Vitaminas para subir las defensas del sistema inmunológico de los deportistas

0 comentarios
vitaminas y deporte
adm834ha
martes, 11 abril, 2023

A la hora de garantizar el mejor rendimiento posible durante sus sesiones de ejercicio físico, así como el disfrute de una buena calidad de vida, los deportistas deben tener muy claros cuáles son los diferentes nutrientes que deben incorporar en su dieta para que el organismo pueda aprovechar toda la actividad física realizada y desarrollar la musculatura, manteniendo por supuesto el correcto funcionamiento del mismo.

Conoce las vitaminas que necesita todo deportista para fortalecer sus defensas

Uno de los tipos de nutriente a los que más atención deben prestar los deportistas a la hora de cuidar de su sistema inmunitario se trata de las vitaminas, a los cuales se consigue acceder fácilmente gracias a suplementos vitamínicos como los que podrás encontrar en BiotechUsa. En los siguientes apartados, vamos a explicarte con todo detalle cuáles son las vitaminas que todo deportista debería incluir en su dieta para fortalecer su sistema inmune, hablándote también de su función principal y de las formas en las que se puede encontrar.

Vitamina A

Además de para reforzar el sistema inmunitario, la vitamina A contribuye tanto a la formación como al mantenimiento de dientes, huesos y tejidos blandos, así como de membranas mucosas y piel sanos.La vitamina A favorece la buena vista y, además, juega un papel fundamental a la hora de tener un embarazo y lactancia saludables.

Podemos encontrar la vitamina A en los alimentos en dos formas posibles:

  • Retinol: el retinol preformado constituye una de las formas activas de la vitamina A, y puede encontrarse en el hígado de los animales, en la leche entera y en algunos alimentos fortificados.
  • Carotenoides provitamina A: estos carotenoides se tratan del pigmento empleado por las plantas. Nuestro organismo, al digerir estas sustancias, las transforma en vitamina A. 

Vitamina D

Conocida también como la "vitamina de la luz solar", la vitamina D se trata de una prohormona que podemos obtener a partir de la dieta, mediante suplementos alimenticios o a través de la exposición directa de la piel con el sol.

Es por ello que todo aquel interesado en incorporar la vitamina D a su dieta debería, sobre todo, exponer la cara, los brazos y las manos a la luz solar. A la hora de regular la penetración de la luz ultravioleta, se debe tener en cuenta la cantidad de melanina en nuestra piel, la vestimenta que utilicemos, el uso de protectores solar... entre otros aspectos.

La activación de esta vitamina se lleva a cabo mediante dos procesos químicos de hidroxilación, siendo el primero de estos en el hígado y el segundo en los riñones, órgano en el que se consigue la forma más activa de la vitamina D.

Vitamina E

La vitamina E se trata de un compuesto que contiene tanto tocoferol como tocotrienoles. Cumple la función de antioxidante, protegiendo así al tejido corporal frente al daño que puedan provocar los radicales libres.

Entre los efectos beneficiosos que aporta el consumo de esta vitamina, encontramos una mejora del rendimiento de nuestro sistema inmunitario, así como una mayor formación de glóbulos rojos y ensanchado de los vasos sanguíneos, evitando así la formación de coágulos en su interior.

vitaminas y deporte

Otros suplementos para deportistas que quieren mejorar su sistema inmunitario

Si bien estas vitaminas resultan fundamentales a la hora de garantizar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario de un deportista, existen otros suplementos que también deben tenerse en cuenta a la hora de preparar una dieta con la que estimular las defensas del organismo:

  • Carbohidratos: si bien puede que no gocen de popularidad por las dietas actuales, lo cierto es que los carbohidratos cumplen un papel esencial en el menú de los deportistas, al servirles como principal fuente de energía con la que alimentar a su sistema inmune. Tras realizar deportes de alta intensidad, el cuerpo tiende a liberar hormonas de estrés que desembocan en una bajada de defensas y que, si no se compensan con un aporte de carbohidratos, la respuesta hormonal frente al estrés será muy fuerte y agotará antes las reservas de energía.
  • Probióticos: los probióticos se tratan de alimentos que contribuyen a la repoblación de la flora intestinal del organismo. Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 70% del sistema inmunológico se halla en el tracto digestivo
  • Glutamina: un aminoácido extremadamente popular dentro del mundo del fitness, dada su gran capacidad para aumentar las defensas del consumidor. Además, tras una sesión intensa de ejercicio, se deben recuperar los niveles de glutamina en sangre, en especial tras haber sufrido microtraumas y estrés que puedan llevar a una inmunosupresión.  

Si quieres mejorar la calidad de tu alimentación para sacar el máximo partido posible a tus sesiones de entrenamiento, te recomendamos encarecidamente que consultes con expertos nutricionistas que puedan asesorarte y proporcionarte toda la información que necesitas.

Asimismo, a la hora de adquirir suplementos vitamínicos para disfrutar de un mayor aporte nutricional, lo mejor que puedes hacer es consultar reseñas sobre los diferentes negocios especializados más populares del sector, para asegurarte de que los productos que adquieres son de la mejor calidad posible.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *