Tengo una prótesis de pecho encapsulada: ¿Qué puedo hacer?

Los avances en cirugía estética han permitido que cada vez sean más las mujeres que disfrutan de operaciones de pecho. Estas operaciones, además de ser más seguras, cada vez son más económicas y ofrecen mejores resultados. A pesar de que las prótesis mamarias son de lo más seguras, también es posible contar con una prótesis encapsulada.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 27 febrero, 2023

Que se pueda estropear una prótesis depende de muchos factores. Mientras que en algunas personas pueden durar más de 20 años, en otras pueden estropearse debido a una contractura muscular. Independientemente del motivo, la mejor noticia es que todos estos aspectos tienen una solución para la paciente.

¿En qué consiste una contractura capsular?

Una prótesis encapsulada se produce cuando hay una contractura capsular. Este problema es causado por el sistema inmunitario al tensar el tejido cicatricial. Cuando se trata de un implante mamario, este proceso se produce como respuesta a la cicatrización del implante.

Lo primero que debemos de tener en cuenta es que no tiene que ser necesariamente doloroso. De hecho, es posible sufrirlo y no notar en absoluto nada de dolor. El principal problema que se dar es que los senos acaban mostrando un tacto duro y compacto debido al tejido tensado, es decir, un tacto menos natural.

Son muchos los factores que pueden provocar esta contractura capsular, desde el tipo de implante que se ha utilizado hasta la posición del mismo. Si se produce este problema la mejor solución pasa por realizar un nuevo implante.

La importancia de hacerse el implante en un buen centro

Cuando se produce este problema y la solución pasa por cambiar el implante lo mejor es hacerlo en un buen centro. El centro Wellness Kliniek Barcelona cuenta con los medios más avanzados para que la colocación del nuevo implante ofrezca el mejor resultado.

En este caso se trata de colocar un nuevo implante en una posición nueva, para evitar el mismo encapsulado con el tiempo. Será necesario retirar el implante anterior y colocar uno nuevo. En algunos casos se puede llevar a cabo un tratamiento médico para eliminar el problema, sin embargo, cambiar el implante por uno nuevo acaba siendo la mejor solución.

¿Cómo sé si tengo una prótesis encapsulada?

Como hemos mencionado, una prótesis encapsulada no tiene que doler necesariamente. Sin embargo, esta muestra algunos síntomas que nos permiten saber si realmente tenemos una prótesis encapsulada para poder tomar las medidas pertinentes.

Esta prótesis encapsulada se puede apreciar a simple vista, ya que el pecho puede estar deformado. Por supuesto, también lo notaremos al tacto con la firmeza y dureza del pecho. Una prótesis que se ha encapsulado se puede mostrar como un implante más alto de lo que debería estar, produciendo una asimetría en comparación con la otra mama.

Por supuesto, también puede haber síntomas de dolor. Si sufres cualquiera de estos síntomas lo mejor es acudir a un centro de confianza como el centro Wellness Kliniek Barcelona para que te puedan ofrecer la mejor solución para tu problema.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *