8 Pilares para llevar una vida sana

¿Sabes cuáles son los 8 pilares fundamentales para llevar una vida sana?, te lo contamos desde nuestro blog de Salud. La mayoría de nosotros salimos con una gran sensación de alivio y una enorme sonrisa de la consulta del médico, una vez que hemos pasado un chequeo completo y los resultados han sido positivos.

1 comentario
miércoles, 25 febrero, 2015
8 Pilares para llevar una vida sana

Unos análisis que muestren unos parámetros muy buenos, pruebas cardíacas y pulmonares que no reflejen ninguna dolencia, además de una tensión arterial en los niveles recomendados, nos permitirán abandonar la consulta del doctor con la sensación de que nos encontramos genial.

Sin embargo, hay otros factores igual de importantes que los anteriormente citados, pero que sin embargo a veces no tenemos en cuenta a la hora de considerar si estamos sanos y, por tanto, consultados a los especialistas e insistir si vemos que son obviados.

Hay que tener en cuenta que, según la definición de la OMS, "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." Entonces, ¿qué sucede entonces si nos encontramos tristes o si no somos capaces de relacionarnos con nuestro entorno? ¿Se puede considerar que estamos sanos si no contamos con la agilidad suficiente para practicar el mínimo de ejercicio físico recomendado para nuestra edad?

vida sana

Según esta definición, se podría considerar que no estamos completamente sanos. La salud debe basarse en una serie de puntos o pilares, como señala el prestigioso orientador en salud, experto en nutrición y uno de los quieroprácticos más reconocidos, Ata Pouramini.

¿Cuáles son los pilares fundamentales de una vida sana?

Pero veamos cuáles serían estos pilares fundamentales para tener una vida sana:

- Tener el descanso necesario

¿Cuáles son los pilares fundamentales de una vida sana?

Un buen descanso es fundamental para gozar de una buena salud mental y para que nuestro organismo se recupere del esfuerzo que realiza cada día. Lo recomendado son ocho horas, pero si sumamos una más, gozaremos de mejor estado de humor y mejorará nuestra capacidad de concentración y creatividad. No son los únicos beneficios, ya que también disfrutaremos de una mejor hidratación de nuestra piel.

- Estricto cuidado dental

En muchas ocasiones, el estado bucodental es el mejor indicativo de nuestro estado general de salud. De ahí que sea tan importante cuidar siempre esta zona. De hecho, algunas enfermedades muy graves pueden tener su origen en la boca, como es el caso de la endiocarditis.

- Una buena higiene postular

pilares fundamentales de una vida sana

La espalda y, en concreto, la columna, es el eje central de nuestro cuerpo, el soporte estructural de nuestro organismo. Las malas posturas -en la mayoría de ocasiones por el abuso de las nuevas tecnologías- y el sedentarismo provocan contracturas musculares, pero también un gran número de pinzamientos nerviosos que provocan dolores y afecciones en todo el cuerpo.

- Abandonar los malos hábitos

Se debe eliminar el tabaco, las bebidas alcohólicas y, sobre todo, las drogas. Estas adiciones van acabando con nuestro organismo poco a poco, además de controlar nuestras vidas y limitar nuestra capacidad cognitiva.

- Realizar ejercicio físico a diario

 vida sana

Teniendo en cuenta siempre nuestras condiciones, estado físico, edad y posibilidades, pero se debe realizar ejercicio de forma moderada cada día. No hay nada mejor que mantener nuestro cuerpo en movimiento y ejercitarlo.

- Llevar una buena alimentación

No hace falta obsesionarse con este tema, sino llevar una dieta equilibrada y sana, con menos azúcares y grasas, más verduras y fibra. Limitar el consumo de carnes rojas y aumentar el pescado. Y también sustituir los refrescos y el alcohol por el agua siempre.

- Intentar obtener el equilibrio emocional y mental

Hay que trabajar nuestra mente para controlar el estrés y alejarnos de aquellas situaciones y personas que tienen efectos negativos en nosotros. Es decir, eliminar las personas y situaciones tóxicas.

pilares fundamentales para tu salud

- Practicar la relajación

Cada vez están más demostrados los increíbles beneficios de la relajación para el organismo. Es por ello que hay que practicar la relajación y la respiración, que nos ayudará a encontrarnos cada día mejor. Podemos optar por actividades tan recomendables como la meditación, el baile o la natación para relajarnos. De este modo, podremos evadirnos, olvidar los problemas y sentirnos más felices.

Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Consejos para llevar una vida más sana"

¿Qué os parecen estos 8 pilares para llevar una vida sana?

Contenidos relacionados

7 Consejos para llevar una vida saludable

La esperanza de vida es cada vez mayor en los países avanzados gracias a los avances de la ciencia y a la concienciación respecto a la necesidad de llevar un estilo de vida saludable. No existe una fórmula mágica que nos asegure vivir mejor y durante más tiempo, pero sí que hay determinados hábitos que podemos realizar para evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, que son dos de las principales causas de muerte prematura. El estilo de vida que llevamos tiene un clara incidencia sobre nuestra salud. Llevar una vida sedentaria, el consumo de alcohol y/o tabaco o las dietas ricas en grasas son factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de enfermedades. Por el contrario, llevar una dieta sana y equilibrada y realizar ejercicio conlleva grandes beneficios para nuestro organismo. Muchos estudios han puesto de manifiesto la importancia de llevar hábitos saludables para prevenir las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres. De ahí que sea muy importante conocer las cosas concretas que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud y disminuir el riesgo de padecer enfermedades. Cambiar a una dieta sana y dejar de f...


Comer menos para vivir más

Una buena alimentación y realizar ejercicio de forma regular son los pilares básicos para llevar una vida sana. Aunque no hay una fórmula mágica que nos asegure vivir más, sí que numerosos estudios han demostrado que una dieta sana y equilibrada nos permite retrasar los efectos del envejecimiento y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Hoy os contamos los beneficios de comer menos para vivir más. Sin embargo, muchas veces nos vemos abrumados por la cantidad de dietas disponibles, así como opiniones muy diversas sobre sus efectos sobre el organismo. La única certeza que se tiene es que una dieta restrictiva , es decir, comer menos, en cuanto al número de calorías retrasa el envejecimiento, reduciendo los males asociados al paso del tiempo y aumenta la longevidad en los seres vivos. Beneficios de comer menos En las próximas líneas os exponemos los principales beneficios de comer menos:  Aunque algunas investigaciones ya habían probado los efectos positivos de una dieta baja en calorías, no ha sido hasta ahora cuando se ha comprobado dichos efectos en macacos, uno de los animales más parecidos al hombre. La investigación re...


Consejos Fundamentales para perder Peso

Vamos a recordarte cuales son los consejos fundamentales para perder peso de forma saludable. Una buena dieta y realizar ejercicio de forma regular son los dos pilares básicos si queremos perder peso. Luego entrarían en juego otros puntos como la motivación, el estado de forma actual o la perseverancia Pero lo fundamental para perder peso es que hagamos cambios en nuestro estilo de vida, algo que supondrá un esfuerzo por tu parte, pero los beneficios son la principal motivación que podrás encontrar: mejorar tu salud, tener una mejor figura, aumentar tu auto-estima, gozar de un mejor estado de forma o tener más energía. La alimentación para perder peso Antes de comenzar con nuestra misión, es importante ponerse en manos de un experto que te ayudará a establecer un plan de alimentación adecuado y una rutina de ejercicios personalizada para perder peso. De este modo, te darás cuenta que no hace falta pasar hambre para adelgazar, sino que sólo se trata de comer bien, lo que implica escoger aquellos alimentos que son más saludables. El comienzo debe pasar por cambiar tu alimentación. Debes sustituir alimentos ricos en grasas, refrescos azucarados, f...


Consejos para llevar una vida más saludable

El otro día te contábamos en estas mismas lineas una serie de consejos para llevar una vida más sana. Se trata de unas sencillas pautas y directrices que te demostrarán que, junto con un poco de fuerza de voluntad, no es tan complicado llevar una vida sana y dejar atrás los malos hábitos. Hoy continuamos con la segunda parte de nuestro especial, en el que encontrarás nuevos consejos que te permitirán disfrutar de un buen estado de salud y prevenir enfermedades. Cómo llevar una vida más saludable En las próximas líneas os ofrecemos algunos consejos para saber cómo llevar una vida más saludable, los puedes ver a continuación: – Reduce el consumo de alimentos procesados Los alimentos procesados no son buenos por los conservantes que suelen llevar. Muchos de estos alimentos además tienen un alto contenido en sal, que es un factor de riesgo para sufrir presión arterial alta y enfermedades del corazón. Siempre que se pueda, es recomendable optar por alimentos naturales. – Aprender a quererte a ti mismo Intenta cada día quererte más, aceptarte cómo eres. Y una de las mejores maneras de quererse y subir nuestra autoestima es...


Recomendaciones para dormir mejor

¿Te gustaría dormir mejor y aportar el descanso que tu cuerpo y mente necesitan?, desde nuestro blog de Salud queremos darte algunas recomendaciones para que puedas descansar mejor. Todos podemos realizar pequeñas cosas en nuestro día a día que nos ayuden a mejorar nuestra salud y protegernos contra enfermedades. Comer bien, realizar ejercicio y un buen descanso son fundamentales para disfrutar de buena salud y bienestar a lo largo de nuestras vidas. Aunque cada vez estamos más concienciados sobre la necesidad de llevar una vida sana, todavía queda mucho por hacer. Hoy nos queremos centrar en un aspecto fundamental en nuestras vidas como es el descanso y sobre todo dormir bién. Y es que el sueño juega un papel vital si queremos tener buena salud física y mental. Cuando estamos dormidos, nuestro cuerpo sigue trabajando para mantener nuestra salud y garantizar un buen funcionamiento del cerebro. Además, el sueño apoya procesos tan importantes como el crecimiento y el desarrollo en niños y adolescentes. Un mal descanso prolongado en el tiempo puede incrementar el riesgo de sufrir enfermedades, además de reducir nuestra capacidad de aprendiza...


Un comentario en «8 Pilares para llevar una vida sana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *