Ventajas de la Cirugía Ortognática

El método empleado por los especialistas médicos para tratar las deformidades faciales como la mordida abierta, ya sea por cuestiones meramente estéticas o funcionales, es lo que se conoce como cirugía ortognática, ¿has oído hablar de ella?, os damos algunos detalles al respecto.

0 comentarios
admin
martes, 8 julio, 2014
cirugía

El desarrollo inadecuado de los huesos que forman la cara, ya sea por un exceso o falta de crecimiento, genera una serie de deformidades faciales que comienzan a gestarse en nuestras primeras etapas de vida hasta que finalmente se estabilizan cuando llegamos a la vida adulta. Por cuestiones de estética, un porcentaje considerable de la población siente disminuir su autoestima a la hora de contemplarse al espejo y no reconocer el rostro de la persona que está viendo al otro lado del cristal.

No obstante, más allá de esto último, lo cierto es que este tipo de deformidades pueden ocasionar graves problemas a nivel funcional que perjudicarán nuestra salud y obstaculizarán muchas de nuestras actividades diarias.

Cirugía de los huesos de la cara

Cualquier hueso facial, ya sea el de la nariz, la mandíbula, el mentón o los pómulos puede verse seriamente afectado por este tipo de alteraciones, las cuales podrán atajarse gracias a la conocida como cirugía de los huesos de la cara u ortognática,  proporcionándonos los resultados a nivel estético y de practicidad que el paciente estaba esperando.

ortognática

Ambos resultados, tanto estéticos como funcionales, los podemos encontrar a la hora de corregir afecciones que tienen que ver con la mandíbula, ya que cuando se producen alteraciones en el maxilar , hablamos de problemas de oclusión o dificultades de encaje que a través de este tipo de operaciones se pueden tratar. Una de estas alteraciones es la que se conoce como sonrisa gingival, la cual se produce cuando el labio superior que cubre el hueso y los dientes es corto o el maxilar superior es demasiado largo para el diente.

Otra de estas alteraciones, que también podremos atajar con la cirugía ortognática es lo que se conoce como mordida. abierta, antes mencionada, es decir, cuando los dientes anteriores no establecen contacto alguno. Para su tratamiento es conveniente una combinación de la cirugía antes mencionada con la ortodoncia o anclajes esqueléticos.

Los avances a un ritmo vertiginoso de las tecnologías han posibilitado a los profesionales médicos disponer de las mejores herramientas para llevar a término la cirugía ortognática de la que estamos hablando de una forma, si cabe, mucho más precisa y beneficiosa para el paciente. En este sentido, podemos destacar, la utilización de la biotecnología que ayudará, entre otras cosas, a reducir las pérdidas de sangre y a que la recuperación del paciente sea mucho más rápida.

cirugía de los huesos de la cara

Por otro lado, el uso del llamado escáner intraoral de la superficie dental y de la tecnología en 3D ayudará a evitar cualquier error en cuanto a los moldes de escayola necesarios para el paciente o las consecuencias que puedan derivarse de una inadecuada posición de los maxilofaciales.

La cirugía ortognática es la especialidad médica, por lo tanto, que en estos momentos nos permitirá dar con una solución para algunas de estas deformidades faciales más destacadas al colocar los huesos de la cara en una posición lo más adecuada posible en aras de lograr una cara proporcionada y poder masticar convenientemente y así ingerir sin complicaciones de ninguna clase nuestros alimentos.

¿Y a vosotros?, ¿conocías los efectos de la cirugía ortognática?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *