

Por ello, el test genético examina el ADN de las células de una persona para identificar cambios en los genes o analizar el número, disposición y características de los cromosomas y las pruebas para su detección pueden realizarse en muestras de sangre, orina, saliva, semen, heces, hasta tejidos del cuerpo, huesos o el cabello.
¿Para qué sirve el test genético?
Esta prueba sirve para:
- Averiguar si las personas que tienen un historial familiar con una enfermedad específica es probable que puedan desarrollar dicha enfermedad.
- Comprobar si eres portadora de enfermedades metabólicas, como la fenilcetonuria, lo que puede ayudar a guiar el tratamiento más adecuado para el bebé.
- Ofrece pruebas prenatales durante el embarazo para ayudar a identificar ciertas enfermedades en el feto.
- Saber si el feto tiene síndrome de Down.
- Determinar en el recién nacido qué enfermedades son las que causan problemas con la salud y el desarrollo.
- Saber si llevas un cambio genético que aumenta el riesgo de una enfermedad, como la mama cáncer o la enfermedad de Huntington o que pueden afectar al tratamiento de enfermedades como el VIH o algunos tipos de cáncer.
- Elegir que medicamentos funcionan mejor con su composición genética.


Prueba genética
Esta prueba no necesita preparación de ningún tipo, tan sólo hablar con tu médico par contarle las preocupaciones acerca de la misma o incluso con un asesor genético que te ayudará a entender el riesgo de desarrollar una enfermedad genética.
Para la prueba tomarán una muestra de sangre de la vena, que por regla general no producirá ningún dolor, como mucho un leve pellizco, tras lo cual no producirá ningún efecto tan sólo un moretón en el lugar donde ha realizado la punción; sólo en casos raros puede producir flebitis o en personas que sufren de trastornos de coagulación, un sangrado extremo.
Resultados de la prueba genética
Los resultados de las pruebas genéticas dependen de cúal sea el tipo de prueba que se realice, pero pueden utilizarse para:
- Proporcionar información sobre la posibilidad de desarrollar una enfermedad en el futuro.
- Diagnosticar una enfermedad hereditaria, aportar información sobre la gravedad de la misma o determinr si eres portador de dicha enfermedad.
- Ayuda a elegir el tratamiento más adecuado para algunas enfermedades, como el cáncer.
Como desventaja hay que decir que el test genético tiene por regla general tiene un bajo riesgo de impacto negativo en la salud física, pero puede resultar difícil averiguar los resultados, tanto a nivel financiero como emocionalmente.
¿Qué os parece toda esta información sobre el test genético? ¿Te has hecho alguna vez uno? comparte con nosotros tu experiencia.
Hola, me parece muy interesante esta informacion pero sobre todo importante ya que creo que si todos estuvieras al tanto de esta prueba y tuviéramos mas acceso a ella se podrían evitar muchas enfermedades y muertes, así como también nos daría la oportunidad de conocer nuestro cuerpo y llevar una vida con mas precaución.