Ventajas de la rehabilitación a domicilio

La fisioterapia a domicilio es un medio cada vez más utilizado para brindar a aquellas personas que presentan movilidad reducida o cuentan con discapacidad a mejorar tanto su calidad de vida como la de sus familias, que es posible que por temas de trabajo o de distancia no puedan hacerse cargo de esta persona.

0 comentarios
salud
jueves, 7 junio, 2018
Ventajas de la rehabilitación a domicilio

Gracias al gran avance que hemos sufrido en los últimos años es posible realizar tratamientos médicos en el hogar de los pacientes.

¿Por qué se hace así?

Existen tres motivos principales por el que los profesionales de la medicina se decantaron a ofrecer este servicio:

El primer motivo es que las personas a las que se quiere tratar les es imposible acudir a centros especializados debido a sus lesiones o movilidad reducida.

El segundo es que con este servicio se pretende dar asistencia después de una fase hospitalaria, donde es posible que el paciente no esté en condiciones para realizar algún tipo de esfuerzo por pequeño que sea.

Por último, se ofrece asesoramiento en el propio domicilio del paciente.

Ventajas y beneficios de este tipo de rehabilitación

El profesional que lleva a cabo este servicio de rehabilitación y/o fisioterapia lo realiza del mismo modo que si se encontrase en un centro especializado, de este modo es posible ofrecer un seguimiento personalizado y evaluar su evolución.

La comodidad es la ventaja principal de este servicio, no obstante, ofrece muchas más:

Las personas con movilidad reducida pueden optar por estos servicios y proceder con su rehabilitación de forma inmediata.

Al no ser necesario el desplazamiento, la recuperación se hará de una forma más rápida.

Rehabilitación en casa

El profesional que lo atiende conoce de primera mano las condiciones de vida que tiene y su entorno, de este modo el asesoramiento es mucho más preciso y la recuperación más rápida.

No es necesario que la rutina del paciente se altere.

Terapia ocupacional

Por medio de la terapia ocupacional a domicilio es posible potenciar las habilidades, función o propiedades esenciales que ayudan a alcanzar un estado óptimo a la hora de realizar actividades básicas del día a día.

Las personas profesionales que promueven esta rehabilitación tienen como objetivo que las personas con algún tipo de discapacidad puedan lidiar con su día a día, haciéndolo más ameno y mediante distintas actividades tengan la oportunidad de rehabilitarse . Para ello se pretende que participen en distintos procesos donde se pone a prueba su integración en un ambiente social y familiar.

Con este proceso se pretende resolver los problemas a los que pueden enfrentarse cada día ¿El objetivo? Que gocen de una mejor salud activa y se logre dar respuesta a sus problemas por medio de cuidados personales mediante un trabajo productivo.

Teniendo en cuenta los distintos problemas que presentan los pacientes, podemos decir a ciencia cierta que la terapia ocupacional no es una tarea fácil, pues se intenta que alcancen el mayor nivel posible de autonomía en un entorno familiar.

Para ello es necesario que se realice un proceso de evaluación previo, con el que podremos deducir qué tipo de tratamiento necesita el paciente. Una vez se empiezan a realizar este tipo de pruebas, es posible observar el impacto que causaría su discapacidad en otro ambiente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *