Transgénicos

23 julio 2007 | Por aidagutierrez

Ver 0 Comentarios

Transgenicos

La aparición de los transgénicos ha creado una importante controversia en la sociedad mundial actual. Todavía no está muy claro si su utilización produce beneficios o por el contrario causa problemas. Los transgénicos son organismos a los que se les ha injertado genes de otras especies para generar propiedades ajenas a las suyas naturales como resistencia a las altas y bajas temperaturas o a ciertas plagas. Algunos grupos ecologistas y otros colectivos aseguran que la utilización de transgénicos pueden causar problemas sanitarios y medioambientales, lo que dañaría nuestro medio de vida y causaría la aparición de distintas enfermedades en nuestro organismo. Los posibles riesgos medioambientales sería un aumento en la contaminación química de la atmósfera, la llamada transferencia horizontal, es decir, que especies no relacionadas entre sí compartirían ciertos rasgos genéticos o la desaparición de especies no objeto de esta práctica. Por su parte la salud se vería afectada también por los transgénicos. Es posible que se desarrolle una desaconsejable resistencia a ciertos antibióticos y que encontremos unos residuos tóxicos mayores en los alimentos. Además se generarían nuevas enfermedades y alergias. Sin embargo, otros colectivos, los científicos en mayor medida, aseguran que los beneficios de los transgénicos son superiores a sus riesgos. De todas formas, es importante apuntar que los posibles riesgos son de momento eso, posibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM) asegura que las ventajas son muchas y que los riesgos no están de momento demostrados. Las ventajas se focalizarían en el campo de la agricultura, la ingeniería genética y para los consumidores ya que se elaborarían nuevos alimentos o se incorporaría a otros determinadas propiedades.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *