
Compañeros inseparables, nos dan alegría, compañía, cariño pero también nos dan salud. Está demostrado que las personas que tienen mascotas suelen visitar menos al médico, tienen mejor estado de ánimo, menos niveles estrés, son más activos y gozan también de mejor salud mental.
Al igual que las personas mayores o los discapacitados, los niños establecen una relación muy especial con sus mascotas. Los más pequeños mejoran su desarrollo cognoscitivo en compañía de un animal, aumentan su autoestima y aprender a respetar al resto de seres vivos. De hecho, los seres humanos llevamos conviviendo con animales como el perro y el gato miles de años, siendo nuestros compañeros inseparables, que nos dan seguridad, protección, cariño y serenidad.

Beneficios de tener mascota
Son innumerables los ventajas que nos dan las mascotas, aunque realmente deberíamos hablar como un miembro más de la familia, ya que realmente es lo que son. A continuación, vamos a repasar algunos de los principales beneficios de tener una mascota:
- Cuando uno tiene un animal en su hogar, sabe que ya no está solo, que tienen un compañero, un amigo, un hermano con el que puede compartir sus sentimientos, sus temores o cualquier pensamiento. A pesar de que no hablen y tampoco entablen una conversación con nosotros, uno sabe que está ahí siempre, que nos hace compañía. Son perfectos, por tanto, para reducir la sensación de soledad que pueda tener una persona.
- Nos ayudan a relacionarnos con otras personas y mejoran nuestro estado físico. En especial, cuando uno tiene un perro, uno asume la responsabilidad de pasear a su mascota varias veces al día, no sólo para que haga sus necesidades, sin también para que haga ejercicio y se relacione con otros animales. Al final, somos también nosotros los que estamos paseando en compañía de nuestro amigo, por lo que estamos haciendo ejercicio y, al mismo tiempo, conociendo a los otros dueños de animales.
- Los perros favorecen el desarrollo de los niños de nuestro hogar. La convivencia con mascotas estimula el crecimiento y desarrollo del niño, que además aprenden a respetar a otros seres vivos y asumir responsabilidades.

- Las mascotas son la mejor medicina para un día duro de trabajo, para aquellos momentos en los que nos encontramos bajos de moral, ya que siempre nos despiertan con sus juegos y ocurrencias una sonrisa. Y ya se sabe que reír es una de las mejores medicinas que existen.
- Aprendemos a ser responsables. Tener una mascota,es maravilloso por todo lo que estamos hablando, pero también conllevan una serie de responsabilidades. De ahí que también nos ayuden a comprender lo importante que es su cuidado.
Como ves son muchas las ventajas de tener una mascota en casa. ¿Te animas a tener una?
Contenidos relacionados
Muchos de vosotros podéis pensar que vivir con una mascota, sobre todo si tenéis niños pequeños, pueden traer peligros e infecciones, pero, en realidad, convivir con animales trae a vuestras familias grandes beneficios físicos y psíquicos. Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a explicar en qué consisten esos beneficios para que los tengáis en cuenta si estáis pensando en comprar una mascota. Es cierto que, si no tomáis una serie de precauciones relacionadas con la higiene y la salud del animal, podrían llegar a casa una serie de peligros que perjudicarían a los más pequeños e, incluso, a vosotros mismos. Tomar esas precauciones es tarea sencilla, así que no habría problema si decidís vivir con un animal. Los beneficios que pueden extraerse de la convivencia con mascotas son abundantes, sobre todo, si hablamos de niños, personas con discapacidad o ancianos. Por ejemplo, está demostrado científicamente que las mascotas reducen el estrés. Vivir con una animal resta problemas psicosociales y emocionales, además de obligaros a hacer ejercicio físico. Vivir con animales aminora el sentimiento de soledad ya que es cierta esa frase de que los...
Es muy frecuente que tu mascota te muerda jugando o si está nerviosa. O que le muerda a alguien de fuera, qeu es peor. Los gatos suelen morder y arañar más, son heridas que se infectan facilidad pero las consecuencias no son tan graves como en el caso de los perros, sobre todo si son grandes animales. ¿Qué podemos hacer ante la mordedura de un animal? Lo más importante es avisar al servicio de urgencias si vemos que se trata de una herida grave, ellos nos darán los consejos más importantes para los primeros auxilios por teléfono. Si la herida no es para tanto aún así tendremos que ir a urgencias, pero ya por nuestro propio pie. Ante todo hay que detener la hemorragia si hay gran pérdida de sangre presionando sobre la herida con un paño limpio. Conviene lavar la herida con agua y jabón y aplicar un desinfectante, alcohol, agua oxigenada, yodo o Mercromina. Una vez en el médico, se valorará si precisa puntos, antibióticos u otro tipo de vacunas. Si un animal te muerde hay que inspeccionar al animal. El médico que te atienda tiene la obligación de dar parte a las autoridades sanitarias porque puede tratarse de una mascota con su cartilla de va...
Evitar el contagio de la gripe A. Esta es una de las preocupaciones de millones de personas en todo el mundo, pese a que poco a poco la incidencia de la enfermedad sea menor de lo que parecía al comienzo, cuando se desataron todas las voces de alarma. A raiz del contagio, en este blog de salud nos hemos hecho la siguiente pregunta: ¿me puede contagiar la gripe A un animal? Podíamos acabar rápido diciendo un rotundo no, ya que el nuevo virus de la gripe A (H1N1) sólo se transmite entre seres humanos. Es decir, no hay riesgo de contagio de animales a personas, por lo que si tienes animales en casa, no tienes que tener ningún miedo y puedes vivir con ellos sin problemas. Esta es la conclusión a la que han llegado en la OMS (Organización Mundial de la Salud), que ha dicho públicamente que las personas pueden vivir con animales sin riesgo alguno de contagio de la gripe A por parte de éstos. Al principio de la propagación de la gripe A había muchas personas que pensaban, ignorantemente, que los animales que habían estado en contacto con cerdos, los supuestos portadores iniciales del nuevo virus de la gripe A, podían transmitirle la enfermedad. Pues bi...
Es cierto, los animales nos brindan mucho amor y seguridad. Ademas de que desarrollamos ciertos valores como la responsabilidad y el amor hacia otros.
Muy interesante, el tener una mascota se cual sea, es una responsabilidad que hay que adquirir pero para llegar a este paso de proteger y brindar lo necesario a otro ser vivo es necesario que empezemos a ser responsables con nosotros mismos. He leido algunos articulos relacionados con este tema los cuales indican que el tener una mascota disminuye el sentimiento de soledad: su presencia constante hace que las personas se sientan más confiadas, seguras y protegidas. Su compañía también estimula el contacto físico y la comunicación; casi todos los dueños le hablan a su mascota y la conversación resulta más relajante debido a una sencilla razón: los animales no juzgan a las personas. En lo personal yo tengo dos perros y son tan importantes en mi vida como cualquier otro miembro de mi familia.
Yo si tengo mascotas en casa y es una de las mejores elecciónes que he tomado, bueno aparte de haberme comprado el nuevo celular iphone jajaj