Todo sobre la Menopausia

En ocasiones, las mujeres que entran en la etapa de la menopausia no aceptan fácilmente los nuevos cambios que se producen en su cuerpo, es más, muchas veces no saben ni siquiera en qué consisten esos cambios o a qué alteraciones están expuestas una vez que comienza este nuevo ciclo. Saber cómo afrontar esta etapa es muy importante, por lo que hoy, desde Cosas de Salud, os vamos a explicar todo sobre la menopausia.

3 comentarios
martes, 25 marzo, 2008
Todo sobre la Menopausia

La menopausia es la etapa en la que desaparece la menstruación, es decir, es la última vez que se presenta la hemorragia menstrual controlada por los ovarios. Normalmente, suele llegar a nuestras vidas cuando cumplimos los 50 años.

Aunque no lo creamos, nuestra calidad de vida no tiene por qué empeorar. Hemos de aceptar que la menopausia es una etapa más en nuestra vida a la que debemos enfrentarnos con positividad. En este nuevo ciclo hemos de tener presente que nuestro cuerpo presentará cambios, tanto físicos como emocionales, y que hemos de cuidarlo al máximo.

Y, hablando de cambios, hemos de tener presentes en qué consisten éstos para saber cómo afrontar la menopausia. Algunos de ellos ya son conocidos por todas nosotras, pero otros no están tan claros. Los sofocos son síntomas típicos de la menopausia. Éstos consisten en sentir un calor que recorre nuestro cuerpo que suele durar de entre 30 segundos a 2 minutos, dependiendo de cada mujer. Además, suelen terminar en sudores fríos. Otros cambios que se producen con la llegada de la menopausia son sequedad en la piel, trastornos en el sueño, pérdida de memoria moderada y cambios de humor.

Además de estos síntomas, pueden darse algunas alteraciones en nuestro organismo que también debemos tener en cuenta, entre ellas, destacan la Osteoporosis que supone una pérdida de masa ósea que es normal que aparezca en esta etapa debido a que producimos un nivel más bajo de estrógenos; sequedad vaginal que nos puede provocar molestias al orinar y al mantener relaciones sexuales; y enfermedades cardiovasculares debido, fundamentalmente, a los bajos niveles de estrógenos que producimos, estrógenos que durante las etapas anteriores a la menopausia nos protegen, en gran medida, de los ataques al corazón.

Podemos reducir el impacto de estas molestias y alteraciones de la menopausia cuidando nuestra calidad de vida e introduciendo unos hábitos saludables de vida concretos. Éstos consisten, básicamente, en:

  • Llevar una dieta rica en calcio. Debemos tomar unas cuatro raciones de lácteos al día, ello nos permitirá prevenir la osteoporosis
  • Ingerir vitamina D que conseguiremos tan sólo con llevar una dieta equilibrada y sana
  • Hemos de moderar el consumo de grasas en las comidas
  • No consumir demasiada sal en los alimentos que tomamos
  • Comer legumbres, frutas, verduras y cereales
  • Beber dos litros de agua al día
  • Beber zumos de naranja, limón o pomelo
  • Evitar tomar demasiado café o bebidas estimulantes y fumar en exceso porque pueden aumentar los sofocos
  • Hacer ejercicio diariamente porque nos ayudará a prevenir la osteoporosis y estimular positivamente nuestro corazón

Contenidos relacionados

Cómo combatir la menopausia

Hay momentos en la vida de una persona en los que se producen una serie de cambios físicos y hormonales que hay que asumir y saber llevar de la mejor manera posible. La menstruación es una de ellas, en la que las mujeres deben saber lidiarla para afrontarla con garantías. De este modo, desde este blog de salud te contamos cómo combatir la menopausia. Para combatir la menopausia es importante que se afronte que se ha llegado a ella, por lo que es relevante que se disfrute de la vida, y se lleve una dieta sana y saludable, para mantener el peso ideal. Por ello, es recomendable eliminar el tabaco, uno de los principales enemigos. Así, la mujer que tiene menopausia tiende a sofocarse de vez en cuando. Para combatir los sofocos, hay que evitar el alcohol y las comidas pesadas o picantes, así como la cafeína. Del mismo modo, las plantas que contienen isoflavonas ayudan a combatir los sofocos. Por otro lado, es positivo dedicar un tiempo al día al ejercicio físico: con caminar 30 minutos diarios es suficiente. Asimismo, se pueden hacer técnicas de relajación, como el yoga o el Tai-chi, mediante las cuales la mujer puede conocerse mejor a sí misma. ...


Menopausia Precoz

La menopausia precoz es básicamente  el cese de producción del organismo de dos hormonas generadas por los ovarios, como la progesterona y  los estrógenos. Como primera consecuencia es sabido que cuando esto sucede la mujer ya no puede tener hijos pero no es lo único que cambia. La pérdida de producción de estas hormonas genera cambios en el humor, disminuye el deseo sexual, cambia el color y la textura de la piel, influyendo también en la estructura muscular y ósea, produce  sofocos, sequedad vaginal, trastornos del sueño, entre otros malestares que se comienzan a sentir como síntomas del retiro de la menstruación, aunque éste ultimo no siempre se cumple, ya que hay mujeres que continúan  con la regla pero de forma irregular en cuanto a ciclos y duración de sus periodos, hasta que finalmente acaba por completo. Normalmente  la llegada de la menopausia sucede entre los 45 y 50 años, aunque, evidentemente, depende de cada mujer pudiendo variar un par de años. Sin embargo, si esto ocurre antes de los 40 es considerada precoz. Todavía no se conoce con exactitud a qué se debe, aunque sí se sabe que incide muy notoriamente ...


Relación entre menopausia e incontinencia urinaria

El próximo domingo 18 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Menopausia, una iniciativa para concienciar a las personas, sobre todo a las mujeres, acerca de esta difícil etapa de la vida que comienza al final del ciclo menstrual. En esta ocasión, este blog de salud quiere hacer referencia a informaciones relacionadas a la supuesta relación que existe entre la menopausia y la incontinencia urinaria. ¿Existe realmente tal unión? Con motivo de la proximidad de la celebración del Día Mundial de la Menopausia, en las últimas horas llegó a nuestra mesa de redacción una interesante información vinculada a la menopausia y a la afirmación que asegura que esta etapa está estrechamente vinculada con la incontinencia urinaria. Como se considera interesante las conclusiones allí desprendidas, este blog quiere compartir con los lectores estas afirmaciones hechas públicas por el Instituto Indas, el cual refuta categóricamente la anterior afirmación y expresa que nada tiene que ver una cosa con la otra. El Instituto Indas, creado para mejorar la calidad de vida de personas que padecen incontinencia urinaria en terr...


Síntomas de la menopausia

Las distintas etapas por las que va pasando la vida tienen su parte singular y significativa para cada persona. La menopausia es una etapa de cambio en la mujer, que ve cómo madura y que puede generarla momentos complicados. Desde nuestro blog de salud buscamos cuáles son los síntomas de la menopausia, esas características que hacen que sepas qué está pasando con tu cuerpo. Hay varios síntomas característicos de la menopausia que se repiten con frecuencia entre la mayoría de las mujeres. La sensación de calor es la nota dominante entre las mujeres, así como el enrojecimiento de la piel. Estos dos factores son los más habituales y los que más se repiten, dando la señal de aviso de menopausia. Esos cambios de temperatura, que tan pronto tienen frío como que tienen calor, se da también con relativa frecuencia entre las mujeres menopaúsicas. Pero la menopausia no es algo espontáneo, sino que se trata de un proceso progresivo que va regulándose con la disminución de estrógenos. Esto da como resultado sofocos en la mujer, que es otro de los síntomas clásicos, unido a la excesiva sudoración de la piel. Uno de los primeros síntomas que se ...


Todo sobre el Botox

La demanda de Botox ha aumentado con el paso de los años y, sobre todo, en verano y primavera esta demanda aumenta hasta límites insospechados debido, fundamentalmente, a que deseamos mostrar nuestra belleza al máximo. Es importante, antes de recurrir a este tratamiento estético, saber todo sobre el Botox, es decir, beneficios, riesgos, en qué consiste, si es doloroso… Como sabéis, todas las personas que recurren a este tratamiento intentan luchar contra el envejecimiento y, más concretamente, contra las arrugas que surgen a consecuencia de los movimientos faciales de nuestros músculos. El Botox, también denominado toxina botulínica, es uno de los tratamientos a los que más se recurre para luchar contra estas arruguitas que muestran el paso de los años. Comercialmente, se le conoce como Vistabel y se refiere a la toxina botulínica Tipo A, es decir, la toxina autorizada para uso estético y, esto es así, porque las autoridades sanitarias europeas diferencian entre los tratamientos terapéuticos (Botox) y los tratamientos estéticos (Vistabel). La toxina botulínica bloquea la liberación de la acetilcolina, que es la sustancia responsable d...


3 comentarios en «Todo sobre la Menopausia»

  1. UN SALUDO, QUISIERA SABER SI ES BUENO TOMAR SUPLEMENTOS DE ESTROGENO, PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS PARA DEMORAR LA MENOPAUSIA O EL ISOFEN NATURAL, TAMBIEN SI ES BUENO TOMAR CALCIO PUES ME HAN DUCHO QUE PUEDE PRODUCIR CALCIFICACIONES EN LOS SENOS TENGO 44 AÑOS GRACIAS

  2. Hola tengo unas dudas: hace 8 días tuve una caída de la bicicleta me pegue en el codo y tuve un raspón,
    Pero alos 4 días el codo y todo alrededor se enpezo a poner rojo ahora esta color morado, y se hizo mas grande lo morado y el brazo lo siento dormido, espero tener algunas respuestas que me puedan ayudar gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *