Vacuna contra la Gripe A-Etapas

Falta menos para que la vacuna contra la Gripe A H1N1 esté pronta para su comercialización. Según se tiene entendido, estaría lista para el otoño boreal, más precisamente para setiembre u octubre de este año. Sobre este tema, la Organización Mundial de la Salud publicó, en su sitio web oficial, un interesante artículo en el que detalla cuáles son las etapas de la fabricación de la vacuna contra la Gripe A.

0 comentarios
miércoles, 12 agosto, 2009
Vacuna_Fases

Según el artículo publicado en la web de la OMS, luego de identificarse y aislarse la cepa del virus de la Gripe A, deben transcurrir aproximadamente de cinco a seis meses para obtener y aprobar los primeros lotes de vacunas contra la Gripe A H1N1.

El texto detalla, como ya se informó, las etapas de la fabricación de este medicamento y las separa en tres grandes ítems: 1) actividades en los centros colaboradores de la OMS; 2) actividades en las fábricas productoras de vacunas; y 3) actividades de los organismos de reglamentación (la aprobación oficial).

En el primer ítem aparecen las siguientes subdivisiones: 1) la identificación de un virus nuevo; 2) obtención de la cepa vacunal (el llamado virus vacunal); 3) verificación de la cepa vacunal; y 4) preparación de los reactivos para someter a prueba la vacuna.

El segundo ítem se divide de la siguiente manera: 1) optimización de las condiciones de multiplicación del virus; 2) fabricación de la vacuna a granel; 3) control de la calidad; 4) envasado y liberación de la vacuna; y 5) estudios clínicos.

Con relación al tercer ítem, la web de la OMS informó que la aprobación reglamentaria, la oficial, es fundamental antes de que una vacuna pueda ser comercializada y administrada en los seres humanos.

Según los últimos datos de la OMS, publicados el pasado martes 4 de agosto en su sitio web, la Gripe A ya ha afectado a 162.380 personas causándole la muerte a 1.154. Para conocer más acerca de estas etapas, ingrese al sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Imagen sujeta a licencia CC.

Contenidos relacionados

Estados Unidos y la vacuna contra la Gripe A H1N1

Mucho se ha escrito en este medio acerca de la vacuna contra la Gripe A H1N1 que, supuestamente, estará lista para ser comercializada en el otoño boreal. En esta ocasión, se informará acerca del plan que tienen en mente las autoridades de gobierno de Estados Unidos en relación a esta pandemia y que está relacionada a la posible vacunación de sus habitantes ni bien esté lista la vacuna. A las informaciones acerca de las empresas farmacéuticas que están fabricando la famosa y esperada vacuna contra el virus H1N1, que ya provocó más de 400 muertes a nivel mundial, y sobre la decisión de las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de destinar 250 millones de dosis a los países en vía de desarrollo, hay que agregarle esta noticia de último momento que se centra en el seno del territorio de los Estados Unidos. Según informaron los medios de comunicación, la administración de Barack Obama tiene entre sus planes inmediatos realizar, si es necesario, una campaña de vacunación contra la Influenza A en el otoño boreal, que es cuando la vacuna estará pronta para ser suministrada a las personas. Si bien esto fue anunciado por una...


Prueban vacuna contra la Gripe A en Australia

Este blog de salud le ha seguido el paso muy de cerca a la primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A. Desde hace varias semanas venimos informando acerca de la fabricación de una vacuna que logre combatir al virus H1N1 que causa esta enfermedad, que ya ha provocado aproximadamente 700 personas en el mundo. En las últimas horas, una buena noticia se abrió entre “mares” de informaciones negativas. Es que ya son dos los países que tienen una vacuna pronta y que están en la etapa de realización de pruebas clínicas en humanos para comprobar su eficacia. Según se supo a través de los medios de prensa, Australia dijo presente y fue el primer país del mundo en informar de la culminación de la fabricación de una vacuna para combatir la Gripe A H1N1 y el comienzo de pruebas en seres humanos para probar su eficacia. Según informó AFP, la empresa farmacéutica CSL Biotherapies fue la encargada de efectuar las primeras pruebas con la vacuna en personas. Por su parte, la agencia de noticias EFE, explicó que las personas que oficiarán de voluntarios para probar la eficacia de esta esperada vacuna debieron depositar alrededor de 400 dólares austral...


Qué misión tiene la vacuna contra la gripe A

La cuestión relativa a la vacuna de la gripe A está levantando cierta polémica y contradicción en España, al igual que en otros países de la Unión Europea, como Francia, en donde se han planteado la legalidad de implantar un plan de vacunación para toda la población. Por ello, en este blog de salud nos planteamos qué misión tiene la vacuna contra la gripe A. La vacuna contra la gripe A no es 100% efectiva y su principal misión gira en torno de ser un elemento de prevención de complicaciones, por lo que no va a servir para evitar todos los casos de gripe A, pero sí para evitar complicaciones. Por ello, según explican los expertos, la vacuna reducirá el riesgo de muerte por gripe A. Puntualizando. La vacuna de la gripe A tiene la misión de introducir en el organismo fracciones del virus H1N1, para que el sistema inmunitario se acostumbre a esta nueva sustancia y fabrique los anticuerpos necesarios que la combatan. Otro aspecto interesante es el de los efectos secundarios de la vacuna contra la gripe A, ya que no se conoce nada al respecto de ellos, así como del precio que tendrá o de lo que ganarán las empresas y laboratorios farmacéuticos ...


Sanofi-aventis donará vacunas contra la Gripe A H1N1

Este blog de salud informó días atrás acerca del anuncio de las autoridades de la empresa farmacéutica Novartis quienes expresaron que no donarán las vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, que estará pronta en octubre de 2009, a los países más necesitados, aunque están dispuestos a rebajar los precios de las mismas. Al contrario de la empresa situada en Basilea, Suiza, la compañía francesa Sanofi-aventis sí está dispuesta a donar 100 millones de dosis de estas vacunas y ayudar a las naciones pobres del planeta. Dicho anuncio fue realizado por los responsables por Sanofi-avantis en el marco de la Cumbre de Salud del Pacífico, conocida también como Pacific Health Summit, que se llevó a cabo entre el martes 16 y el jueves 18 de junio en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos. Fue ahí que el director ejecutivo (CEO) de la empresa, Christopher A. Viehbacher respaldó el llamamiento de la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, a favor de un acción conjunta para combatir la pandemia de gripe que afecta actualmente a la salud humana en todas partes del mundo. “Las situaciones excepcional...


Vacuna de la Gripe A H1N1 estaría lista en octubre

En el marco de la declaración de pandemia mundial de Gripe A H1N1, anunciada por las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la empresa farmacéutica Novartis informó que para el otoño (en el hemisferio del norte  o sea en el período setiembre-diciembre) estará disponible el primer lote de vacunas contra la nueva influenza A que afecta actualmente la salud humana. Las autoridades de la compañía Novartis, cuya sede se encuentra emplazada en la ciudad de Basilea, Suiza, explicaron que ya se produjeron las primeras vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, aunque aún hay que realizar la investigación clínica necesaria para evaluar su eficacia y tener la licencia que permita su comercialización. El sitio web de El País informó que el laboratorio empezará los ensayos correspondientes el próximo mes de julio. La web agregó que esperan tener la licencia para comercializar la vacuna recién en el mes de octubre de 2009, en pleno otoño boreal. Elaborado en su laboratorio de Alemania, la compañía farmacéutica hizo un lote de 10 litros de vacunas contra la enfermedad. “El preparado se ha realizado por medio de cu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *