Como sabéis, todas las personas que recurren a este tratamiento intentan luchar contra el envejecimiento y, más concretamente, contra las arrugas que surgen a consecuencia de los movimientos faciales de nuestros músculos. El Botox, también denominado toxina botulínica, es uno de los tratamientos a los que más se recurre para luchar contra estas arruguitas que muestran el paso de los años.
Comercialmente, se le conoce como Vistabel y se refiere a la toxina botulínica Tipo A, es decir, la toxina autorizada para uso estético y, esto es así, porque las autoridades sanitarias europeas diferencian entre los tratamientos terapéuticos (Botox) y los tratamientos estéticos (Vistabel).
La toxina botulínica bloquea la liberación de la acetilcolina, que es la sustancia responsable de transmitir el impulso nervioso hacia el músculo. Este bloqueo impide que el músculo se contraiga, de tal forma que éste se muestra relajado. Así, las arrugas que están encima del músculo en cuestión disminuyen y ofrecen un aspecto más liso en la piel.
Antes de tratarnos con Botox hemos de tener en cuenta tanto los pros como los contras y una serie de pautas que nos ayudarán a decidirnos a recurrir a este tratamiento o no.
Lo primero que hemos de saber es que el resultado no es inmediato, sino que se mostrará progresivamente, entre los 3 y los 10 días posteriores a la inyección. Los efectos del tratamiento de botox duran entre 4 y 6 meses, todo depende del paciente. Serán las progresivas sesiones las que ayudarán a que el resultado se alargue en el tiempo.
Este tratamiento es reversible, es decir, la actividad muscular se recupera sin problemas si no recurrís al tratamiento nada más que una vez o dos. Los efectos del Botox en nuestra piel desaparece una vez que abandonamos el tratamiento.
No es necesaria la anestesia, eso sí debéis evitar acostaros, habéis de mantener la cabeza erguida, hay que evitar masajear la zona tratada, al menos, hasta el día siguiente y no hay problemas a la hora de gesticular y mantener nuestros gestos naturales.
No es recomendable para mujeres embarazadas o en tiempo de lactancia. Tampoco está indicado para personas que padezcan enfermedades neuromusculares o en personas que sufran alergia a la albúmina.
Respecto a los riesgos del tratamiento de botox, hemos de deciros que no todo es color de rosa. Según los expertos, hay un porcentaje, no muy alto, de pacientes que pueden sufrir una caída leve del párpado superior del rostro, que puede durar hasta 3 semanas, así como puede aparecer un hematoma de pequeñas dimensiones. Al mismo tiempo, podríamos sufrir dolores de cabeza. Los doctores afirman que estos síntomas suelen ser pasajeros, reversibles y muy poco frecuentes, pero es necesario conocer tanto los aspectos negativos como positivos del tratamiento antes de recurrir a él.
El tratamiento de botox puede combinarse con otras terapias como el relleno de implantes, peelings o láser. Aunque hemos de decir que esta terapia estética es una de las más positivas, si queremos luchar contra el envejecimiento, porque los riesgos no son altos y los resultados son óptimos.
Si, finalmente, os decidís a aplicaros este tratamiento debéis saber que sólo se os podrá administrar en Centros Médicos autorizados que dispongan de depósito de medicamentos y la acreditación pertinente que otorga el Ministerio de Sanidad.
Información proporcionada por la Doctora Inmaculada Elipe Rives del Centro Dermatológico Estético de Alicante.
Ahora de verdad me siento informado debidamente sobrelas consecuencias de la alicación del botox, me habian comentado que provení del vrus del botulismo , pero no lo creía, ya veo que mi yerno tenía razón, todas las informaciones deberían ser como esta que creo es muy completa.Gracias.
Ahora de verdad me siento informado debidamente sobrelas consecuencias de la alicación del botox, me habian comentado que provení del vrus del botulismo , pero no lo creía, ya veo que mi yerno tenía razón, todas las informaciones deberían ser como esta que creo es muy completa.Gracias.
yo me lo he puesto y me parace algo fantastico , la primera vez me encanto, luego a los seis meses repeti y ahora a pasado un año y voy a repetir otra vez
megusto esta imformacion
es muy completa esta informacion, y con lo que acabo de leer ya me he decidido en aplicarmelo, gracias
deseo saber si hay efectos negativos en el uso de botox y ciclos de esteroides gracias.
me da un poco de temor porq los medicos comerciales note explican todo esto..me gustaria saver si es cara $ la plicacion pero estoy animada, quiero usuarlo….
ME ENCANTARIA SABER SI TE AYUDA A DESVANESER LAs
bolsas debajo de los hojos. SALUDOS GRACIAS.
me encanta el botox muchas personas son alergicas otal vez van acualquier medico y fracasan de mi parte estoy bienisima
HAY QUE ESTAR APLICANDOLO SIEMPRE PERO NO SE CUELGA EL MUSCULO MAS SI LO DEJAS DE APLICAR
QUE ES LO QUE RECOMIENDA PARA QUE DURE MAS EL EFECTO
estoy muy deprimida me aplicaron el botox un medico Neurologo acudi al el por un espasmo neurologico que tenia en la cara del lado derecho emprece con un tembladera de parpado y despues de se fue agrandando, quieo saber que hacer regrese con el medico y me dijo que tengo que esperarme como 4 a 6 meses para que pase el efecto que no hay nada que pueda hacer, estoy desesperada no creo que no haya nada que hacer necesito que alguien me ayude por favor.
Si hubiera leido esto antes no me hubiera decidido a ponerme botox nunca y aunque fue un regalo d mi novio estoy muy descontenta ,tengo el parpado izquierdo bastante mas caido justamente desde el dia despues q me inyectaron botox. Y tengo unas ganas locas d volver a poder fruncir el ceño como antes¡,,
Hola yo llevo poniéndome botox seis años sólo en entre cejo y muy bien que ni lo eh notado ahora cambie de clínica y cuando me lo puso me quemaba por dentro de la piel . Lo peor es que tengo como depósitos muy incoados como si me hubieran rellenado a lo vestía . Como ampollas por favor ayuda. Gracia
quiero saber cual es la edad apropiada para empezar con este procedimiento,y cuales son los efectos en 10 años
grcias