El dolor articular es inevitable, ya que en algún momento de la vida, ya sea por lesión o edad, todos experimentan alguna incomodidad en las articulaciones, las áreas donde dos o más huesos hacen contacto para permitir el movimiento y la flexibilidad y proporcionar así estabilidad mecánica para el cuerpo.
Estas estructuras son, a menudo, los lugares más afectados por las actividades que soportan peso. Con el tiempo, el cartílago y el componente de amortiguación de la articulación se desgastan y un hueso queda en contacto con otro. Esto es, a menudo, muy doloroso y suele ser el factor que explica la mayoría de las formas de dolor en las articulaciones.
Para minimizar o prevenir el dolor de las articulaciones, ten en cuenta los siguientes consejos:
-Toma antiinflamatorios no esteroidales, son seguros y ofrecen una solución temporal para mejorar los dolores de la artritis.
-Practica una buena postura, asegúrate que tu espalda se encuentra recta, en caso de estar sentada o de pie.
-Controla tu dieta, ya que ciertos alimentos pueden agravar o aliviar problemas de articulaciones. El pescado rico en ácidos grasos como el salmón, ayuda a reducir la inflamación, naturalmente.
-Fortalece los músculos centrales, realizando ejercicios de abdomen y de espalda, que pueden ayudar a reforzar los músculos que ayudan con la postura y el equilibrio.
-Realiza ejercicios de bajo impacto, como la natación, ciclismo y yoga. El movimiento es esencial para mantener las articulaciones sanas.
-Mantén un peso saludable. Las personas con sobrepeso u obesas tienen el doble de probabilidades de desarrollar artritis.
-Protege las articulaciones cuando se practican deportes. Usa rodilleras y tobilleras, para proteger las articulaciones y ropa protectora.
-Usa hielo para los dolores en las articulaciones, ya que el hielo es barato y fácil de obtener y muy eficaz para reducir la hinchazón y la inflamación.
-El calor también funciona bien para aliviar el dolor articular.Toma una ducha de agua caliente, un baño en una tina de agua caliente, o una sauna.
-Aprovecha los avances en la tecnología farmacéutica con productos como Joint Support Formula especialmente diseñado para tratar los dolores y los síntomas de la artrosis.
-Deja de fumar, ya que el tabaco introduce productos químicos en tu cuerpo que pueden complicar las condiciones preexistentes, como la artritis.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Te recomendamos