Accidentes de tráfico causan 1,3 millones de muertes al año

Como ya es costumbre desde hace algunos años, el pasado lunes 16 de noviembre se llevó a cabo el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Anualmente fallecen alrededor de 1,3 millones de personas a causa de accidentes en calles y rutas, según cifras manejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

0 comentarios
jueves, 19 noviembre, 2009
Accidente

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es una fecha impuesta allá por el año 2005 y que busca que las personas tomen conciencia acerca del gran número de fallecidos que provocan los accidentes de tránsito. Aunque el principal objetivo es brindar un homenaje a aquellas personas que perdieron su vida en esas circunstancias como así también un tributo a los familiares que deben vivir con el dolor de la pérdida, informó el sitio web de la OMS.

En relación a las cifras anuales de fallecimientos en accidentes de carretera, son casi 1,3 millones las personas que mueren y alrededor de 50 millones de seres humanos los que sufren algún tipo de daño, informó la web de la Organización Mundial de la Salud, que agregó ésta es la primera causa de muerte en personas cuyas edades van de los 10 años a los 24 años.

Por su parte, la página web de Naciones Unidas publicó que casi el 90% de las muertes anuales se concentran en los países de ingresos bajos y medianos.

En relación a este tema, es importante agregar que, según publicó la web de la OMS, entre el jueves 19 y el viernes 20 de noviembre se realizará la primera edición de la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial. La misma se llevará a cabo durante dos días en la ciudad de Moscú, Rusia. En breve, este blog de salud dará más detalles de este evento internacional que buscará, entre otras cosas, mejorar tanto la seguridad vial como la salud mundial.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Buscan disminuir muertes por accidentes de tránsito

Aproximadamente 1,3 millones de personas fallecen anualmente a causa de accidentes de tránsito, según cifras manejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sitio web. Debido al gran número de decesos que se producen al año por accidentes viales, se resolvió declarar el “Decenio de Acción en favor de la Seguridad Vial” para, entre otras cosas, tratar de bajar considerablemente la cifra de decesos. Un interesante debate sobre la seguridad vial se dio en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El mismo se llevó a cabo el pasado martes 2 de marzo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Fue en ese marco que se resolvió proclamar el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020”, informó el sitio web de la ONU, que agregó que dicha iniciativa será un importante motor para tratar de disminuir el número de fallecidos y heridos en accidentes de tránsito en rutas y calles alrededor del mundo. En relación a este tema, es importante recordar que son casi 1,3 millones las personas que mueren por accidentes de tránsito y alrededor de 50 millones de seres humanos los que sufren algún tipo...


Efectos de la Gripe A

Este blog de salud sigue informando acerca de la pandemia de Gripe A H1N1 que viene afectando al mundo. Si bien se ha dejado de seguir diariamente la evolución de la Influenza A, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al final de la pandemia, la primera del siglo XXI, una tercera parte de la población mundial habrá sido contagiada por este nuevo virus. Como ya se ha informado en este blog, la OMS realizó la última actualización diaria de números de casos reportados el pasado lunes 6 de julio, aunque luego de esa fecha se han brindado, en dos oportunidades más, información relacionada a las cifras de esta enfermedad. Según un comunicado oficial de la organización internacional, ya no se publican las tablas globales con las cifras de los casos confirmados en cada país, aunque sí se dan a conocer datos relacionados a los países que aún no han reportado casos pero lo hagan de ahora en más. Si bien esto es una decisión tomada, las autoridades de la OMS estiman que un tercio de la población del mundo contraerá la Gripe A H1N1, según informaron a través de un comunicado de prensa oficial. Según la OMS, entre el 15 y el 45...


La diabetes afecta a casi 220 millones de personas

En todas partes del mundo se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una fecha importantísima para lograr que la población tome conciencia acerca de esta enfermedad. Organizado en forma conjunta por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este festejo se llevó a cabo el pasado sábado 14 de noviembre. El Día Mundial de la Diabetes es un vehículo importantísimo para todos los países para lograr que la gente sepa la real magnitud del problema de la diabetes, una enfermedad que en la actualidad afecta aproximadamente a 220 millones de personas, según cifras oficiales publicadas en el sitio web de la OMS. Como no podía ser de otra manera, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió un mensaje en el marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual fue publicado íntegramente en el sitio web oficial del organismo internacional. El jerarca dijo que esta enfermedad, caracterizada por tener en la sangre los niveles de azúcar elevados, mata a más de un millón de personas al año, sobre todo en naciones en vías de desarrollo, según lo publicado por...


Latigazo cervical y accidentes de tráfico

Cuando salimos a la carretera, son muchas las precauciones que debemos tomar para evitar los accidentes. Pero cuando sufres uno, puedes tener problemas físicos. La relación entre el latigazo cervical y accidentes de tráfico es directa. El motivo por el que se produce un latigazo cervical es una flexión y extensión del cuello de forma brusca. Cuando tienes la desgracia de sufrir un accidente de tráfico, sea leve o fuerte, una de las partes del cuerpo que más sale perjudicado es el cuello. Llevar medidas de seguridad apropiadas puede ayudarnos a prevenir este tipo de lesiones. Como digo, la relación latigazo cervical y accidentes de tráfico es directa. Más del 95% de los esguinces cervicales es proviene de un accidente de tráfico. El principal motivo por el cual surge un latigazo cervical es por una colisión por detrás. Es ahí cuando el cuello se nos va y entra en acción el reposacabezas. El principal elemento que previene esta lesión es el reposacabezas. Llevarlo bien regulado es importante para minimizar el efecto de un choque. Se calcula que cerca del 70% de los conductores lo tienen mal regulado. Una medida que no todo el mundo sabe, es q...


Mueren 1,5 millones de mujeres por año a causa del tabaco

Se realizó una nueva edición del Día Mundial sin Tabaco que busca informar acerca de los efectos nocivos del tabaco en la salud del ser humano. La celebración este año se centra especialmente en las mujeres, que representan el 20% de los fumadores del mundo, y en cómo cada vez es más frecuente ver que la publicidad está más enfocada a este público. El pasado lunes 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco, fecha internacional que busca informar a las personas cuáles son los riesgos de la consumición de tabaco, publicó la página web de la OMS, que agregó que ésta es la segunda causa de mortalidad en el mundo causando alrededor de cinco millones de muertes al año. El lema de la edición 2010 de esta importante celebración fue “Género y Tabaco: La promoción del tabaco dirigida a las mujeres” dándose vital importancia a la mercadotecnia dirigida al sector femenino, que representa el 20% de los fumadores del mundo (aunque esta cifra va en aumento). En un comunicado de prensa de la OMS, publicado en su sitio web días antes de la realización del Día Mundial sin Tabaco, se explica que la acción mundial, en esta oc...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *