¿Una alimentación saludable puede prevenir los resfriados?

28 octubre 2015 | Por admin

El resfriado constituye una de las afecciones más comunes en épocas como el otoño y el invierno a causa de las bruscas variaciones de temperatura que favorecen la diseminación de los virus. Una alimentación saludable basada en el consumo de verduras y frutas como el kiwi es clave para prevenir este tipo de infecciones, generalmente benignas, según los encuestados por Zespri.

Ver 0 Comentarios

Dolor en la garganta, seguido de rinorrea o goteo nasal, estornudos, malestar general, obstrucción nasal o cansancio son algunos de los síntomas más destacados del resfriado común. Más de la mitad de los españoles, concretamente el 58% de los mismos, no duda en afirmar que una alimentación adecuada puede ayudarnos a prevenir los efectos de este tipo de infecciones. Todos estos resultados, derivados del I Estudio sociosanitario sobre el impacto del resfriado común en la población española desarrollado por Zespri, dan cuenta de la importancia que los ciudadanos dan a lo que comemos cada día para disfrutar de un mejor estado de salud y de bienestar.

Frutas y verduras para prevenir resfriados

Dicho estudio refleja que 4 de cada 10 entrevistados incluyen una serie de alimentos concretos en su dieta para evitar los efectos de esta enfermedad, siendo, como se especificaba en líneas anteriores, las frutas y las verduras los mejores aliados. Kiwis dorados Zespri   Para ser más exactos, los encuestados no dudan en afirmar que frutas como la naranja y el kiwi son básicos en este sentido por su elevado contenido en vitamina C, ideal esta última para reducir en tiempo e intensidad la sintomatología del resfriado común, tal y como se deriva de muy diversos estudios científicos. En cualquier caso, la población en líneas generales sigue sin ser consciente de que el kiwi contiene tres veces más vitamina C que una naranja, aunque nos pueda parecer lo contrario. Solo hemos de comprobar la composición de un kiwi Zespri SunGold de 100 gramos para darnos cuenta de que posee 161, 3 mg de vitamina C. Más allá de este dato, has de recordar que el kiwi también destaca por sus propiedades antioxidantes y, en definitiva, por su capacidad para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. En el último año, 9 de cada 10 niños de entre 2 y 14 años han padecido resfriado, de entre los cuales el 69% han acudido al médico, siendo el pediatra de la Seguridad Social el profesional elegido. Por su parte, más de la mitad de la población adulta española (58%) ha sufrido esta infección, de los cuales solo un tercio acudió al médico para su diagnóstico y tratamiento. Kiwis Zespri SunGold Cuando se padece el resfriado, se recurre a los complejos vitamínicos  en un 10%, los descongestionantes nasales en un 56% y los medicamentos convencionales en un 77%. De entre las complicaciones derivadas de este tipo de afecciones podemos destacar la faringitis, sinusitis y afonía, aunque casi la mitad de los mismos no ha llegado a tales extremos. El 56% de los encuestados no duda en afirmar que el resfriado afectó de forma negativa a su rendimiento laboral, un 67% a su rendimiento en los estudios y un 43% a sus tareas domésticas habituales. ¿Vosotros también pensáis que la alimentación es esencial para prevenir la formación de resfriados?, ¿pensáis que el kiwi es básico para conseguirlo?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *