Turismo de salud en Costa Rica

Costa Rica no solo es famosa por sus maravillosos paisajes y por sus playas de arena fina ideales para descansar. Sin embargo, si unimos el descanso y el difrute de unas vacacaciones con la posibilidad de mejorar también nuestra salud física y mental, hacer turismo médico en Costa Rica es una buenísima opción.

0 comentarios
lunes, 31 enero, 2011

Varios ministerios de este país, entre ellos el de Comercio Exterior, Salud  y Turismo, han catalogado el turismo de salud como un bien de interés público. Por ello, Costa Rica tiene uno de los índices de salud más elevados del mundo a pesar de  no tener el poder económico que tienen otros países como Méjico, Brasil o Estados Unidos. Como dato, diremos que si en 2007, más de 5.500 turistas-pacientes visitaron el país por razones de salud, en 2010 lo hicieron más de 40.000.

cr

Además de contar con facilidades hospitalarias de primer nivel y de que todos los pacientes estén protegidos por la legislación, algo que da un plus de seguridad y confianza, Costa Rica es considerado uno de los países pioneros en medicina en toda América Latina y con una alta calidad en especializaciones como cirugía estética y reconstructiva, ortopedia  u odontología.

Aunque la cirugía plástica o estética sea la más conocida y la más solicitada entre los pacientes no hay que olvidar que, independientemente de la operación o del tratamiento que quieras realizar, siempre vas a contar, si así lo deseas, con un serie servicios que harán que tu estancia en Costa Rica sea perfecta.

Podrás disfrutar de vuelos privados y de taxis aéreos para trasladarte, una vez que has llegado al aeropuerto, al hotel o la clínica que has escogido. Muchos hoteles de la zona están preparados para acoger este tipo de turismo. Miman al cliente hasta el último detalle y les hacen sentir como en casa.

Sin embargo, este país también puede ofrecerte, dejando a un lado clínicas y hospitales, tratamientos de belleza y de rejuvenecimiento en muchos de los hoteles de la geografía costarricense así como largas sesiones de descanso y de ocio. Te recomendamos que, ya sea por placer, descanso o para recuperarte de la operación, visites algunas zonas de Costa Rica y disfrutes de sus frondosas selvas, del volcán Arenal o de las aguas termales Tabacón.

Contenidos relacionados

Beneficios de Tener una Dieta Rica en Fibras

Los beneficios que puede aportarnos la fibra son infinitos, beneficios que favorecen que nuestra salud esté más fuerte e, incluso, que nos pueden ayudar a prevenir ciertas enfermedades que pueden ser, a largo plazo, más graves de lo que pensamos. Por todo ello hoy, en Cosas de Salud, os vamos a hablar de los beneficios de tener una dieta rica en fibras. Son diversas las funciones que la fibra cumple en nuestro organismo, entre las más destacadas están las siguientes: Regula el tránsito intestinalEleva la sensación de saciedadDemora el vaciado gástrico y, por ende, nos ayuda a controlar nuestro pesoDesciende el riesgo de sufrir cáncer de colonDisminuye el colesterolAyuda a mantener una flora intestinal más beneficiosa Por ejemplo, la dieta rica en fibras ayuda a mantener la flora intestinal más beneficiosa porque éstas se convierten en el alimento perfecto para nuestra flora intestinal. Es útil, en el caso de que suframos sobrepeso, porque elimina nuestra saciedad a la hora de comer. Esa saciedad se reduce debido, fundamentalmente, a que hemos de masticar mucho más la fibra por su composición y nos ayuda a salivar mucho más. Por todo ello, l...


Instituto Mesoamericano de Salud Pública, virtual pero real

Este blog de salud continúa con el tema acerca del importante evento “Lecciones aprendidas y preparándonos para el futuro”, realizado a principios del mes de julio en un lujoso hotel de Cancún, Quintana Roo, México, y que sirvió para debatir sobre la Gripe A H1N1. En esta ocasión, se informará acerca de un acuerdo firmado en el marco de este evento y por el cual se creó el Instituto Mesoamericano de Salud Pública, cuya característica principal es que será virtual. Así es, si bien el encuentro reunió a cientos de personas relacionadas al sector de la salud, entre autoridades, ministros, médicos, científicos e investigadores, que debatieron e intercambiaron experiencias acerca del nuevo virus de la Gripe A H1N1, que afecta a casi 100.000 personas en el mundo y produjo la muerte de por los menos 400 pacientes, también fue propicio para hablar sobre estos temas. Y es lo que pasó. Por ejemplo, el sitio web de la Secretaria de Salud de México, país anfitrión del evento, informó acerca de la creación del Instituto Mesoamericano de Salud Pública que será virtual, estará coordinado por el Instituto Nacional de Salud Pública mexicano y se ocu...


Urbanización y salud: tema del Día Mundial de la Salud 2010

Este blog de salud continúa con los artículos periodísticos relacionados al balance realizado por la Organización Mundial de la Salud sobre los hechos y logros más significativos del año 2009. En esta ocasión, se hará alusión a la celebración de la pasada edición del Día Mundial de la Salud. Como se ha venido informando en los últimos días, la Organización Mundial de la Salud realizó una interesante memoria fotográfica con los doce hechos o logros más destacados del 2009. Entre los temas tratados en este balance anual, se destaca el de la realización de una nueva edición del Día Mundial de la Salud. El pasado 7 de abril de 2009 se llevó a cabo la celebración de Día Mundial de la Salud, una importantísima fecha utilizada por la OMS para que las personas tomen conciencia de los principales problemas sanitarios mundiales, informa el sitio web oficial del organismo sanitario internacional. El lema de la pasada edición fue “Para salvar vidas, hospitales seguros en las situaciones de emergencia”, según reza el balance de la OMS publicado en su web, que agrega que en ese marco se informó acerca de prácticas óptim...


Ventajas de ir a la playa para la salud

Quien más quien menos, sabe que ir a la playa es beneficioso, aunque solamente sea por el placer de desconectar de la rutina que nos ahoga día a día. Este factor psicológico es una de las principales virtudes del sol y la playa, a los que se le unen estas ventajas de ir a la playa para la salud. Tenemos por un lado los beneficios que nos produce el sol, y por otro los beneficios del agua del mar, que juntos son un combinado que nos infunda estabilidad en el organismo, por lo que se trata de una fuente beneficiosa para la salud. El sol nos enfunda alegría y favorece la síntesis de vitamina D, mientras que el agua del mar, que está cargada de minerales y oligoelementos, es un estimulante para nuestros músculos. Asimismo, hay una palabra que salta a la palestra cuando de playa hablamos: descanso. El relax que produce estar unos cuantos días tumbado, relajado y sin nada que hacer es, sin duda, una de las principales ventajas de ir a la playa para la salud. También hay que tener en cuenta que a la hora de estar en la playa pasear es otro factor que te aporta ventajas en el organismo, ya que no es lo mismo pasear por ciudad que por la playa. Podríamos...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *