
La gripe se erige hoy en día como una de las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad y que muchos de nosotros tendemos a combatir a partir del uso de antibióticos, un error que desconocemos, precisamente porque esta afección y los muy diversos procesos gripales se originan a partir de la acción de un virus determinado. Por ejemplo, el virus influenza, que afecta especialmente a las vías respiratorias superiores es uno de los principales responsables de la gripe que padecen muchas personas en la población, un porcentaje que va en aumento cada año.
Por otro lado, también existen diferentes procesos gripales en los que juega un papel más destacado otro tipo de virus como pueden ser el rinovirus, el adenovirus o el Virus respiratorio Sincitial, también conocido por las siglas VRS. El origen de la gripe y los procesos antes mencionados hay que conocerlo para poder poner los remedios más eficaces a nuestra disposición.
Beneficios de la Homeopatía para tratar la gripe

Uno de los métodos terapéuticos que puede sernos de utilidad al respecto y que ayudará a que nuestro organismo pueda recuperarse frente a este tipo de afecciones es la homeopatía. En este sentido, los medicamentos que nos ofrece este ámbito, nos ayudarán no solo a tratar los primeros síntomas, sino también a prevenir este tipo de trastornos en el caso de que tengamos cierta tendencia a padecerlos en nuestro día a día.
Desde nuestro blog de Salud os recomendamos, de entre los diferentes medicamentos homeopáticos que puedas encontrar, el conocido con el nombre técnico de Oscillococcinum, indicado para el tratamiento de la gripe y de los procesos gripales.
Desarrollo por los profesionales de los Laboratorios Boiron, que desde hace más de 80 años se han dedicado y especializado en el ámbito de la homeopatía, el medicamento antes indicado es apto para todos los miembros de la familia, incluidos los más pequeños, las mujeres embarazadas, las personas con salud delicada o, incluso, los mayores de la casa. Otra de sus ventajas es que la podrás tomar de forma complementaria a otros tratamientos y no se han descrito efectos adversos.
Tal y como se confirma desde El Estudio sobre el Conocimiento y el Uso de la Homeopatía desarrollado por los Laboratorios Boiron, la mitad de los usuarios se sirven de estos medicamentos para tratar la gripe, dolores de garganta o resfriados, respaldando de esta forma, la eficacia y calidad de los mismos en este ámbito. Solo tienes que acercarte a la homeopatía para conocer más sobre el Oscillococcinum para darte cuenta, entre otras muchas cosas, que esta terapia se utiliza ya en más de 80 países.

La homeopatía, como puedes comprobar, se convierte en una de las opciones más saludables, eficaces y de calidad que tienes a tu disposición para combatir los síntomas asociados a este tipo de afecciones en aras de que puedas recuperar la vitalidad perdida y mejorar tu propio bienestar.
Contenidos relacionados
Todo lo que sean consejos para llevar una vida mejor puedes encontrarlos en este blog de salud, como los beneficios de la homeopatía en el embarazo, un tratamiento que no presenta ningún efecto secundario para la salud tanto de la madre como del futuro bebé. Podemos decir que hay muchas madres que son un poco reacias a tomar medicamentos en la etapa de gestación de su hijo, ya que pueden pensar que estos pueden alterar la salud del feto. Por ello, la homeopatía se convierte en una alternativa a tener en cuenta durante el embarazo, ya que no tiene efectos secundarios. Es decir, muchos de los problemas que se sufren durante el embarazo pueden ser resueltos utilizando homeopatía, para no tener que utilizar otro tipo de medicamentos. Sea como fuere, entre los beneficios de la homeopatía durante en el embarazo se encuentra que este tratamiento no presenta contraindicaciones con otros fármacos, por lo que se puede combinar con otros medicamentos. La homeopatía es útil para las alteraciones del primer trimestre de embarazo: náuseas, vómitos, mareos, cólicos, … Del mismo modo, la homeopatía es beneficiosa para tratar otras complicaciones, como ...
El ritmo frenético de vida, las responsabilidades en nuestro ámbito personal y profesional y las muy diversas preocupaciones de nuestro día a día son algunos de los muchos factores, cuya acumulación en nuestro interior puede desencadenar estados de ansiedad que pongan en riesgo nuestra salud, ¿quieres conocer los beneficios que nos puede ofrecer la homeopatía al respecto? La ansiedad se puede definir como una respuesta de carácter emocional de nuestro organismo cuando consideramos que vamos a ser objeto de una posible amenaza externa, la cual pueda afectar a nuestro bienestar físico o mental. Esta respuesta, realmente, actúa como mecanismo de defensa frente a dicho ataque, pero cuando esa ansiedad se mantiene durante un tiempo prolongado, puede llegar a afectarnos sobremanera y contribuir al desarrollo de enfermedades a medio o largo plazo si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. La dilatación de las pupilas, sensación de ahogo o mareo, brusismo (apretar los dientes de manera inconsciente), contracciones nerviosos, dolor de cabeza, diarrea, fatiga, sequedad en la boca, dolor abdominal o insomnio son algunos de los muchos síntomas físic...
¿Sabes cómo puedes combatir la gripe estacional o qué recursos tienes a tu disposición para prevenir su contagio?, en las próximas líneas queremos compartir con vosotros un vídeo explicativo para que sepáis lo que hacer en estos casos, ¿lo queréis ver? La gripe es una infección de tipo vírico y especialmente aguda que se transmite con gran facilidad de unas personas a otras. Por esta misma razón, y para evitar su contagio, es necesario respetar la higiene diaria y evitar el contacto con nuestros más allegados lo máximo posible. Tal y como confirma la OMS genera graves epidemias cada año, siendo las zonas templadas del planeta las que más sufren sus efectos durante el invierno. Lo cierto es que el virus de la gripe pueden afectar a cualquier persona en todo el mundo y ser causa de una enfermedad especialmente grave para nuestra salud. Además de la vacunación, hay una serie de pautas que puedes llevar a la práctica desde tu casa para evitar que este virus pueda transmitirse a terceras personas. Por ello, los laboratorios BOIRON han preparado una nueva campaña conocida como «Cierra las Puertas a la gripe» con la que pretenden hacer llegar al m...
En nuestro repaso por las diferentes terapias alternativas que nos ofrece el mercado nos encontramos con la homeopatía. Consiste en emplear una serie de remedios carentes de ingredientes químicamente activos. Aunque no es aceptada por la Medicina, goza de una enorme popularidad. La homeopatía es una terapia alternativa que que sostiene que los síntomas que produce una sustancia tóxica, pueden ser curados por ella misma. No obstante, se cree que la raíz de todo mal reside en las emociones, es decir, antes de ponernos enfermos es nuestro espíritu el que necesita curación y como no la encuentra, esto deriva en otras enfermedades de carácter físico. Los remedios homeopáticos son disoluciones en determinadas sustancias, seguidas de un número determinado de agitaciones. La homeopatía como terapia alternativa se descubrió en el siglo XVIII, pero no es hasta el XIX cuando se potencia y populariza su aplicación entre la población. Según los homeópatas, los síntomas que experimenta un individuo son la forma que tiene para luchar contra la enfermedad. Por ello, potencian esos síntomas para estimular el sistema inmunitario, colaborando así con la curac...