Alimentos funcionales

17 marzo 2008 | Por alejandro castellon

Ver 2 Comentarios

Alimentos funcionales

La preocupación por la alimentación no es nada nuevo, sino que se trata de algo que siempre hemos tenido presente. Hoy, en esto blog de salud, os vamos a hablar de los alimentos funcionales. Si no has oído hablar de ellos, este el momento y el lugar para hacerlo.Para empezar, que mejor manera que contarte qué son los alimentos funcionales. Estos son unos alimentos o unas sustancias que son beneficiosos para nuestro organismo y que pueden, incluso,  prevenir enfermedades. Estamos hablando de alimentos buenos, que tienen sustancias positivas para nuestra salud. Los principales países consumidores de alimentos funcionales son EE.UU. o Japón. La principal salvedad que se puede hacer es importante: los alimentos funcionales no curan. Son importantes para seguir una dieta equilibrada y para prevenir ciertos tipos de enfermedades. Por ejemplo, son buenos para regular la flora intestinal, así como para mejorar la diarrea, entre otras cosas. Los alimentos funcionales pueden ser porbióticos o prebióticos. Los primeros tienen microorganismos en su composición y los segundos son sustancias que no se digieren. La fibra es uno de esos alimentos funcionales, tan necesario para que nuestro organismo funcione correctamente. Las vitaminas en general, son positivas. También los aminoácidos o los ácidos grasos omega 3 (que reducen el colesterol) son beneficiosos. Los bífidus activos, los minerales, el ácido oléico, el yodo, el calcio o el ácido fólico, podemos agruparlos dentro de esas sustancias que son buenas para nuestro organismo. Podemos decir que, más o menos, estos son los alimentos funcionales más representativos. Son alimentos que también ayudan a limpiar el organismo. Estamos ante un tipo de alimentos que están empezando a desrrollarse con fuerza en el mundo, en busca de mejorar nuestra alimentación. Para ello, estos alimentos funcionales se añaden al resto de alimentos, como puede ser el Actimel. Pues bien, estos alimentos funcionales tratan de aportarnos los nutrientes y los componentes esenciales para nuestro organismo, como resumen que podemos hacer. También podemos decir que la principal función es gastrointestinal, aunque también tienen propiedades antioxidantes. Espero que esto te sirva para conocer un poco mejor a los alimentos funcionales. Una novedad en el campo de la alimentación, que se está abriendo paso en la sociedad actual.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Alimentos funcionales»

  1. Me encantó el artículo, es muy interesante. Hay un sitio en donde también se abordan temas de salud y se ofrecen consejos prácticos. Está muy bueno. Se llama biensimple

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *