Tratamiento para la Gripe A

En territorio de Dinamarca, se registró el primer caso de Gripe A H1N1 resistente al tratamiento con Tamiflu, informaron los medios de prensa. Actualmente el país europeo ha informado de 55 personas a las cuales se le ha diagnosticado la enfermedad sin ninguna muerte hasta el momento.

0 comentarios
Milton Ferreira
miércoles, 25 enero, 2023
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dinamarca es uno de los aproximadamente 120 países que no ha logrado esquivar la primera pandemia mundial del siglo XXI, la Gripe A H1N1, comúnmente conocida como Influenza A o simplemente “gripe porcina”. Las cifras manejadas por la OMS reflejan que el país europeo ha registrado, hasta el momento, 55 casos de pacientes con síntomas confirmados de esta enfermedad que trae en vilo a todo el mundo desde hace un par de meses, aunque no ha tenido que informar acerca de ninguna muerte en su territorio, lo que es un dato alentador sabiendo que ya hubo más de 300 decesos por culpa de la Gripe A H1N1. Si bien no hay fallecimientos confirmados en Dinamarca y el número de infectados es relativamente bajo comparándolos a las demás naciones, este país fue el primero que ha informado acerca de un caso en el que virus de la enfermedad ha resistido al tratamiento con el antiviral denominado Tamiflu del Laboratorio Roche, cuya sede se encuentra emplazada en Suiza. Según el Instituto Estatal Serum, quien se hizo eco de informaciones oficiales de Roche, la persona no respondió adecuadamente a este tratamiento con Tamiflu, aunque se encuentra bien, publicó EuropaPress. Por su parte, la agencia de noticias AFP, informó que autoridades de Roche expresaron que esto no significa que el virus se haya vuelto resistente al antiviral que produce. A la fecha, según datos de la OMS, se han confirmado 77.201 casos de pacientes con Influenza A en aproximadamente 120 países. Y el organismo internacional ha informado sobre 332 fallecidos a causas de complicaciones derivadas de esta enfermedad, principalmente en territorio de las Américas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *