El pesar y la tristeza se apoderan del corazón de todas estas mujeres, que ante la noticia de que padecen tal enfermedad, en un primer momento, ven cómo todo el mundo que gira a su alrededor se derrumba en cuestión de segundos, como cuando un delicado frasco de cristal se estampa contra la superficie del suelo y se resquebraja en mil pedazos.
Tener la fuerza de voluntad para ver el amanecer de un nuevo día cuando una persona es consciente de que sufre cáncer de mama o cualquier otra enfermedad de similares características no es fácil, por ello es fundamental el apoyo de tus seres queridos, así como los testimonios de personas que han logrado superar este mal, que se apodera de su cuerpo y de su espíritu.
Por todo ello, Blucker 0, 0 ha optado por emprender una iniciativa que bajo el título de "8 palabras, 1 meta" pretende difundir vídeos con declaraciones de mujeres que han lograr hacer frente a este enfermedad. Un ejemplo de ello lo puedes ver a continuación:
La superación, el valor y la fuerza de voluntad son algunas de las notas que mejor podrían calificar a estas mujeres, quienes han hecho acopio de todas sus fuerzas para mostrarse públicamente a través de la campaña de Blucker para contar su experiencia e infundir con sus palabras una luz de esperanza para todas las que se encuentran en la misma situación que ellas padecieron tiempo atrás.
El popular artista Manu Carrasco ha decidio apoyar esta encomiable y emotiva campaña, para la cual comprondrá un tema inspirado en 8 palabras emotivas de ánimo y esperanza que estas 8 mujeres incluyen en sus respectivos vídeos para alcanzar una meta fundamental. Todos los beneficios que genere la venta de este tema musical iran destinados a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con la principal finalidad de crear una beca Blucker dirigida a potenciar la investigación sobre el cáncer de mama.
¿Y vosotros?, ¿qué pensáis acerca de la nueva campaña de Blucker 0, 0?
Para buscar información fiable sobre el cáncer debes acudir a webs especializadas como Cancer.org
Post Patrocinado.
Contenidos relacionados
El cáncer de mama es una enfermedad que cada año afecta a un porcentaje considerable de mujeres en toda España, más concretamente son diagnosticados 15.000 casos nuevos, mientras que en Estados Unidos según datos aportados por la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) son de 190.000. Ante esta situación, compañías como Buckler vuelven a emprender una nueva campaña por medio de la cual se pretende recaudar el dinero suficiente para potenciar la labor de investigación sobre nuevos tratamientos que nos ayuden a buscar una solución a este problema. «8 palabras, 1 meta» es el nombre con el que se conoce la nueva iniciativa de Buckler 0, 0 en la que ha participado el artista y cantante Manu Carrasco, ¿quieres conocerla?, entonces observa el video que te proponemos a continuación: La ternura, la emotividad y el cariño son algunos de los ingredientes fundamentales que nos presenta esta nueva campaña. Esas 8 palabras a las que hace referencia el nombre de la iniciativa son las palabras que representan la ayuda y el apoyo que transmite Buckler a todas las mujeres que se encuentran en esta crítica situación. Las palabras son las protagonistas , pues con ell...
En los últimos años se ha producido importantes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta a unas 15.000 nuevas mujeres. De ahí la importancia de que se potenciando la investigación y se destinen más recursos para que se encuentre una solución definitiva a este enfermedad. A pesar de que es uno de los cánceres más frecuentes, uno de los grandes retos que ofrece a los investigadores es la gran diversidad que tiene. Pero parece que por fin se está más cerca de encontrar todas las piezas de este enorme puzzle. Y es que científicos estadounidenses han logrado la imagen más completa obtenida hasta ahora de esta enorme diversidad del cáncer de mama. Así, se ha conseguido identificar algunas de sus causas genéticas. En concreto, los investigadores del Centro Integral del Cáncer Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU) han logrado identificar genéticamente 800 tumores de mama, y también han determinado las causas genéticas de las formas más habituales del cáncer de mama. Los investigadores han clasificado este gran número de tipos de cánceres de mama en cuatro subtipos...