Como nadie asegura que dejar el tabaco es fácil y no queremos negar esta evidencia, aconsejamos una terapia relajante que evite el estrés en este proceso. En este caso se trata de combinar unos días de descanso y bienestar con la ruptura de este vicio tan poco saludable.

En la cadena andaluza Fuerte Hoteles, han apostado por este tipo de terapia de salud mas bienestar para dejar de fumar. En los SPAs y Beauty Centers de sus hoteles de Marbella se combinan técnicas y tratamientos propios del SPA enfocados en resultados terapéuticos para cortar con la nicotina. Esta terapia innovadora se basa en acortar los pensamientos estresantes que hacen que no dejemos de pensar en el tabaco, apartando nuestra concentración hacía otros recuerdos más saludables.
El Fuerte Hotel Marbella y el Fuerte Miramar-SPA ofrece terapias donde las técnicas y el material utilizado ayuda de manera intencional a que nos olvidemos por unos días totalmente del tabaco.

Masajes, chorros de agua, baño turco, sauna, burbujas, descanso....piscina dinámica, olores florales u oceánicos...es la unión de todos los sentidos, la limpieza de nuestra piel, la oxigenación de los pulmones..., hacernos un servicio de limpieza de cutis, una manicura o un cambio de imagen, y cómo no, dormir un poco más y no madrugar tanto si no se quiere, pues si se desea se pueden ver los amaneceres espectaculares en el mar...uno elige.
En Marbella sin nicotina
Si unos días de descanso los completamos con una terapia tan saludable como un SPA las vacaciones se vuelven inconfundiblemente relajantes.
Cuidándonos, aumentamos nuestra calidad de vida, nos convertimos en más longevos, somos más felices y nos obligamos a tener más tiempo para nosotros y para los nuestros. En este SPA nos ofrecen un tratamiento anti-estress para dejar de fumar. Nos ayudan a darle la importancia justa y no dejar que absorba gran tiempo en nuestro pensamiento.
Como muchos fumadores, sabemos que la nicotina hace mayores estragos psicológicos que físicos y gracias a terapias como estas adoptamos mayor personalidad para no sucumbir a momentos de necesidad.
Contenidos relacionados
Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: KurranKalleher A comienzos del siglo XXI, el tabaquismo es uno de los principales problemas de salud pública del planeta. La fuerte adicción que provoca el tabaco ocasiona tres millones de muertes al año en todo el mundo y más de 50.000 muertes prematuras en España. El tabaco es una de las drogas más adictivas que existen y esta poderosa adicción se debe, principalmente, a la nicotina y a otros miles de componentes químicos del cigarrillo. Esta gran adicción que provoca el tabaco hace que la decisión de dejar de fumar sea tan difícil de tomar y, más difícil aún, conseguirlo definitivamente. Existen decenas de métodos y terapias para dejar de fumar, desde los parches y los chicles hasta los antidepresivos. Sin embargo, desde este blog de salud queremos exponeros 5 métodos originales para dejar de fumar que, por supuesto, no son milagrosos y sólo tienen efecto si realmente se ha decidido dejar de fumar y se quiere luchar por ello. 1. La vereniclina La vereniclina, comercializado en Europa con el nombre Chapix, es un medicamento bastante innovador y con mayor efectividad que el res...
Cuando comienza un nuevo año, todos nos hacemos nuevas propuestas: que si ir al gimnasio, que si adelgazar, que si dejar de fumar…¿Quién no se ha planteado alguna de estas propuestas?, es interesante que sepas que existen ayudas para dejar de fumar. SI QUIERES, PUEDES. Todos los fumadores se han planteado alguna vez en su vida dejar de fumar. Por cierto, es un consejo que os doy si sóis fumadores: DEJADLO. Fumar daña el organismo del que fuma y del que le rodea; además, crea dependencia de la nicotina. Hay 29 tipos de enfermedades asociadas al tabaco, entre ellas 10 tipos de cáncer distintos. Si quieres dejar de fumar lo primero que tienes que hacer es pensar y luego decidirlo. Te tienes que hacer a la idea de que no puedes fumar. Es importante que tengas fuerza de voluntad para ello. Si tienes muchas ganas de fumar, relájate, coge aire y piensa en algo que no te estrese. Sí, ya se que es difícil pero lo primero es hacerse a la idea. También es bueno que bebas bastante líquido: agua o zumos. Puedes ir reduciendo el consumo paulatinamente, es decir, poco a poco. Fuma un cigarro de vez en cuando antes de cortarlo de forma radi...
Lo has escuchado por activa y por pasiva, pero aun así, el hábito del tabaco es más fuerte y el fumador continúa fumando. Desde este blog de salud te vamos a proponer una serie de consejos para dejar de fumar, que al fin y al cabo, el fumador sabe que es bueno tanto para él como para los que le rodean. Lo primero que tienes que hacer para dejar de fumar es querer hacerlo. Es decir, tener predisposición, intención y ganas. Debes confiar en ti mismo y saber que puedes y que quieres dejarlo. Después, es importante que no se quede sólo en una intención y que pases a la acción. Para ello, es necesario que la gente que te rodea te ayude. Tienes que rodearte de pensamientos positivos y de ayuda. Después, poco a poco tienes que ir reduciendo la dosis de cigarros que te fumas al día. También es aconsejable que te marques una fecha tope para dejarlo, pero eso sí, recuerda que es recomendable que lo hagas paulatinamente y cuando llegues a fumar un cigarrillo al día, dejarlo, y marcarte esa fecha tope. Uno de los principales problemas que plantea el fumar es el hábito. Pues bien, ya se que es difícil evitar las situaciones en las que el cuerpo te pide f...
Este sí que es un hábito muy difícil de abandonar; no sólo por la adicción que generan sus componentes, sino por todo lo que significa un cigarrillo en la vida de los fumadores. Para el que nunca ha tenido esta nociva y perjudicial costumbre no es posible entenderlo, pero fumar significa muchas cosas. Por ejemplo, para una persona que se siente sola o que ha terminado con su pareja el simple hecho de encender un cigarro le da una sensación de compañía y placer. Lo mismo ocurre para muchas personas que, en vez refugiarse en la comida, lo hacen a través de este vicio. Otras no conciben terminar de almorzar o cenar, o tomarse un café si no encienderse uno. Detrás de estas conductas, según los terapeutas, hay un trasfondo que está relacionado con intentar esconder situaciones o emociones no resueltas (dejando de lado el enganche que produce la nicotina). Justamente a esto se debe que resulte tan difícil abandonar este hábito, ya que no se trata la causa de la adicción sino el síntoma, es decir, no resolver lo que ocasionó que comenzáramos con dicho vicio. Por este motivo, se sugiere que antes de intentar erradicar el hábito con medicamen...
Del dicho al hecho hay mucho trecho. Es decir, por mucho que un fumador diga que va a dejar de fumar, se tiene que poner a ello, tiene que tener intención y sobre todo, tiene que querer dejar de fumar. Por eso hay mucha gente que en realidad no es consciente de que quiere dejar de fumar y salta a relucir una cuestión: ¿estas preparado para dejar de fumar? Puedes tener una baja motivación para dejar de fumar o puedes estar bastante motivado pero no estar preparado para afrontar el reto de dejar de lado el maldito tabaco. Hay aspectos que pueden influir a la hora de concienciarse para dejar de fumar. Por ejemplo, si fumas por fumar, si lo haces como un hábito social, si lo que más te preocupa de fumar es ganar peso, si estás de acuerdo en seguir un plan para dejar de fumar, entonces, estás más preparado para dejarlo. Son cuestiones psicológicas más asequibles, ya que si fumas porque tienes ansiedad y no quieres dejarlo, es más complicado llevarlo a buen término. Además, aunque sea una cuestión personal, la cantidad de nicotina que ingiere un fumador al día es otra cuestión a tener en cuenta. De este modo, una persona que lleva poco tie...
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea divertido. El aspecto total de tu web es magnífico, al igual que el material contenido!
Saludos
como dejar de fumar malaga