Alimentos con cobalto

El cobalto es un de los componentes de la vitamina B12 o cobalamina. El cuerpo requiere una pequeña cantidad de este mineral para un adecuado crecimiento y mantenimiento y no puede ser sintetizado a partir de una comida dietética simple, por lo que la vitamina B12 de los alimentos, es esencial para la nutrición humana.

0 comentarios
gema
martes, 2 abril, 2013
Fresh salad with vegetables

La actividad y la función de cobalto es esencialmente la misma que la vitamina B12, por lo tanto, lo que significa que el cobalto desempeña un papel importante en el proceso de la eritropoyesis, un procedimiento en el que se producen las células rojas de la sangre.

El cobalto tiene varios beneficios para la salud:

-La asociación entre la vitamina B12 y el cobalto ayuda a la función global del cuerpo; la vitamina B12 es una de las vitaminas del complejo B que ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso y también afecta al funcionamiento de otros  procesos metabólicos del cuerpo.

-Existe una relación entre el cobalto y la vitamina C; esta vitamina impide ciertas condiciones, tales como el escorbuto, donde se ven síntomas, como la pérdida de cabello.

-El hierro es uno de los nutrientes más importantes que se necesitan en función del sexo,  salud, y otros factores; el cobalto, junto con otros elementos, pueden desempeñar un papel en la absorción del hierro.

-El cobalto puede  proporcionar estabilidad al proceso cardiovascular y a la función cardiológica.

Una deficiencia en vitamina B12 es una deficiencia de cobalto, y viceversa; la ingesta adecuada de alimentos o suplementos ricos en vitamina B12 puede paliar esta deficiencia. Los adultos necesitan alrededor de 2 mcg. Sin embargo, el exceso de cobalto, puede causar un exceso de producción de células rojas de la sangre, y dañar los músculos del corazón, y de la tiroides.

Los alimentos con cobalto son los siguientes:

-Alimentos de origen animal: hígado, vísceras, almejas, pescados azules, carnes, huevo, leche y derivados.

-Alimentos de origen vegetal: cereales enriquecidos, algas y levadura de cerveza.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *