La
dieta resulta fundamental no sólo para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de enfermedades, sino también para ayudar a paliar los síntomas provocados por cualquier tipo de patología. En ese sentido, en la
úlcera gástrica o de estómago es muy importante conocer qué alimentos hay que evitar cuando se padece, ya que una dieta adecuada supone un gran complemento al tratamiento médico y farmacológico, ya que así evitaremos evitar la irritación de la mucosa que recubre el estómago, limitaremos la secreción gástrica ácida y podremos eliminar el reflujo de los jugos ácidos que se producen de estómago a esófago. Es decir, la dieta va a influir en la
cicatrización de la herida en el estómago provocada por la úlcera. La dieta más apropiada será determinada por el médico en función de cada persona, la evolución de la enfermedad, la gravedad de los síntomas y el estado general del paciente. Sin embargo, hay una serie de
alimentos no recomendables que deberemos evitar: - Evitar la toma frecuente de lácteos. - No consumir bebidas gaseosas. - Eliminar las salsas ácidas, como puede ser la de tomate. - No tomar alimentos salados ni con muchas especias. - Es recomendable no tomar conservas en escabeche. - Evitar el café, el té y las bebidas azucaradas (con cola, gaseosas y refrescos). - De forma temporal, eliminar de la dieta los alimentos ricos en fibra como pueden ser los cereales integrales, las verduras, legumbres o frutos secos - Limitar lo máximo posible el consumo de azúcar. - Tampoco son recomendables los zumos de cítricos. - Para evitar la irritación, es importante no tomar los alimentos ni muy calientes ni muy fríos. - Tampoco son recomendables las carnes y los pescados grasos, así como el marisco. - No consumir chocolate. - El alcohol hay que eliminarlo por completo. - Hay que limitar el consumo de sal y azúcar lo máximo posible. - Los embutidos son bastante enemigos de la úlcera. Lo más aconsejable es evitar estos alimentos y limitarse a los que nos indique el doctor. Eso sí, es importante
comer muy despacio, masticar muy bien cada bocado y hacer comidas frecuentes pero en poca cantidad.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno