

Es importante llevar una dieta saludable, ya sea para tratar o para prevenir los riesgos de enfermedades cardíacas, tales como la hipertensión arterial, colesterol sanguíneo, exceso de peso y obesidad. A continuación vamos a ver qué alimentos son los mejores para cuidar la salud de nuestro corazón.
¿Qué alimentos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares?
A la hora de cuidar nuestro corazón y prevenir este tipo de dolencias, los alimentos que sin ninguna duda debes incorporar a tu dieta son: Frutas y verduras, las cuales constituyen una excelente fuente de nutrientes como las vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, y los cereales integrales, que aportan carbohidratos complejos. Entre las proteínas están aconsejadas las de origen vegetal, como la soja y sus derivados, y las de origen animal, magras y sin grasas, y pescados, como la de pollo o ave. No hay que olvidar las legumbres, los frutos secos y dentro de ellos las nueces especialmente, los lácteos desnatados y evitar alimentos ricos en grasas saturadas y sustituirlos por grasas insaturadas, como las del aceite de oliva. Consume mucha fibra soluble, que puede ayudar a disminuir su colesterol sanguíneo, como los copos de avena, la cebada, las habas, los guisantes, frutas cítricas y las fresas son buenas fuentes. La fibra insoluble es buena para el funcionamiento sano de los intestinos y evitar el estreñimiento, gracias a los cereales integrales, las almendras, la remolacha, la zanahoria, las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y las judías verdes. También puedes consumir ácidos grasos omega-3 provenientes del pescado, como salmón o plantas, tales como el tofu, la soja, las nueces y la linaza y disminuir el aporte de sodio, que ayudará a evitar y tratar la hipertensión, en caso de que exista. Controla la grasa de los alimentos, para evitar el exceso de peso, que mejorará el colesterol sanguíneo y prevendrá las enfermedades cardiovasculares. Y para darte un pequeño capricho debes saber que también puedes tomar chocolate negro el cual ayuda a mejorar la flexibilidad de las arterias, eso sí, recuerda hacer un consumo moderado del mismo. En resumen, si llevas una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales como los que te acabamos de contar, estarás ayudando a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Lo mejor son los alimentos ecológicos!! Sanos y naturales. Seguidnos en @ecobasicsbio en twitter y en facebook con ecobasics !