Científicos españoles desarrollan vacuna contra el sida

4 octubre 2011 | Por ap

La vacuna preventiva contra el virus del sida del CSIC puede ser una de las mejores noticias relativas a la salud del año y un rayo de esperanza para millones de personas afectadas por el sida en todo el mundo. Los resultados del estudio, que fueron presentados en rueda de prensa la semana pasada por los responsables de la investigación son excelentes, ya que se logró una respuesta inmune del 90% en los 3o voluntarios santos que se ofrecieron para esta fase I del ensayo clínico. El 85% seguía manteniendo esta inmunidad contra el virus del VIH un año después de recibir la vacuna.

Ver 1 Comentario

El compuesto MVA-B, que lucha contra el subtipo B del virus del Sida ha obtenido los mejores resultados conseguidos hasta la fecha en estos tipos de vacunas para prevenir la infección. En concreto, sería hasta 6 veces más potente que el resto de vacunas y sus efectos se mantendrían durante un año. Gracias al MVA-B, el sistema inmunológico se refuerza y puede hacer frente a partículas del virus y células de forma prolongada. Otra de las ventajas de la vacuna es que apenas presenta efectos secundarios, por lo que se puede seguir aplicando con total seguridad. A pesar de estos resultados tan esperanzadores, los responsables de la investigación piden prudencia, ya que hasta ahora solo se ha probado en 30 personas. Probada previamente en ratones y macacos, los buenos resultados obtenidos motivaron aplicar la vacuna del sida en personas sanas. MVA-B Además, de su potencia preventiva, el equipo del Gregorio Marañón de Madrid y el Clínic de Barcelona quieren comprobar la eficacia de la vacuna entre personas ya infectadas, por lo que estaríamos hablando de intentar alcanzar una cura para el sida. Además, permitiría sustituir los tratamientos antirretrovirales, que son de por vida y generan elevados costes, algo insostenible en continentes como África. Una esperanzadora noticia para el continente africano, que es de largo el que más se ve afectado por el virus del VIH. El nombre de este prototipo de vacuna viene dado por el virus Vaccinia Modificado de Ankara (MVA), al que se han introducido cuatro genes del VIH (Gag, Pol, Nef y Env) en su secuencia genética. Aunque todavía se encuentra en la fase I del ensayo (que prueba la toxicidad del compuesto y su eficacia), los resultados obtenidos permite tener bastante esperanza en que alcance las fases III y IV, en las que se examina la posología del medicamento. Podríamos estar ante la vacuna más efectiva y potente para prevenir y curar el sida. https://www.youtube.com/watch?v=5k5TevcDPdA Enlace: CSIC

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Científicos españoles desarrollan vacuna contra el sida»

  1. Se dice que se ha frenado el avance de la investigación y mejora de esta vacuna, debido al cese de presupuesto por motivos de crisis económica. ¿Que hay de cierto en eso? ¿Realmente se puede detener algo tan importante como la creación de una vacuna curativa del VIH?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *