
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dinamarca es uno de los aproximadamente 120 países que no ha logrado esquivar la primera pandemia mundial del siglo XXI, la Gripe A H1N1, comúnmente conocida como Influenza A o simplemente “gripe porcina”.
Las cifras manejadas por la OMS reflejan que el país europeo ha registrado, hasta el momento, 55 casos de pacientes con síntomas confirmados de esta enfermedad que trae en vilo a todo el mundo desde hace un par de meses, aunque no ha tenido que informar acerca de ninguna muerte en su territorio, lo que es un dato alentador sabiendo que ya hubo más de 300 decesos por culpa de la Gripe A H1N1.
Si bien no hay fallecimientos confirmados en Dinamarca y el número de infectados es relativamente bajo comparándolos a las demás naciones, este país fue el primero que ha informado acerca de un caso en el que virus de la enfermedad ha resistido al tratamiento con el antiviral denominado Tamiflu del Laboratorio Roche, cuya sede se encuentra emplazada en Suiza.
Según el Instituto Estatal Serum, quien se hizo eco de informaciones oficiales de Roche, la persona no respondió adecuadamente a este tratamiento con Tamiflu, aunque se encuentra bien, publicó EuropaPress.
Por su parte, la agencia de noticias AFP, informó que autoridades de Roche expresaron que esto no significa que el virus se haya vuelto resistente al antiviral que produce.
A la fecha, según datos de la OMS, se han confirmado 77.201 casos de pacientes con Influenza A en aproximadamente 120 países. Y el organismo internacional ha informado sobre 332 fallecidos a causas de complicaciones derivadas de esta enfermedad, principalmente en territorio de las Américas.
Contenidos relacionados
Como ya se había informado, las autoridades de Salud de Dinamarca reportaron hace algunas semanas el primer caso del mundo de Gripe A en el que el virus H1N1 resistió al tratamiento con Tamiflu. En las últimas horas, y en relación a este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que, a la fecha, ya son varios los casos con estas mismas características. Si bien Dinamarca fue el primer país en informar sobre la existencia de un paciente con el virus de la Gripe A que resistió al tratamiento con el medicamento Tamiflu del Laboratorio Roche, ahora fueron Japón y Hong Kong (China) quienes se han sumado a la lista de naciones con casos de Gripe A resistentes al antiviral. A través de pruebas de laboratorio, fueron detectados estos virus H1N1 resistentes al antivírico oseltamivir o Tamiflu, medicamento recomendado por el organismo internacional para tratar esta enfermedad. Según informó el sitio web oficial de la OMS, los pacientes afectados se recuperaron normalmente. Si bien son resistentes al oseltamivir, los virus siguen siendo sensibles al zanamivir, publicó la web. Es importante agregar que ambos medicamentos son importantes para ...
Si bien los países más afectados en cuanto a contagiados y fallecidos por Gripe A H1N1 son Estados Unidos y México, en donde se confirmó el primer caso, no deja de ser alarmante la situación que se está viviendo en Argentina. Es que es el país sudamericano es el que cuenta con más fallecidos en lo que respecta a los decesos confirmados en Sudamérica y el tercero en el mundo, según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud. Aunque, es válido aclararlo, las cifras manejadas por la OMS aún no reflejan las que han informado en las últimas horas las autoridades de la salud de Argentina. Si bien para conocer el mapa actual de la enfermedad en el mundo hay que consultar las cifras diarias que actualiza la OMS, los gobiernos de todos los países también manejan datos sobre la enfermedad. Por esta razón, es importante aclarar que, si bien la OMS ha publicado, a la fecha, que Argentina ha confirmado 1.488 personas con Influenza A con 23 fallecidos, el gobierno de Argentina reportó 1.587 casos de Gripe A H1N1 y 26 muertes. Viendo que, según el Ministerio de Salud de Argentina, ya confirmó que 2...
Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...
Este blog de salud sigue con el tema de la Gripe A H1N1, que ya se convirtió en pandemia mundial, la primera del siglo XXI. En esta ocasión, es importante informar acerca de la primera muerte registrada en Brasil. El deceso tomó estado público tras los anuncios de autoridades del Ministerio de Salud del país sudamericano, quienes agregaron que ya hay confirmados casi 700 casos de Influenza A y que se están realizando los controles necesarios para evitar más fallecimientos. La primera víctima mortal por el virus de la Gripe A H1N1 en territorio brasilero es un hombre adulto oriundo de Rio Grande do Sul, informó el sitio web oficial del Ministerio de Salud de Brasil, que agregó que se contagió tras un viaje y estadía en Argentina, uno de los países más afectados de Sudamérica y el tercer país con más muertes por la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente se han confirmado 694 casos de Influenza A en Brasil, informó la web, de los cuales solamente 680 han sido contabilizados por la OMS en su actualización diaria. Sobre este tema, el ministro de Salud del Brasil, José Gomes Temporão, afirmó q...
En el marco de la declaración de pandemia mundial de Gripe A H1N1, anunciada por las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la empresa farmacéutica Novartis informó que para el otoño (en el hemisferio del norte o sea en el período setiembre-diciembre) estará disponible el primer lote de vacunas contra la nueva influenza A que afecta actualmente la salud humana. Las autoridades de la compañía Novartis, cuya sede se encuentra emplazada en la ciudad de Basilea, Suiza, explicaron que ya se produjeron las primeras vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, aunque aún hay que realizar la investigación clínica necesaria para evaluar su eficacia y tener la licencia que permita su comercialización. El sitio web de El País informó que el laboratorio empezará los ensayos correspondientes el próximo mes de julio. La web agregó que esperan tener la licencia para comercializar la vacuna recién en el mes de octubre de 2009, en pleno otoño boreal. Elaborado en su laboratorio de Alemania, la compañía farmacéutica hizo un lote de 10 litros de vacunas contra la enfermedad. “El preparado se ha realizado por medio de cu...