Las vitaminas del grupo B son esenciales para tu organismo. Proporcionan la energía que el cuerpo necesita durante el día, ayudando, además, a formar los glóbulos rojos. La deficiencia de algunas de estas vitaminas podría ocasionarte algunas enfermedades.
En estos alimentos podrás encontrar las principales vitaminas del grupo B:
Es muy importante para la transformación de azúcares. Gracias a ella el sistema nervioso central funciona correctamente. Además participa en la creación de ADN. La puedes encontrar en alimentos como el pan integral, pescados, huevos, leche y sus derivados, nueces, legumbres, etc.
[izquierda]Las vitaminas del grupo son hidrosolubles, lo que significa que el cuerpo no las puede almacenar y deben ser repuestas a diario.[/izquierda]
Vitamina B2 (riboflavina)
Es la encargada de mantener el equilibrio en el sistema inmunológico. Absorbe las grasas, las proteínas y los carbohidratos de los alimentos, convirtiéndolos en energía. La encuentras en el hígado, quesos, setas, cereales, verduras cocidas, etc.
Interviene en la producción de energía mediante los alimentos que ingerimos. Podrás encontrarla en pescados, carnes, huevos, patatas o arroz.
Te ayuda a que quemes más grasas e hidratos de carbono. Algunos de los alimentos en los que puedes encontrarla son verduras, huevos, pollo o aguacate.
Es beneficiosa para el aumento del tamaño muscular, participando en el crecimiento y la reproducción de las células y los glóbulos rojos. Encontrarás la piridoxina en alimentos como pescados, cereales, naranjas, judías verdes, plátanos, etc.
[derecha]Las vitaminas del grupo B ayudan al crecimiento y las funciones del metabolismo para que podamos asimilar los alimentos.[/derecha]
La biotina transforma en energía las grasas, proteínas y carbohidratos. La encontramos en alimentos como la carne de cerdo, huevos o chocolate.
Fundamental en la regeneración celular. La encuentras en cítricos, lentejas, etc.
Es una vitamina fundamental por su importante aportación al funcionamiento del sistema nervioso central, el cerebro y el tracto gastrointestinal. La encontramos en alimentos como carnes, mariscos, lácteos, etc.
No se debe olvidar que las vitaminas del grupo B son hidrosolubles, lo que significa que el cuerpo no las puede almacenar y deben ser repuestas a diario.
Igualmente, estas vitaminas ayudan al crecimiento y las funciones del metabolismo para que podamos asimilar los alimentos.
Con un correcto equilibrio nutricional se pueden cubrir las necesidades de todas estas vitaminas del grupo B. ¡Ahora ya sabes dónde encontrarlas!
Te recomendamos