La incontinencia urinaria, definida como la pérdida involuntaria de orina, tiene repercusiones en la vida social de quien la padece, evitando cualquier tipo de relación con terceros por temor a ser rechazados, lo que provocará estrés y ansiedad. Desde nuestro blog de Salud hemos contado con la encomiable colaboración del doctorAntonio Alcaraz (ver imagen 2), que muy amablemente ha respondido a nuestras preguntas.
0 comentarios
admin
martes, 14 marzo, 2023
La incontinencia urinaria, entrevista al doctor Antonio Alcaraz
¿Cómo saber si sufrimos incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria se define de una forma muy sencilla: es la pérdida involuntaria de orina. Por ello, cualquier pérdida involuntaria de orina es incontinencia urinaria. Otra cosa es que la queramos cuantificar y es ahí donde podemos hablar de pérdidas mínimas, que serían aquellas que no tienen una incidencia en la vida del paciente y para las que probablemente con una protección mínima, tipo salvaslip, sería suficiente; y por otro lado, aquellas pérdidas que también son incontinencia y que requieren un tipo de protección más importante.
¿A qué se debe la incontinencia urinaria?
Hay dos motivos fundamentales: uno es una debilidad del sistema de contención, del sistema de esfínteres y otro es lo que llamamos una hiperactividad de la vejiga, que consiste en la contracción no controlada de la misma, lo que provoca que la orina fluya hacia fuera, es decir, surgen las ganas de orinar y uno no las puede controlar.Se puede decir, por tanto, que está la incontinencia de esfuerzo que se produce por debilidad de los esfínteres y la incontinencia por hiperactividad de la vejiga.
¿Qué podemos hacer ante un caso de incontinencia urinaria?
Si se trata de un caso de incontinencia por hiperactividad, el tratamiento indicado es un tratamiento médico con fármacos. Por el contrario, cuando se trata de una incontinencia por un defecto del sistema de esfínteres, bien sea intrínseco o posterior a algún tipo de cirugía prostática, en el caso de los hombres, o bien por un defecto en el suelo pelviano muchas veces relacionado con la edad o con partos previos, en el caso de la mujer, el tratamiento indicado es quirúrgico. Este tratamiento puede ir desde unas bandas que se colocan debajo de la uretra, tanto femenina como masculina, hasta la implantación de un esfínter urinario en caso de incontinencias graves.
¿Cómo se diagnostica la incontinencia urinaria?
Lo cierto es que la incontinencia urinaria es el propio paciente quien te la cuenta. Para ser capaz de catalogarla dentro de alguna de los grandes categorías ya comentadas, nos solemos apoyar en el llamado estudio urodinamico. Se trata de una exploración en la que medimos cómo funciona la vejiga.
¿Qué tipos de incontinencia urinaria existen?
Como hemos comentado antes, existen dos tipos: por hiperactividad, donde se produce una contracción no controlada de la vejiga y la incontinencia de esfuerzo que se produce por un defecto en el sistema de contención o sistema esfinteriano.
¿Cuáles son los efectos de los relajantes de la vejiga? ¿Cuáles son más adecuados?
Están indicados en los tratamientos de la incontinencia por hiperactividad de la vejiga. Existen diferentes tipos aunque todos son muy similares. Normalmente a mayor efectividad, mayores efectos secundarios y cuanta menos efectividad, menos efectos secundarios. La clave está en encajarlos con el perfil del paciente y las preferencias del mismo. ¿Qué os parece esta entrevista en exclusiva sobre la incontinencia urinaria?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.