
En los niños, se ha determinado la necesidad del uso de gafas infantiles de sol porque el riesgo de lesiones oculares es aún mayor, debido a que sus ojos no están completamente desarrollados. El cristalino es permeable a los rayos del sol hasta que se vuelve impermeable ya a la edad adulta. Los problemas de visión deben ser tratados a tiempo, ya que es posible que el desarrollo sea menor. Por otra parte, las gafas de sol se pueden considerar como un complemento ideal para el verano, y además se pueden encontrar marcas con infinidad de modelos para que cada uno escoja según sus preferencias.
Pero mucho más allá de la moda, lo realmente importante es que las lentes cumplan adecuadamente su función. En la actualidad existen diversas ópticas especializadas en ofrecer el servicio que te permite adquirir gafas infantiles para tus hijos, tal es el caso de Ópticas Zamora, una óptica de Madrid con tienda online, que dispone de un amplio catálogo de este tipo de gafas.
En palabras de Irene Zamora, responsable de Ópticas Zamora, "los más pequeños de la casa también tienen que cuidar y proteger sus ojos, ya sea con gafas graduadas, de sol, o incluso con gafas especiales para hacer deporte. Además, aconsejamos hacer un examen optométrico completo a todos los niños antes de comenzar a aprender a leer.”
Indicaciones para usar gafas infantiles
Las lesiones que se pueden producir a causa del sol tienen carácter acumulativo, mientras que los defectos refractivos generan síntomas que puedan alertar a los padres:
- Quemaduras solares. Provocadas por la sobreexposición a los rayos ultravioletas.
- Lesiones oculares. Pueden ir desde conjuntivitis actínica provocada por las radiaciones ultravioletas.
- Quemaduras en la retina. Por la exposición directa al sol.
- Miopía. Afecta fundamentalmente la visión de lejos del niño, quien solo puede ver bien en actividades cercanas. Aparece mayormente en la edad escolar o preadolescente.
- Hipermetropía. Es el estado refractivo habitual en la mayoría de los niños y les exige usar sus sistemas de foco para tener una imagen más nítida.
- Astigmatismo. Produce una imagen distorsionada que afecta la calidad de la visión tanto de lejos como de cerca.
Beneficios de las gafas ópticas infantiles
Todo va a depender de la necesidad de los niños, si son gafas graduadas éstas, además de corregir problemas de visión que tiene el niño, también evita que tenga dificultades para realizar otras actividades de vida diaria, que van desde leer un libro hasta practicar algún deporte.
En algunas ocasiones, si los niños presentan alguna dificultad visual puede ser que sus movimientos resulten limitados o llegar al punto de no querer participar en las actividades. Entre sus beneficios también está la prevención de otras alteraciones visuales que pueden ir desde la protección del ojo del polvo u otros agentes externos, cansancio de la vista o de infecciones por conjuntivitis.
Se ha comprobado que, en las poblaciones infantiles, contar con un tratamiento adecuado suele mejorar su rendimiento escolar y evitar daños o lesiones por accidentes.

Beneficios de las gafas de sol infantiles
Aunque para muchos, las gafas de sol son vistas como un juguete o accesorio para que los más pequeños puedan complementar su atuendo, estas resultan ser bastante útiles y necesarias, tanto como las gafas ópticas. El uso de las gafas de sol permite proteger los ojos de los niños y es conveniente para que ganen comodidad visual.
También se evitan daños oculares que son provocados constantemente por las radiaciones solares. El uso de las mismas ofrece una visión más nítida en ambientes externos o internos, gracias a que disminuyen el resplandor del sol o de las luces artificiales.
Elección de modelos adecuados
La fisonomía de los niños es diferente a la de los adultos, por lo que no sirve para ellos una montura de persona adulta. En el caso de los niños las gafas deben quedar altas. Es importante seleccionar un modelo que ofrezca resistencia y comodidad para los niños, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones para que las gafas infantiles puedan conservarse un buen tiempo:
- Monturas ligeras resistentes. Generalmente fabricadas en plástico que puedan doblarse ligeramente para evitar roturas.
- Material hipoalergénico. Recomendado para aquellas pieles sensibles.
- Sistema de agarre seguro. Modelos que incluyan puentes invertidos o anatómicos que se adapten a la fisonomía facial de los niños.
- Modelos irrompibles. Seleccionar un material que se ajuste a las actividades realizadas por el niño, el cual ofrezca una mayor durabilidad
- Modelos con ligas. Las ligas se encuentran ubicadas en la parte posterior, y pueden ser de goma ancha o una tira de tela con cierre de velcro.
Usar una buena protección que ofrezca facilidad, comodidad y sea divertida hará que los niños se sientan a gusto con su uso. Es importante enseñar a los niños a utilizar las gafas de manera correcta, no podemos olvidar que incluso con las gafas de protección solar el niño no debe mirar al sol directamente. También deben evitar en la medida de lo posible exponerse al sol de las 12 del mediodía y al de las cuatro de la tarde, mientras que los bebés no se deben exponer nunca directamente al sol.
Tipos de gafas infantiles
Las gafas de sol infantiles obligatoriamente deben estar homologadas, ya que de lo contrario pueden suponer un peligro para la salud. Es importante revisar que los filtros solares deben bloquear entre el 99% y el 100% de los rayos UV y UVB. Es indispensable no adquirir lentes de baja calidad, ya que estos pueden dilatar la pupila, permitiendo el paso de los rayos de sol directamente a la retina sin ningún tipo de filtro.
Por ello recomendamos ópticas Zamora, quienes cuentan con un catálogo bastante completo y se encargan de hacer que se seleccione el modelo adecuado dependiendo del uso que se le vaya a dar las gafas. Por último, se debe tener muy en cuenta la morfología de los niños, por lo que es importante que la montura se adapte al rostro y proteja todas las entradas de luz. Se pueden aprovechar la gran variedad de colores y formas divertidas en el catálogo para niños, lo que permitirá que los más pequeños se animen e interesen en usar estas gafas.
Recomendaciones para que las gafas sean aceptadas por los niños
Algunos niños logran ver las gafas como un complemento divertido e incluso una forma de imitar a los mayores que suelen llevarlas. Los padres y representantes deben ser responsables, y por eso, una de las principales recomendaciones es aceptar que el niño necesita gafas y asumir una buena actitud frente a ellas, ya que esta misma actitud será adquirida por el niño.
Es esencial seleccionar una montura adecuada que sea liviana, y que su uso sea paulatino y permanente. Además, se debe ser perseverante y tener mucha paciencia en el proceso de adaptación.
Contenidos relacionados
Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023 Es una de las nuevas afecciones detectadas o reconocidas de los últimos años; incluso ha sido reconocida por la OMS como enfermedad en el año 1992 de la cuál poco se sabe respecto y, menos aún, a qué se debe su origen. La sintomatología más común de esta enfermedad es la hipersensibilidad y el dolor crónico muscular, por lo que el diagnóstico lo realiza un medico traumatólogo. y si bien la sufren ambos sexos, son las mujeres quienes más la padecen. Tiene tres niveles de intensidad, leve, moderado o grave, dependiendo de éste, se tendrá o no la posibilidad de desarrollar una vida más o menos normal; incidiendo en la vida familiar y vida laboral. En este último aspecto puede causar, sobre todo, largos periodos de ausentismo e incapacidad para realizar las actividades diarias debido a los dolores esqueléticos. Las personas que deben convivir con ésta enfermedad tiene problemas al levantarse por la mañana debido al entumecimiento de los huesos, presentan dificultades a la hora de estirarse y también les afecta a nivel psicológico ya que esta situación les produce tristeza, miedo e inseguridad. A...
Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023 Desde nuestro blog de salud buscamos los mejores remedios para llevar una vida sana y saludable. Para conseguirlo, uno de los problemas que más quebraderos de cabeza suscita es el dolor. Pues bien, para combatirlo podemos recurrir a la naturaleza con alguna de las plantas para aliviar el dolor. Es una manera natural de calmar las molestias. Porque el dolor es algo muy incómodo, que cuando es intenso te deja totalmente incapacitado. Además, la gran mayoría de lesiones producen más o menos inflamación, que puede ser aliviada con alguna de estas plantas. Por ejemplo, el aloe vera es una de las plantas para aliviar el dolor. En realidad, mucho hemos hablado ya de los beneficios del aloe vera y también tenemos que dedicarle un espacio a sus propiedades frente al dolor, por lo que el aloe vera también es antiinflamatoria. Las posibilidades que ofrece esta planta son muchas. Es buena para combatir la gastritis o la amigdalitis. Por otro lado nos encontramos con el eucalipto para aliviar el dolor. Las hojas de este árbol típico de Australia (y que por cierto, existen más de 300 especies distintas de este árbol...