

Síntomas de la depresión
Si te preguntas cómo saber si tengo depresión, presta atención a algunos de los síntomas más comunes que esta muestra.
Estado de ánimo
Uno de los principales síntomas de la depresión es el bajo estado de ánimo. El estado de ánimo de una persona con depresión se mantiene bajo la gran mayoría de las veces y, además, suele estar bastante más irascible. A este estado de ánimo bajo se le suman sentimientos de desesperanza, inutilidad y una pérdida de la autoestima importante. El principal problema de este aspecto es que, cuando es más severo, empiezan a aparecer los pensamientos suicidas.
Cambios físicos
Por otra parte, los síntomas de la depresión no son siempre psicológicos, ya que también cuenta con síntomas físicos. Algunos de los más habituales son la dificultad para conciliar el sueño, el cansancio o la falta de energía. Una persona depresiva se encontrará mucho más cansada y habitualmente mostrará inactividad y movimientos mucho más lentos. Además, es normal el abandono de las tareas, incluso el de la actividad sexual.
Consecuencias de la depresión
Sufrir toda esta clase de síntomas acarrea una serie de consecuencias. Una persona con depresión sufrirá dificultades a la hora de relacionarse con las personas, tendrá un menor control sobre sus impulsos y también tendrá un mejor rendimiento en el trabajo o en la escuela. Todos estos aspectos dificultan en una gran medida su día a día, lo que termina por provocar un fuerte aislamiento social y también la posibilidad de padecer otros problemas mentales como la ansiedad.
Tratamientos contra la depresión
Para evitar toda esta clase de problemas derivados de la depresión, es importante llevar a cabo un tratamiento adecuado lo antes posible. Si sientes que tienes depresión, lo primero que debes de hacer es acudir a un psiquiatra. Este es el profesional que te ayudará a superar tu depresión, proporcionándote todo el apoyo psicológico necesario además del farmacológico. Estas son las dos formas más habituales para poder combatir la depresión y ambas formas deben de ser prescritas por un psiquiatra. Cuenta siempre con esta ayuda profesional y nunca te automediques. Por último, recuerda que la depresión es una enfermedad que tiene cura. Por muy mal que te sientas o por mucho que creas que todo está perdido, no es así. Muchas personas superan de forma constante depresiones día a día, por lo que debes tener muy claro es una enfermedad de la que se sale.