Como se recordará, el pasado mes de enero este mismo blog hizo alusión a una declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La misma se realizó para aclarar que es verdad que el mundo está viviendo una pandemia mundial de Gripe A y expresaba, entre otras cosas, que no existe ningún tipo de fundamento científico para asegurar que la OMS creó una falsa pandemia para proporcionar beneficios económicos a la industria farmacéutica.
Esta aclaración se debió a la aparición de numerosas voces contrarias que creen que fue demasiado ponerle el rótulo de pandemia a esta enfermedad.
Si bien aún siguen las repercusiones sobre este importantísimo tema, no hay que olvidar que esta enfermedad respiratoria aún causa la muerte de miles de personas en todas partes del mundo.
Muchos se estarán preguntando cuál es la situación mundial de la Gripe A H1N1 a la fecha de hoy. Según las últimas cifras manejadas por la OMS, con fecha del 19 de febrero de 2010, la Influenza A ha causado, hasta el momento, 15.921 fallecimientos en todo el mundo, informó el sitio web oficial del organismo internacional.
Es importante agregar que la mayor parte de los decesos se han dado en el territorio de las Américas, la zona más afectada por esta enfermedad y en donde surgió la Gripe A. Allí se ha producido la muerte de aproximadamente 7.433 personas, publicó la página web de la OMS.
Si usted desea saber más sobre la Gripe A H1N1, este blog de salud lo invita a leer el apartado especial sobre la primera pandemia del siglo XXI.
Contenidos relacionados
El terremoto de Haití y sus terribles consecuencias han acaparado la atención de la prensa internacional. Si bien este es un tema importantísimo, hay otros que también lo son; como por ejemplo el problema de la Gripe A H1N1, que sigue tan vigente como antes. Este blog de salud realizará un pantallazo general sobre la actualidad de esta pandemia mundial. Considerada la primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1 sigue avanzando por el mundo y causando más muertes. Por eso, a continuación se informará acerca de las últimas novedades de esta enfermedad. Con fecha del viernes 22 de enero, el último informe de la Organización Mundial de la Salud expresa que actualmente hay alrededor de 14.142 de fallecidos a causa del virus H1N1. Hay que agregar que hace un par de meses la OMS dejó de contabilizar el número de casos de Influenza A. Sobre este tema, sería importante destacar unas declaraciones de la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan. En el marco de una reunión de la Junta Directiva del organismo, realizada en la ciudad suiza de Ginebra, la jerarca dijo que es importante que el virus H1N1 no haya mutado y,...
El tema de la Gripe A no es ajeno a este blog de salud. Desde su aparición, allá por el mes de marzo de 2009, se ha informado acerca de las novedades y las cifras que deja esta enfermedad (hasta se ha elaborado una interesante guía sobre la primera pandemia del siglo XXI) que, según parece, ha venido para quedarse. Continuando con dicha línea temática, en esta ocasión habría que preguntarse: ¿cuál es la situación actual de la Influenza A? A partir del mes de diciembre ya no se están contabilizando los números de afectados por la Gripe A, lo último que se supo fue que eran 622.482 las personas que contrajeron el virus H1N1, causante de la enfermedad. Igualmente, hay que aclarar que sí se continúa el seguimiento de la cifra de decesos a nivel mundial por esta pandemia. Según los últimos datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su página web oficial, la Gripe A ya ha causado la muerte de aproximadamente 10.582 personas en todo el mundo, siendo la zona más afectada la de las Américas en donde se ha producido la muerte de más de 6.300 pacientes. Para finalizar esta nota periodísti...
La Gripe A H1N1 sigue expandiéndose por el mundo con una velocidad inusual y los número de infectados va en aumento al igual que la cifra de decesos. En los últimos días, fueron varias las declaraciones de responsables de la OMS sobre la primera pandemia del siglo XXI. Que «es estable» o que «es imparable», son algunos de los dichos volcados a la prensa por estos jerarcas. Por un lado, la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, expresó la Gripe A H1N1 está estable. En el marco de la visita que realizó a la ciudad de Moscú, Rusia, y durante la cual se reunió con el presidente Putin, la jerarca dijo que no existen señales de que se haya combinado con otros virus como el de la gripe aviar o aviaria, informó Reuters. En conferencia de prensa, y en presencia de varios periodistas, Chan dijo que si bien el virus H1N1 es estable, es sabido que éste es impredecible y con gran potencial de mutación, divulgó Reuters. Por otro lado, la directora de la Iniciativa para la Investigación de Vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny, aseguró que la pandemia de Gripe A es imparable. En el marco de una importante reunión de especialistas, realizada ...
La primera pandemia mundial del siglo XXI sigue abriéndose paso por el mundo y cada vez son más las noticias relacionadas con la Gripe A H1N1. Si bien el número de casos aumenta, ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) no actualiza diariamente las cifras mundiales. ¿Cuál es el motivo de esta decisión? Como es sabido, desde el viernes 24 de abril al lunes 6 de julio las personas podían consultar en el sitio web de la OMS el seguimiento casi diario de la Influenza A y su paso por el mundo. El número de personas infectadas y de muertos por país eran algunos de los datos que la organización internacional manejaba para el conocimiento de la población mundial. Pero esto dejo de hacerse hace algunas semanas siendo el último reporte el realizado el pasado lunes 6 de julio. ¿Cuál fue la razón para dejar de informar las cifras mundiales de la Gripe A H1N1? Según explicó la OMS, a través de un comunicado oficial dado a conocer a través de su web, ya no publicará las tablas globales con las cifras de los casos confirmados en cada país, aunque sí se darán a conocer datos relacionados a los países que aún no han reportado casos pero lo h...
Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...