El tabaquismo es la segunda causa mundial de mortalidad

El pasado domingo 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial sin Tabaco, una fecha para concienciar a las personas sobre el gran daño que puede ocasionar el cigarro en la salud humana. Creada en 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), actual poseedor del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009, este festejo tiene como objetivos principales dar a conocer los daños que el tabaco puede ocasionar en las personas y buscar frenar su consumo a nivel mundial con el fin de disminuir las muertes a causa del cigarro.

0 comentarios
miércoles, 3 junio, 2009
fumar mata

Recordemos que, según la OMS, el tabaquismo es la segunda causa mundial de mortalidad, llegando a matar a uno de cada diez adultos en el mundo, aproximadamente cinco millones de personas cada año. Según la OMS, de mantenerse las pautas actuales de tabaquismo, el consumo de tabaco provocará unos 10 millones de defunciones para 2020.

Como bien informó el sitio web de la OMS, el lema de la edición 2009 del Día Mundial sin Tabaco es “Advertencias sanitarias antitabaco”. Éstas aparecen en los paquetes de cigarrillos y son unas de las defensas más fuertes contra esta epidemia mundial que puede evitarse si se logra incitar a las personas a que dejen de fumar.

En el marco de esta importante celebración, y en relación a este tema, la OMS instó a todos los gobiernos a incluir en los paquetes de tabaco dichas advertencias gráficas que muestren imágenes de enfermedades y sufrimientos causados por el consumo de tabaco.

Según la web de la OMS, existen numerosos estudios que han demostrado que son pocas las personas que conocen los riesgos concretos que el fumar supone para la salud humana.

“Se ha comprobado que la inclusión de advertencias sanitarias eficaces, en particular las que incluyen imágenes, motiva a los consumidores a abandonar ese hábito y reduce el atractivo del tabaco para las personas que aún no son adictas”, informaron las autoridades de la OMS desde su sitio oficial.

Contenidos relacionados

Contra el tabaquismo, una lucha constante

Este blog de salud hizo alusión días atrás a una entrevista que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, brindó muy amablemente a “Hoy por Hoy”, programa que se emite por Cadena Ser de España, en la cual habló acerca de la posibilidad de prohibir de tabaco en todos los lugares públicos. En esta ocasión, se detallará brevemente en qué consiste esta normativa que próximamente podría implementarse en todo el territorio español. Si bien la ley anti tabaco en España comenzó a implementarse el primer día del año 2006, ésta solamente prohíbe fumar en lugares de trabajo y en locales públicos de más de 100 metros cuadrados. De implementarse esta nueva normativa, la prohibición de fumar abarcaría a todos lugares públicos. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, según hizo saber durante la entrevista que le realizó Cadena Ser, dijo que el 70% de la población española está de acuerdo con esta prohibición. Estos datos se desprenden de una encuesta popular realizada tiempo atrás, afirmó la jerarca a Cadena Ser, quien aseguró que España está madura para aceptar esta normativa. Consul...


La diarrea es la segunda causa de muerte infantil

La Organización Mundial de la Salud informó que, en forma conjunta con  Unicef, ha realizado y presentado un interesante informe sobre una enfermedad que es la segunda causa de muerte en los niños: la diarrea. Dicho documento está compuesto por un plan con varias medidas para reducir la mortalidad como así también una estrategia de prevención de la enfermedad, publicó el sitio web de la OMS. La diarrea produce aproximadamente 1,5 millones de muertes de niños al año, informó la web de la OMS, lo que hace que esta enfermedad se coloque en el puesto número dos de las causas de muertes infantiles. A través de un comunicado de prensa, y debido al elevado número de decesos por causa de esta enfermedad, la Organización Mundial de la Salud informó acerca de la elaboración de un informe, en conjunto con la Unicef, sobre la diarrea. El mismo busca concienciar a todos los actores de la salud y lograr resultados a largo plazo. Titulado “Diarrea: ¿Por qué sigue matando a los niños y qué se puede hacer?”, este informe persigue objetivos claros: intenta reducir la mortalidad en los niños (el número de fallecimientos al año es bastant...


Mueren 1,5 millones de mujeres por año a causa del tabaco

Se realizó una nueva edición del Día Mundial sin Tabaco que busca informar acerca de los efectos nocivos del tabaco en la salud del ser humano. La celebración este año se centra especialmente en las mujeres, que representan el 20% de los fumadores del mundo, y en cómo cada vez es más frecuente ver que la publicidad está más enfocada a este público. El pasado lunes 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco, fecha internacional que busca informar a las personas cuáles son los riesgos de la consumición de tabaco, publicó la página web de la OMS, que agregó que ésta es la segunda causa de mortalidad en el mundo causando alrededor de cinco millones de muertes al año. El lema de la edición 2010 de esta importante celebración fue “Género y Tabaco: La promoción del tabaco dirigida a las mujeres” dándose vital importancia a la mercadotecnia dirigida al sector femenino, que representa el 20% de los fumadores del mundo (aunque esta cifra va en aumento). En un comunicado de prensa de la OMS, publicado en su sitio web días antes de la realización del Día Mundial sin Tabaco, se explica que la acción mundial, en esta oc...


Tabaquismo pasivo

Las consecuencias causadas por el consumo de tabaco son muy negativas y perjudiciales para la salud. Desde este blog de salud, nos hemos preocupado por el tabaquismo pasivo, y es que mucha gente está fumando sin quererlo. El fumador pasivo sufre las consecuencias de las personas que fuman. Estamos hablando de un tema fráncamente interesante y que tiene mucha importancia. Un fumador se queja de que cada vez hay más sitios donde no les dejan fumar, pero la verdad es que los fumadores pasivos no tienen por qué «tragar» el humo de un cigarro. Se trata de analizar la realidad tal como la veo. Lo que sí te puedo decir, si eres un fumador habitual, es que dejes el tabaco, que es muy negativo para tú salud y para la de los que te rodean; tómate esto como un consejo, no más. Además, existen muchas ayudas para dejar de fumar. Pero el caso está en los problemas que se generan en los fumadores pasivos, en esas personas que sin ser fumadoras, se ven envueltas en nubes de humo. Hace poco, han publicado un estudio unos cientícos americanos de la Universidad de Virginia, que han encontrado evidencias de la influencia de los fumadores en los no fumadores. Más en...


“El género y el tabaco” en el Día Mundial Sin Tabaco

El próximo lunes 31 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que desde hace años es utilizado, por ejemplo, para dar a conocer los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud humana, según informó la OMS en su web oficial. Este año la celebración se centrará en el tema “El género y el tabaco”. Desde hace años existe una fecha para concienciar a las personas sobre el gran daño que puede ocasionar el humo del tabaco en la salud humana. Hacemos referencia al 31 de mayo, en el que se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco y que este año cae el próximo lunes. En esta edición 2010, el tema central de esta celebración es «El género y el tabaco», publicó el sitio web de la Organización Mundial de la Salud, que agregó que se dará mucha importancia al tema de la mercadotecnia, principalmente la dirigida al sector femenino. Es importante recordar que el lema del año pasado fue “Advertencias sanitarias antitabaco”. Esta conmemoración tiene como objetivos principales mostrar los riesgos que el tabaco supone para la salud de las personas como así también fomentar políticas...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *