Terapias Alternativas, Acupuntura

Existen muchas terapias alternativas pero sin ninguna duda, una de las más conocidas es la acupuntura. La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que consiste en la introducción y manipulación de agujas en el cuerpo del paciente para restaurar el correcto funcionamiento de su organismo.

0 comentarios
viernes, 28 septiembre, 2007
terapias_alternativas_acupuntura

La acupuntura es una de las terapias alternativas que están a nuestro alcance y que más personas utilizan. Trata de hacer recuperar al enfermo su bienestar, reestructurar su salud y en algunos casos, mitigar el dolor que padezca. Los acupuntores insertan agujas en el cuerpo del paciente en unos puntos estratégicamente situados y que están registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A partir de ahí empiezan a manipularlas para lograr el equilibrio de la persona a la que están tratando.

La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china. Este tipo de medicina identifica 12 vías de comunicación que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: corazón, riñones, pulmones, intestino delgado y grueso, bazo- páncreas, vejiga, hígado o la vesícula biliar entre otros. Suele ser empleada para curar diversas patologías como alergias, procesos gripales, hernia discal e incluso es aplicado como método para dejar de fumar.

Como toda terapia alternativa, la acupuntura tiene sus defensores y su críticos. Muchas de las personas que lo han utilizado elogian sus beneficios pero otras no creen en sus propiedades terapéuticas. En los últimos años, se ha aplicado para curara el estrés y el cansancio que se sufre hoy en día.

Contenidos relacionados

Beneficios de la Acupuntura

Aunque a mucha pueda ser escéptico, lo cierto es que la acupuntura es un remedio muy eficaz para mitigar el dolor. Al introducir agujas en nuestra piel, el cuerpo genera endorfinas que contribuyen a apaciguar el dolor. La mejoría suele notarse tras la primera sesión. Pese al respeto que pueden producir las agujas, lo cierto es que es una técnica indolora y sólo se aprecia un ligero cosquilleo. El cuerpo humano tiene diferentes circuitos y canales por los que fluye la energía. Introduciendo las agujas en estos puntos la función de los canales de energía se regula, con lo que mejora el flujo de dicha energía y las enfermedades y el dolor desaparecen. En nuestro cuerpo existen más de mil puntos de acupuntura, al combinarlos entre sí producen distintos resultados. Esta técnica ancestral china puede ser aplicada a cualquier persona. El número de visitas a la consulta dependerá de las características de cada paciente y su tipo de dolencia. Está comprobado que la acupuntura puede solucionar dolores en diferentes partes del cuerpo, artritis, neuralgias, esguinces, hipertensión, asma, bronquitis, insomnio, estrés e incluso enfermedades dermatológ...


Centros de Acupuntura

La acupuntura es una técnica medicinal tradicional china. Tu blog de salud te ayuda a conocer algunos centros donde se desarrolla esta técnica, muy útil para curar un amplio abanico de patologías, destacando su uso en hernia discal, alergias, procesos inflamatorios o infecciones gripales. Toma nota y aprovéchate de la acupuntura. La acupuntura trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Los acupuntores, también utilizan ampliamente esta técnica para el tratamiento del dolor. La definición y la caracterización de estos puntos, está estandardizada actualmente por la Organización Mundial de la Salud. Además de el uso señalado, es válida como excelente analgésico, e incluso para reducir el dolor en procedimientos quirúrgicos. Centros de acupuntura: Centro de acupuntura LUNA y SOL. c/ Guzmán el Bueno, 93 – 1º Exterior Derecha 28005 – Madrid – Reserva de cita: 91 544 98 21. Este centro nos ayuda a tratar todo tipo de trastornos como por ejemplo los respiratorios y pulmonares, los digestivos e intestinales, los ginecológicos, los neurológico...


Terapias Alternativas, Aromaterapia

Las terapias alternativas tienen cada día más adeptos. Las motivos son muchos pero cada vez más personas relacionan buena salud con equilibrio mental y espiritual. Una de estas terapias alternativas es la aromaterapia, basada en la utilización de extractos de plantas y aceites essenciales para la curación de ciertos males. La aromaterapia forma parte de la fitoterapia, medicina natural basada en el uso de plantas con fines terapéuticos. En los tratamientos los aceites esenciales elaborados se aplican, inhalan o ingieren. Sus propiedades curativas son muy efectivas para disminuir el estrés o la ansiedad, mitigar molestias gastrointestinales y evitar el insomnio. En la aromaterapia cada vegetal tiene un aroma característico y unas propiedades que deben ser extraídas de una forma determinada. La terapia alternativa de la aromaterapia es usada desde hace muchos años, aunque fue en la década de los 80 cuando comenzó su apogeo. Todos estamos expuestos a los olores que nos rodean, aunque siempre hay personas más sensibles que otras. Las fragancias actúan de diversas formas. Tienen propiedades relajantes, antidepresivos, estimulantes y afradisíacos. La...


Terapias Alternativas, Homeopatía

En nuestro repaso por las diferentes terapias alternativas que nos ofrece el mercado nos encontramos con la homeopatía. Consiste en emplear una serie de remedios carentes de ingredientes químicamente activos. Aunque no es aceptada por la Medicina, goza de una enorme popularidad. La homeopatía es una terapia alternativa que que sostiene que los síntomas que produce una sustancia tóxica, pueden ser curados por ella misma. No obstante, se cree que la raíz de todo mal reside en las emociones, es decir, antes de ponernos enfermos es nuestro espíritu el que necesita curación y como no la encuentra, esto deriva en otras enfermedades de carácter físico. Los remedios homeopáticos son disoluciones en determinadas sustancias, seguidas de un número determinado de agitaciones. La homeopatía como terapia alternativa se descubrió en el siglo XVIII, pero no es hasta el XIX cuando se potencia y populariza su aplicación entre la población. Según los homeópatas, los síntomas que experimenta un individuo son la forma que tiene para luchar contra la enfermedad. Por ello, potencian esos síntomas para estimular el sistema inmunitario, colaborando así con la curac...


Terapias Alternativas, Osteopatía

Una de las muchas terapias alternativas que existen es la osteopatía. Cree que muchas enfermedades son producto de la falta de equilibrio estructural y sus técnicas tratan de devolver al organismo la armonía que han perdido. La osteopatía es una terapia alternativa que consiste en manipular las articulaciones y los músculos para corregir malas posiciones o posturas. Esas disfunciones provocan malestar en el sistema nervioso, lo que deriva en una afección de los órganos vitales de nuestro cuerpo. La osteopatía se enunció como terapia alternativa hacia el año 1872 y desde entonces goza de una gran popularidad. Es aconsejable para mantener un buen funcionamiento del organismo y es muy empleada en casos de estrés, reumatismo y dolores de espalda. La osteopatía aconseja a los pacientes que acuden a ella con técnicas de relajación y ejercicios. A su vez, es una terapia alternativa que conoce sus limitaciones y que por tanto si no puede corregir un problema, delegará en otros especialistas. Sus tratamientos no son agresivos y se adaptan a las necesidades de los individuos. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *