filtros de vena cava inferior ayudarán a prevenir la embolia pulmonar. y en algunos casos será conveniente eliminar el filtro, pasado un tiempo
Cuando existe tromboflebitis, la recuperación puede llevar semanas o meses.
Gracias interesante saberlo en mi caso que es trombo profunda en miembro inferior izquierdo.