
Posibles causas de la alopecia
En líneas generales, cuando la causa que explica la pérdida del cabello es hereditaria, hablamos de un tipo de alopecia conocida como androgenética, transmitida por un único gen autosómico dominante, que puede afectar tanto a la población femenina como masculina.
Es común que en esta modalidad suela aparecer una hipersensibilidad de los folículos capilares a las hormonas masculinas conocidas como andrógenos. Los mencionados folículos se encuentran debajo de la piel y pueden ser especialmente susceptibles a determinados factores externos. Los más predispuestos poseen una elevada cantidad de receptores para las hormonas características del hombre como son la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT), originada esta última a partir de la acción de la enzima 5-alfa-reductasa.

Lo que termina acelerando el ciclo capilar en su totalidad es la interactuación de la DHT en las zonas de conexión o receptores de los folículos capilares que genéticamente se hayan visto afectados. Todo ello supone que el pelo va perdiendo su grosor y se va debilitando, en un proceso que técnicamente se conoce como miniaturización del folículo.
En el caso del sector femenino, una de cada cinco mujeres presenta esta predisposición genética, debido igualmente a una alteración de los folículos. Estudios oficiales determinan que de un 30% a un 50% de las mujeres afectadas se aprecia una pérdida visible del cabello de los 20 a los 30 años de edad, siendo en la etapa de la menopausia mucho más vulnerables a este tipo de alopecia.
A nivel general, no hemos de olvidar que hasta el 85% de la población presenta el gen de la alopecia androgenética. Un proceso a nivel bioquímico originado a partir de una modificación hormonal es iniciado en la pubertad. Dicho proceso hará que los folículos pilosos se tornen más sensibles a los andrógenos, generando así un acortamiento del extremo final de cada cabello, así como una disminución de la fase anágena en el ciclo vital de nuestro pelo.

Síntomas de la alopecia
En este tipo de alopecia, los cabellos y folículos pilosos de zonas concretas se van debilitando hasta el punto de que la cantidad de pelo va en disminución. En cuanto a la sintomatología más característica del hombre, la pérdida del cabello se suele producir inicialmente en la zona de la frente, así como en la región superior de la sien. En el caso de que la alopecia siga avanzando, se producirá una pérdida en la parte superior occipital y la región de la frente.
Paulatinamente, la calvicie de ambas zonas se va aproximando hasta formar una calva central. No obstante, la extensión y rapidez de este proceso varía dependiendo de los casos. En la mujer, esta pérdida se produce de manera más difusa, provocando que el cuero cabelludo se torne más visible, especialmente en aquellas áreas más notorias de por sí como la línea intermedia.
VR6 Definitive Hair para tratar la alopecia
En lo referente a los tratamientos para este tipo de alopecia, se pueden resaltar el uso de determinados medicamentos como la Dutasterida o Finasterida que pueden provocar efectos colaterales como la impotencia sexual o disfunción eyaculadora.
No obstante, desde nuestro blog nos queremos hacer eco de un complemento que salió al mercado hace dos años y cuyos resultados parecen ser del todo satisfactorios. Nos referimos a VR6 Definitive Hair, un producto natural sin efectos secundarios, cuya eficacia se debe a su contenido en una planta conocida Serenoa Repens, ideal para la reducción de la antes mencionada 5-alfa-reductasa.

Presentado como el primer producto en combinar y concentrar todos los principios activos naturales empleados para evitar la caída del cabello, VR6 Definitive Hair es uno de los complementos alimenticios más completos. Certificados como de la máxima pureza y calidad, los extractos naturales presentes en su composición hacen de este producto la solución definitiva para los problemas de caída del cabello de hombres y mujeres, tal y como determinan los estudios realizados al respecto.
Al confirmar la efectividad de las cápsulas y espuma de VR6 Definitive Hair a partir de un análisis supervisado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y realizado por el Centro de Tecnología Capilar, se concluye que este producto, además de frenar la angustiosa caída del cabello, es capaz de regenerar parte del mismo en 9 de cada 10 casos.
El mero hecho de tomar diariamente estas cápsulas no solo aumentará el porcentaje de cabellos en fase de crecimiento, sino que reduce el de los que se encuentran en fase de caída, por no hablar de que su acción podrá intensificarse a partir de la espuma VR6 Definitive Hair.

La mencionada espuma regeneradora VR6 Foam reprograma el ciclo de vida del pelo, inutilizando los factores que provocan su caída prematura, todo ello gracias en gran medida a un ingrediente conocido como Anagain. Lo más adecuado para fortalecer el pelo, motivar su grosor, volumen y brillo se conseguirá con este producto.
Por su parte, el champú anticaída VR6 Definitive Hair completará todo este tratamiento, estimulando los procesos biológicos del cabello, potenciando su desarrollo, acabando con la caspa y las secreciones sebáceas.
Tal es la efectividad de este tratamiento, que no es de extrañar el hecho de que muchos famosos hayan hecho uso de él para lucir un cabello más sano, fuerte y radiante.
Puedes conseguir VR6 Definitive Hair en www.vr6definitive.com, llamando gratis al 900 494 225, en farmacias, parafarmacias de El Corte Inglés e Hipercor.
¿Qué os parece a vosotros la solución que nos acerca VR6 Definitive Hair?, ¿habéis oído hablar de él?
Contenidos relacionados
Al menor indicio de alopecia no dude en visitar al especialista La alopecia o pérdida de cabello no sólo es un problema estético, sino una enfermedad. Existen varias causas que pueden producirla, pero la más común es la alopecia androgénica, de naturaleza hereditaria. Ésta afecta a muchos varones, y cada vez a edades más tempranas, ya que el factor genético unido a hábitos de vida poco saludables puede acelerar el proceso de quedarse calvo. La importancia que los hombres dan a la alopecia es cada vez más creciente, prueba de ello es la cantidad de centros especializados que existen sólo para tratar la alopecia y la cantidad de páginas web que abordan el problema. Clínicas especializadas, como Svenson, tienen centros en la mayoría de las grandes ciudades de nuestro país y ofrecen tratamientos integrales para cada paciente. El mismo patrón sigue la compañía Medical Hair, franquicia con sucursales en la mayoría del país. Hay también clínicas más pequeñas dedicadas exclusivamente a este tema, concretamente en Madrid tienen muy buena reputación la clínica Ceta y la clínica Unidad Médica Serrano, especializada en microtransplantación capilar...
Uno de los problemas a los que se tiene que enfrentar un hombre a medida que va pasando el tiempo es la alopecia. Asimismo, las mujeres también sufren pérdida de cabello, por lo que saber cómo combatirla es una necesidad para evitar que vaya a más. De este modo nos proponemos encontrar las principales causas de la calvicie, con intención de frenar la caída en la medida de lo posible. En general, la principal causa de tener una cabeza con poco pelo suele deberse a efectos secundarios de algún tipo de afección o enfermedad. Por ello, una de las principales medidas que se debe adoptar para combatir la caída del cabello es administrar nutrientes capilares, como Vitamina B, Hierro o zinc, que son los que mejor ayudan a proteger el pelo. Por tanto, es difícil establecer una lista con una serie de causas de la calvicie, puesto que ésta puede estar motivada por otros factores de muy diversas causas. Por ejemplo, entre las principales causas aparecen cualquier tipo de infección crónica o enfermedades de tipo endocrinológicas, aunque también puede deberse a patologías reumáticas. Por otro lado, otras causas de la calvicie hay que buscarlas en las de...
Licencia atribución CC/Xirannis en Off La alopecia femenina es una afección que padecen el 30% de las mujeres aunque, por suerte, a diferencia de la alopecia masculina androgenética, puede curarse. El problema es que la alopecia en una mujer puede provocar graves trastornos psicológicos, complejos, baja autoestima e incluso depresión. La principal causa de la alopecia es un trastorno hormonal que tiene, entre otros síntomas, la alopecia androgenética, el hirsutismo o aparición de acné. La enfermedad en sí no es la alopecia, por lo que en cuanto se trate el origen del trastorno los síntomas irán remitiendo. El pelo también se puede caer con la edad, es decir, a medida que vamos envejeciendo vamos perdiendo pelo, por lo que a no ser que se trate de una caída repentina en poco tiempo, se lo normal que a medida que nos hacemos mayores tengamos menos pelo. Una situación de estrés, depresión o ansiedad puede provocar también la caída del cabello, aunque, de nuevo, en cuanto se trate el trastorno nervioso, el pelo volverá a recuperarse.Lo mismo ocurre con la anemia ferropénica. La falta de hierro puede provocar alopecia pero también se recup...
Si cuenta con antecedentes familiares de alopecia y si, además de eso, es fumador, un nuevo estudio le recomienda prestar especial atención a su pelo. Tras analizar a 740 hombres del condado de Tainan, los expertos de la Universidad Nacional de Taiwan concluyen que los genes y la adicción al tabaco están claramente relacionados con el riesgo de calvicie. La alopecia androgenética tiene un fuerte factor hereditario y es el tipo más común de calvicie entre los hombres. Pero, además de los genes, este trastorno suele relacionarse con determinados factores ambientales, como puede ser el tabaquismo. Por este motivo, además de conocer la incidencia de este trastorno en las personas asiáticas y compararla con la de otras razas, los investigadores taiwaneses decidieron analizar cómo puede influir el mencionado hábito tóxico en la pérdida de pelo. Por otro lado, en los adultos con antecedentes familiares de alopecia, el consumo de tabaco se relacionó con el incremento de las posibilidades de quedarse calvo. Aunque los especialistas barajan distintas razones para este efecto dañino de los cigarrillos, no muestran la explicación definitiva, según publ...
La caída del cabello es un tema preocupante. Una cosa es que camino a una edad avanzada comencemos a padecer de este proceso natural y otra muy distinta es que, de pronto, notemos que estamos perdiendo día a día cantidades importantes de cabello. Las causas pueden ser muy distintas, una de ellas es el estrés, o situaciones prolongadas de preocupaciones y tensión, también estados de anemia, dietas pobres en nutrientes, alopecia hereditaria, problemas de tiroides o la toma de anticonceptivos entre otras posibilidades. Hay una amplia variedad de remedios naturales de los que puedes hacer uso de forma preventiva o para contribuir al restablecimiento de la circulación capilar. Como primer medida, no dejes de peinar o cepillar tu cabello, muchas personas, ante el miedo de quedarse con una buena cantidad de cabellos en sus peines, lo hacen cada vez menos, lo que resulta contraproducente, ya que el cepillado activa la circulación del cuero cabelludo, lo mismo que los masajes en la zona. Hazlo con materiales que no sean sintéticos. Remedios: Dos veces por semana procede a licuar unas cuantas hoja y tallos de berro con los qu...
Al parecer como Sansón perdió su fuerza cuando le cortaron el pelo, en la actualidad hombres y mujeres creen que pierden su poder de seducción con cada manojo de pelo que cae en la ducha todos los días. Algunos remedios caseros pueden ayudar a ganarle la batalla a la calvicie. Hay que consultar un dermatólogo y evaluar el nivel de gravedad. Si la caída del pelo es un síntoma de una enfermedad más seria, es probable que las fórmulas que listamos a continuación no sirvan de mucho. Por el contrario, si se trata de una caída de pelo temporal, ocasionada por algunos excesos contra el cuero cabelludo, esta es la página correcta. Las fórmulas de la abuela son de gran ayuda para tener un pelo sano y hermoso. Empecemos. 1. Una infusión capilar que tiene fama es la siguiente: agregar a un litro de agua 2 cucharadas soperas de cola de caballo (planta), 7 de romero y 6 de ortiga. Dejar en el fuego hasta que hierva. Cuando esté listo, se deja reposar 20 minutos y se pasa por un colador. Se puede poner en un frasco para tenerlo en la ducha. Después de cada lavado, se aplica la infusión en el cuero cabelludo y se realiza un masaje para activar la circula...