Alimentos para aumentar de Peso

Muchas personas sufren de peso bajo y tienen dificultades para engordar debido a varios factores como la genética, las circunstancias o incluso su personalidad inquieta. Ser extremadamente delgado implica tener un sistema inmune más débil y además la composición de cabello, uñas, dientes y piel se ve en detrimento.

2 comentarios
viernes, 2 noviembre, 2012

Querer engordar no es sinónimo de comer todo lo que se ponga por delante. Se trata de engordar de manera saludable. Lo ideal es hacer pequeñas comidas durante el día seleccionando alimentos que doten de más calorías. No hay que olvidar que para formar músculo se requiere de un aumento de proteína.

Las proteínas de mayor calidad son las de origen animal. Hay que procurar que sean bajas en grasa ya que, de lo contrario, se puede aumentar el nivel de colesterol. Se recomienda que cada comida incluya una fuente de proteína. Destacamos aquí alimentos como  huevo, leche descremada y derivados, carne de res magra, pescado y mariscos, pollo y pavo sin piel, embutidos de jamón ligth y de pavo.

También son recomendables alimentos de origen vegetal con gran número de proteínas como las leguminosas (como garbanzos, lentejas y soya) o nueces.

Las grasas saludables no pueden faltar en el menú. Estas grasas, que son de origen vegetal, ayudan a aumentar las calorías de forma saludable. Encontramos aquí las mencionadas nueces como meriendas y combinadas con frutas deshidratadas, aceites como aderezos en las ensaladas, platos con aguacate, batidos con nueces o sándwich con aguacate y aceitunas.

Es recomendable consumir proteínas de alta calidad como las del huevo y la leche en horario de mañana ya que favorecen el aumento de la masa muscular. Hay que evitar las bebidas sin calorías y beber jugos de frutas o batidos con leche. Lo que se debe evitar es tomar mucho líquido con las comidas ya que eso puede llenarle fácilmente y acabar con su apetito.

Lo más importante es que debe de haber una organización de lo que se va a consumir ese día. Las comidas principales tienen que tener un volumen adecuado  pero tienen que contener una mayor cantidad de calorías como ya hemos indicado. Por ejemplo,  que el arroz o las pastas contengan más aceite de oliva.

Si no se tiene hambre, hay algunos alimentos que abren el apetito como las frutas con el estómago vacío.

Y si lo que quieres es aumentar tus músculos, no dejes de leer este otro post nuestro: Los batidos para fortalecer los músculos más sanos y nutritivos

Fuente imagen thinkstock

Contenidos relacionados

Beneficios de los Alimentos Fermentados

Los alimentos fermentados han comenzado a desaparecer de nuestras dietas. Los encurtidos y el chucrut modernos están hechos con vinagre en lugar del método tradicional de lacto-fermentación con sal. El pan y la pasta están hechos con levadura comercial en vez de ser naturalmente fermentado con levadura natural -masa madre-. El vino, la cerveza y el queso se pasteurizan, por lo que se matan a todas las bacterias buenas que tan desesperadamente se necesita para mantener la salud. Hay muchas ventajas de volver a las formas tradicionales de nuestros antepasados, y comer más alimentos fermentados, como son las siguientes:  -Los alimentos fermentados mejoran la digestión, es como digerirlos parcialmente antes de consumirlos -Los alimentos fermentados restauran el equilibrio apropiado de las bacterias en el intestino, especialmente beneficioso, si sufres de intolerancia a la lactosa,  intolerancia al gluten,  estreñimiento,  síndrome del intestino irritable,  infecciones por hongos, alergias o asma, los cuales se han relacionado con la falta de bacterias beneficiosas en el intestino. -Los alimentos crudos, fermentados son rico...


Consejos antes de realizar ejercicio físico intenso

Hace unos días os ofrecíamos en estas mismas líneas una serie de consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico. Os comentábamos una serie de pautas que debemos seguir para evitar que esta práctica tan saludable se convierta en algo contraproducente para nuestra salud. Y es que la práctica de ejercicio físico de forma regular y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para gozar de un buen estado de salud y protegernos contra un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio físico al día nos reporta un elevado número de beneficios para nuestra salud: nos ayuda a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, permite regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en términos generales, mantener un mejor estado de salud general. Sin embargo, lo ideal antes de realizar cualquier tipo de ejercicio es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva, que es quién mejor nos podrá asesorar sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones, edad, salud y estado de f...


Como fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológico

No todos los sistemas inmunes funcionan igual y un número de factores afectan a la salud del sistema inmune; algunos no se pueden controlar, como los más vulnerables, que son los de los niños y los de los ancianos. La cirugía y las heridas, dan la oportunidad a los microbios de afectar al sistema inmunológico. Otros riesgos incluyen la enfermedad crónica, la pobreza, el estrés, vivir con muchas personas  y el agua potable del grifo. Tips para fortalecer tu sistema inmunológico Afortunadamente, existen formas para fortalecer su sistema inmunológico. Alimentación adecuada Son imprescindibles las dietas altas en frutas, verduras y frutos secos que promueven la salud inmune, porque son ricos en nutrientes; así como  una adecuada ingesta de proteínas, tanto de origen vegetal o animal. Los hongos medicinales como el shiitake, maitake y reishi contienen beta-glucanos, que son carbohidratos complejos que mejoran la actividad inmune contra las infecciones y el cáncer y reducen los casos de alergias; habrá que evitar el azúcar y las bebidas azucaradas. Reducir el estrés El estrés psicológico aumenta el riesgo de resfriado común y otros, y...


¿Qué hacer para fortalecer los músculos?

La masa muscular disminuye con la edad, y cuando esto ocurre, el músculo perdido se sustituye por grasa, lo que resulta en el aumento de peso. El entrenamiento de fuerza, incluso tan poco como 15 minutos al día, le ayudará a mantener y aumentar el músculo en el cuerpo. Este tipo de actividad también ayuda a desarrollar huesos fuertes y reducir el riesgo de problemas de densidad de los huesos, como la osteoporosis. Trabaja tus principales grupos musculares, incluyendo las caderas, abdominales, piernas, brazos, pecho y espalda; puedes usar bandas de resistencia, pesas libres o el peso de tu propio cuerpo,  para tonificar los grupos musculares. Utiliza un entrenamiento de circuito para que éste sea más efectivo durante los 15 minutos. El entrenamiento de circuito quema un 30% de calorías más,  que los tradicionales ejercicios de entrenamiento de fuerza. Comienza con un ejercicio de tonificación como las clásicas sentadillas, alterna con una actividad cardiovascular intensa, como saltar la cuerda, durante varios minutos y durante cada nuevo circuito, selecciona un nuevo ejercicio de entrenamiento de fuerza, para que sea menos tedioso. S...


2 comentarios en «Alimentos para aumentar de Peso»

    1. También existen otras alternativas seguras y de gran éxito, donde concentra el 100% de los nutrientes naturales y sin afectar el organismo con residuos mal procesados…te dejo el link para q puedas informarte mejor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *