10 consejos para aliviar la acidez de estómago

Los ácidos del estómago son vitales para la descomposición de alimentos, pero cuando existen demasiados, puede llevar a padecer sensaciones de ardor, úlcera o réflujo gastroesofágico, pero para evitarlo debes de leer estos consejos, que pueden ayudarte a evitar la acidez.

0 comentarios
domingo, 10 marzo, 2013
acidez estomago

1-  Consume frutas, como manzanas, melocotones, plátanos, fresas y melón; así como verduras y hortalizas; cereales integrales en vez de refinados; carnes magras; pescado y lácteos desgrasados.

2- Evita alimentos, como fritos, alimentos grasos, cítricos, chocolate, picantes, ajo,  cebollas y alimentos que contengan tomate; así como bebidas con cafeína,  alcohol,  y los alimentos con sabor a menta, que pueden ser desencadenar reflujo ácido.

3-  No consumas café, ya que es muy ácido, sustitúyelo por otras bebidas como té verde o tisanas relajantes, como valeriana o manzanilla.

4- Deja pasar al menos dos a dos horas y media, desde la última comida hasta la hora de irte a la cama. Cuando te acuestes, coloca varias almohadas, de modo que tu cabeza quede más elevada que tu cuerpo.

5- Puedes usar hierbas medicinales, como la menta combinada con aceite de alcaravea; el regaliz combinado con manzanilla o menta y el malvavisco.

6- Evita el estrés, ya que puede empeorar el reflujo ácido, por lo que debes de tratar de mantenerlo a raya, realizando ejercicicos de yoga o meditación.

7- Si estás sufriendo síntomas de reflujo gastroesofágico, come un pedazo de manzana roja, especialmente del tipo más dulce, que ayuda a crear un estado alcalino en el estómago; es muy buena tomar a la hora de acostarte, para evitar el reflujo durante la noche.

8-  Si el reflujo es muy fuerte, puedes tomar una cucharada de miel, la cual es también efectiva para tomar antes de acostarte; la puedes mezclar con una o dos cucharaditas de vinagre de sidra, para reducir los síntomas al instante.

9-  Debes de evitar el sobrepeso, ya que es un factor de riesgo para padecer reflujo ácido y aumentar los síntomas.

10- Come comidas más pequeñas a lo largo del día, para evitar el reflujo ácido.

Contenidos relacionados

dolor en la boca del estómago
Dolor en la boca del estómago, ¿qué puede ser?

En más de una ocasión todos hemos sufrido dolor en la boca del estómago. Es una sensación molesta, que puede impedirnos hacer vida normal, aunque por suerte no suele ser nada grave y se pasa en un par de días sin ir al médico. Eso no quiere decir que no tratemos este dolor. De hecho, en casa podemos apaciguarlo con medicamentos sin receta o con una dieta más suave. Las causas más comunes son las gastroenteritis y las gastritis Con nombres similares, las causas son muy distintas. Las primeras las ocasiona una infección, mientras que las segundas se deben a un exceso de ácido en el estómago. Además, los síntomas son también muy diferentes. La gastroenteritis provoca dolor, náuseas y diarreas, mientras que con la gastritis la sensación será de ardor, una quemazón que se va si comemos algo. El estrés es el culpable de muchos dolores de estómago No es ningún secreto que vivimos en una sociedad que nos conduce al estrés, y de hecho España es el país del mundo donde más ansiolíticos se consumen, superando incluso a los Estados Unidos. Ese estrés se somatiza y acaba por generar dolor en la boca del estómago, pero no como algo psicológico q...


¿Es saludable dormir después de comer?

La idea de que comer justo antes de acostarse se convierte inmediatamente en grasa no es cierto, pero hay buenas razones para no dormir inmediatamente después de una comida. Mientras que estás durmiendo, tu cuerpo está trabajando duro para digerir  la última comida, y esto puede conducir a problemas que van desde indigestión a un posible aumento del riesgo de un derrame cerebral. Cuando comes es muy importante  la cantidad que comes; para perder peso, debes de quemar más calorías de las que comes, independientemente de si las tomas a  primera hora o a última; pero has de tener en cuenta también que cenar tarde  tiene otros peligros, como el deterioro del juicio y una voluntad debilitada,  que puede venir con cansancio. Cuando tengas hambre a media noche, tómate el tiempo para preparar una ensalada; la toma de decisiones no saludables justo antes de irte a dormir,  significa que no tienes ninguna oportunidad de quemar esas calorías adicionales. Acostada sobre la espalda inmediatamente después de una comida abundante,  puede hacerte sentir  bien al principio, pero mientras el cuerpo está en reposo, tu sistema digesti...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *