¡Stop medicinas! Enfermedades fantasma

La continua exposición a los medios de comunicación puede provocar que una campaña de publicidad presentada con bata de científica pueda parecer un informe serio cuando, en el fondo, sólo se trata de publicidad. Así, nos presenta una "doctora" un yogur con millones de bacilos para la flora intestinal y parece que será la solución a todos nuestros males. Y lo compramos. Y lo comemos, aunque sepa a rayos. Lo peor es cuando lo que nos venden no es un yogur, sino un medicamento. Eso es más serio, y hay que pararse y respirar hondo para no salir corriendo en busca del médico a que  te recete una medicina que probablemente no necesitas.

0 comentarios
lunes, 13 octubre, 2008

Recientemente se ha denunciado en la prensa que algunas empresas de la industria farmacéutica han manipulado informes en los cuales se presentaba un medicamento fantástico para una enfermedad tan común como puede ser la osteopenia -osteoporosis leve que se suele dar en la menopausia- sin dar toda la información, como los efectos secundarios, que pueden ser más graves incluso que la propia enfermedad.

Aunque los mismos laboratorios mencionados ya han anunciado acciones legales contra estas informaciones, la noticia deja al descubierto una verdad patente: estamos sometidos a la publicidad, a la hipocondría, al exceso, en todas sus facetas. Podemos padecer una dolencia o una enfermedad leve que quizás no debería preocuparnos, o al menos no de esa manera, y enseguida corremos a por un fármaco, sin considerar los efectos adversos o secundarios.

Y lo peor no es que la publicidad nos quiera vender las medicinas. Lo grave es que nos venda las enfermedades. Nunca hemos pensado que un olor de pies sea una enfermedad, sin embargo hoy parece lo peor del mundo, hasta Sharon Stone ha puesto a su hijo botox en los pies para que no le huelan. Tampoco pensábamos que si no vamos al baño con una frecuencia determinada fuéramos ogros o nuestra vida careciese de sentido, y así nos lo pintan.

El caso es que no nos basta con ser guapos, con pieles de terciopelo, eternamente jóvenes, vestidos a la última pero sin exceso, simpáticos y con unas relaciones perfectas. Ahora, además, nos venden que nuestro cuerpo debe funcionar como un reloj suizo. Y habrá a quienes, tras unos segundos de precupación, nos dé todo un poco igual y sigamos con nuestra rutina. Pero los hay que sí que se ponen enfermos sólo de pensarlo, y que no salen de su casa sin el arsenal de medicinas, y que en la farmacia de su barrio le ponen la alfombra roja cuando les ven entrar por la puerta...

Por si acaso, tienes más información en la web de The New York Times.

Contenidos relacionados

Enfermedades de los pies

Todos los cuidados que le demos a nuestro cuerpo son pocos. Hay partes de cuerpo que cuidamos muy a menudo, como el pelo. Pero hay otras que no le hacemos mucho caso. En este sentido, una de las partes del cuerpo que más sufre y que peor tratamos es el pie. Desde nuestro blog de salud te contamos las enfermedades de los pies. Le llevamos encerrado la mayor parte del día, apenas puede respirar, en la ducha, muchos se olvidan de que existe y no le dan el cuidado que le dan al resto del cuerpo, en definitiva, el pie, pese a ser el responsable de llevarnos a todos lados, no le tratamos como debiera. Por eso, los pies se ponen malos y existen varias enfermedades de los pies que te contamos: – Juanete. Es una enfermedad muy típica en las personas mayores. El juanete es un crecimiento más grande de lo normal del hueso del dedo gordo, lo que provoca que el dedo se desvíe y que duela. Si os fijáis, las personas mayores suelen tenerlo. – Hongos y papilomas. Son infecciones que se producen en los pies. – Callos. Tanto en jóvenes como en adultos, los callos suelen ser culpa del calzado. Se producen por una presión sobre la piel o por el ro...


Enfermedades producidas por el calentamiento global

El calentamiento global es una realidad, digan lo que digan desde algunos sectores conservadores, algunos ministros o algunos grandes empresarios que lo único que buscan es el beneficio personal, sin importarles la salud de los millones de seres humanos que pueblan la Tierra. En nuestro blog de salud te contamos cuáles son las principales enfermedades producidas por el calentamiento global. Posiblemente nos estemos cargando el planeta, y desde las autoridades competentes no hacen demasiado para solucionarlo. Sea como fuere, estas que vamos a ver son las principales enfermedades producidas por el calentamiento global: Gripe Aviar. Escucharás decir que no se debe al calentamiento del Planeta, pero lo cierto es que las alteraciones climáticas afectan a las migraciones de las aves. La cepa H5N1 puede corre el riesgo de transmitirse a las personas. Es una enfermedad misteriosa. Ébola. Se da en África y es fruto del contacto con los monos. No tiene cura y también se relaciona con las variaciones de lluvia.Tuberculosis. La sufren 10 millones de personas cada año en el mundo. El cambio climático puede favorecer el contacto entre animales y favorecer la trans...


Enfermedades que causan insomnio

La falta de sueño, o insomnio, es uno de los problemas del sueño que afecta a muchas personas que se preguntan el por qué de su problema. En este blog de salud buscamos cuáles son las enfermedades que causan insomnio, en esta idea de ayudarte a encontrar la síntesis de tus problemas de vigilia. ¿Qué enfermedades provocan insomnio? Es importante detectar la enfermedad a tiempo para prevenir problemas de insomnio. La sensación de sueño es molesta y hay que tener en cuenta que el insomnio no es más que un síntoma, por lo que hay que buscar las causas entre algún tipo de enfermedades. Hay enfermedades cardíacas que pueden causar insomnio, entre las que destaca la angina nocturna, un dolor en el pecho que se extiende por el brazo y que suelen aparecer en la fase REM del sueño. Las enfermedades infecciosas también pueden ser el origen de insomnio. La más conocida es la picadura de la mosca tse-tsé, la conocida mosca del sueño. Pero también hay enfermedades de tipo reumático que pueden causar insomnio, propiciado por dolores musculares. Por otro lado podemos encontrarnos con enfermedades psicológicas. La ansiedad, el estrés y la tensión s...


Enfermedades reumáticas

El reuma es una de esas palabras que escuchamos y que no sabemos ubicar del todo. El reuma es un dolor que suele afectar con más frecuencia a personas mayores. En nuestro blog de salud sabemos de la importancia de cuidar nuestro cuerpo y luchar contra los distintos dolores que pueden darse en el cuerpo. Por ello, te contamos las distintas enfermedades reumáticas que puedes padecer. Hay muchas personas que sufren reúma y dolores de todo tipo. Según el DRAE (el Diccionario de la Real Academia Española), el reumatismo es una «enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamación de las articulaciones de las extremidades». Una de las equivocaciones más frecuentes es pensar que el reuma es una enfermedad, cuando realmente cabría decir que lo que existen son las enfermedades reumáticas. La reumatología se encarga de tratar los problemas del aparato locomotor: músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos. Las principales enfermedades de origen reumático son las siguientes: – Enfermedades reumáticas de la infancia. La etapa en la que somos niños puede ser una losa cuando crecemos, ya que podemos arrastrar el reuma. – Art...


Las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos

La supervivencia del ser humano se ha visto históricamente como un hecho esencial en el desarrollo de la especie. Han sido muchos los peligros que han amenazado al ser humano, entre ellos, las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos. En este blog de salud nos hemos preocupado por el tema. Me voy a permitir el lujo de ser yo quien decida cuáles son las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano. Evidentemente, tú pensarás que son otras 5 las que deberían estar en esta lista. Pero eso es lo bueno de estas cosas, de la libertad de elección. En definitiva, las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano son: – SIDA. Científicamente llamado Sindrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida, es una de las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas y comunes. Además, el SIDA se puede infectar por el consumo de drogas, sobretodo por compartir jeringuillas. Esta enfermedad va acabando con tus defensas. – Alzheimer. Me parece una enfermedad terrible. No se si será la más peligrosa, pero creo que es una a la que más miedo tenemos los seres humanos. Pensar que poco a poco vamos a ir perdiendo la memoria, hasta quedarnos casi co...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *