
El dolor y la limitación de movimientos se convierten en dos de los principales síntomas de una contractura muscular. El nivel de gravedad de este tipo de afecciones puede pasar de una simple molestia a una lesión de considerables dimensiones que podría sumirse en una completa discapacidad.
Sobre las contracturas musculares
Según la zona afectada, podemos encontrar fruto de esta contractura, una serie de afecciones de especial gravedad. En el caso, por ejemplo, de que dicha contractura se concentre en las cervicales, se podrían desencadenar vértigos o molestas migrañas.
Igualmente, cuando, por ejemplo, el músculo piramidal incrementa su grosor se podría generar lo que se conoce como una falsa ciática. Además de la zona afectada, otro factor que hemos de tener en cuenta es con respecto a la extensión de este tipo de afecciones, dado que cuanto mayor sea su dominio, mayor será la gravedad de la misma.

Cuando hablamos de este tipo de dolencias nos referimos a la contracción del músculo, cuyo aspecto lesivo radica en la frecuencia o continuidad de tal contracción. Las contracturas pueden aparecer durante la realización de un esfuerzo determinado o con posterioridad al mismo. A pesar de que los deportistas son más susceptibles a sufrir este tipo de dolencias, dado que se someten constantemente a ejercicios continuados, lo cierto es que personas con estrés, (tensionan de manera involuntaria sus estructuras musculares), personas mayores (por la pérdida de elasticidad tanto en los músculos como en las articulaciones) o aquellos sometidos a trabajos que requieran de un gran esfuerzo, también pueden sufrir los efectos de las contracturas.
¿Qué es Tendiplus?
En espacios como parafarmacia mundo natural podrás encontrar remedios naturales, sin químicos en su composición, que te ayudarán a encontrar una solución eficaz al respecto. Tal es el caso de Tendiplus, un complemento totalmente novedoso, que se convertirá en nuestro mejor aliado tanto en los casos de contracturas antes citadas como de dolores articulares y cervicales ocasionados por el estrés, dado que contribuirán a la relajación neuromuscular.
De entre los muy diversos beneficios de este complemento para nuestro organismo, podemos destacar que nos ayudará a mejorar las migrañas y la hipertensión arterial. Su contenido en magnesio es esencial para prevenir los espasmos de las arterias coronarias, causantes por otro lado de los ataques cardíacos.

También contribuye a liberar nuestra energía, transfiriendo la conocida como molécula de Fosfato Adenosin Trifosfato, una fuente de energía generada por el sistema de los citocromos. El magnesio de este complemento también nos ayudará a tratar los casos de fatiga muscular , dado que produce una mejoría en cuanto a la gravedad de los puntos más sensibles del cuerpo.
Al mismo tiempo, Tendiplus nos ayuda a activar las enzimas esenciales para el metabolismo de las proteínas y los carbohidratos. Por no hablar de que nos encontramos ante un relajante natural de los músculos esqueléticos , además de la musculatura de los vasos sanguíneos y del tracto gastrointestinal.
Las vitaminas del grupo B como la B3, B5, B6, B2, B1,. B9 y B12, así como magnesio y zinc son algunos de los ingredientes más destacados de este complemento.
¿Y vosotros?, ¿habéis probado sus beneficios?, ¿qué os parece Tendiplus para tratar las contracturas musculares?
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno