Todos los beneficios de incorporar kéfir en tu día a día

Muchas personas acostumbran a tomar yogur cada día. Ya sea por la mañana en el desayuno o bien por la tarde a modo de merienda, el yogur cuenta con varios aportes necesarios para nuestro organismo. En este artículo venimos a hablaros del yogur búlgaro, un yogur un tanto especial que se está poniendo bastante de moda por todas las propiedades que tiene. Este yogur búlgaro se conoce popularmente como kéfir y es apto para cualquier consumidor. En el mercado puedes encontrar kéfir sin lactosa si eres intolerante a esta gracias al trabajo de marcas como Kaiku sin lactosa que acercan estos productos a todos los consumidores para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022

Beneficios del kéfir

Para animarte a que pruebes el kéfir, además de decirte que está delicioso, se trata de un alimento bastante beneficioso para el cuerpo humano.

El kéfir es un alimento probiótico con el que podrás ir mejor al baño. Gracias a las bacterias con las que cuenta el kéfir, se facilita en una gran medida la digestión y se acelera el tránsito intestinal. Además de ir al baño mejor, estas propiedades te ayudarán a combatir problemas como la inflamación intestinal o la gastritis. El kéfir cuida de tu flora intestinal y, desde luego, esa es la mejor forma de evitar sufrir enfermedades.

Otro aspecto que gusta mucho del kéfir es que te ayuda a bajar de peso. La razón es bastante simple, se trata de un alimento rico en proteínas y que a su vez es bajo en calorías. Además de mantener tu flora en buen estado y adelgazar, el kéfir también te ayudará a combatir la osteoporosis al ser una rica fuente de calcio.

Al final, todos estos aspectos se resumen en que el kéfir te ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Gracias a que te cuida, resulta más complicado que se reproduzcan microorganismos maliciosos en el organismo por lo que mejora nuestra salud.

¿Cómo se debe de tomar kéfir?

Al tratarse de un alimento probiótico, la ingesta del kéfir no es igual que en otros alimentos. En este caso, debemos de ir tomándolo de forma progresiva para que nuestro organismo se vaya adaptando poco a poco a los microorganismos que contiene este alimento. Por este motivo, te recomendamos que lo vayas introduciendo paulatinamente en tu dieta diaria.

El kéfir lo puedes tomar con leche, por lo que de esta forma elaborarás el yogur búlgaro del que te hemos hablado. Deberás empezar tomando una primera dosis de 100 mililitros que podrás repartir en dos raciones si así lo prefieres. Te recomendamos que lo tomes por la mañana, ya que así lo digerirás mejor. Conforme vayas notando con el paso de los días que tu digestión mejora, podrás ampliar la dosis a 500 mililitros diarios, repartida si quieres en dos vasos a lo largo de la mañana.

En el caso de los niños las dosis deberán de ser más bajas. Procura que la primera sea tan solo de 25 mililitros para luego subir hasta 200 mililitros si es necesario.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *