Andropausia, la menopausia masculina

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Soylentgreen23

1 comentario
martes, 27 mayo, 2008

La Andropausia o menopausia masculina, es el proceso por el cual las capacidades sexuales del hombre merman con la edad, entre otras funciones orgánicas, resultado de los bajos niveles de testosterona en su organismo.

Al igual que las mujeres experimentan el fin de su vida fértil con la menopausia, la andropausia tiene similares características en los varones. La diferencia esencial es que la menopausia les ocurre a todas las mujeres mientras que la andropausia sólo la desarrollan algunos hombres.

Así mismo, otra diferencia a tener en cuanta es que el hombre va perdiendo potencia sexual, pero sin ciclos tan marcados ni pérdidas tan significativas. La actividad sexual del hombre no está marcada por períodos regulares como en el caso de la mujer, pudiendo tener hijos en cualquier momento por la producción de espermatozoides. Tampoco presenta un punto límite preciso. Un hombre puede tener la capacidad de procrear hasta muy avanzada edad.

Los síntomas que desvelan la presencia de la andropausia son:

  • Insomnio o fatiga
  • Depresión
  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad.
  • Libido reducida
  • Potencia o tamaño del pene reducidos
  • Fuerza y volumen de la eyaculación reducidos.
  • Dolores y achaques.
  • Deterioro óseo.
  • Cabello seco y piel seca y arrugada.
  • Problemas circulatorios.

Una investigación sugiere que uno de cada cuatro hombres mayores de 30 años tiene niveles bajos de testosterona, aunque sólo uno de cada veinte tiene síntomas clínicos relacionados con esa deficiencia.

El tratamiento indicado en la mayoría de los casos consiste en suministrar medicamentos para restablecer lo niveles de testosterona hasta alcanzar niveles normales. El undecanoato de testosterona es uno de los ésteres de testosterona mas ampliamente usado gracias a su larga vida media, el tratamiento con este éster es seguro, efectivo y muy satisfactorio para los hombres.

Contenidos relacionados

Cómo combatir la menopausia

Hay momentos en la vida de una persona en los que se producen una serie de cambios físicos y hormonales que hay que asumir y saber llevar de la mejor manera posible. La menstruación es una de ellas, en la que las mujeres deben saber lidiarla para afrontarla con garantías. De este modo, desde este blog de salud te contamos cómo combatir la menopausia. Para combatir la menopausia es importante que se afronte que se ha llegado a ella, por lo que es relevante que se disfrute de la vida, y se lleve una dieta sana y saludable, para mantener el peso ideal. Por ello, es recomendable eliminar el tabaco, uno de los principales enemigos. Así, la mujer que tiene menopausia tiende a sofocarse de vez en cuando. Para combatir los sofocos, hay que evitar el alcohol y las comidas pesadas o picantes, así como la cafeína. Del mismo modo, las plantas que contienen isoflavonas ayudan a combatir los sofocos. Por otro lado, es positivo dedicar un tiempo al día al ejercicio físico: con caminar 30 minutos diarios es suficiente. Asimismo, se pueden hacer técnicas de relajación, como el yoga o el Tai-chi, mediante las cuales la mujer puede conocerse mejor a sí misma. ...


La obesidad perjudica a la fertilidad masculina

Cada día surgen nuevos estudios de médicos o científicos que ponen de manifiesto algunas de las cuestiones más importantes de la salud. En esta ocasión, desde este blog de salud nos hacemos eco de un estudio publicado en la revista «Fertility and Sterility», en el cual se dice que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Ya es sabido que la obesidad tiene muchas contradicciones en el organismo. Uno de los últimos estudios en salir a la luz refleja que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Es decir, parece demostrado que los hombres obesos tienen más probabilidades de sufrir problemas de fertilidad que los que tienen un peso normal para su altura. Esto es lo que se desprende de un estudio publicado en la revista “Fertility and Sterility», en el que se afirma que los hombres obesos tienen tres veces más probabilidades de tener un número más bajo de esperma que los hombres delgados. Además de esto, en el estudio se pone de manifiesto que también tienen tres veces más probabilidades de tener un número bajo de espermatozoides progresivamente móviles (es decir, que se muevan) y casi el doble de probabilidades de tener un alto ...


Síntomas de la menopausia

Las distintas etapas por las que va pasando la vida tienen su parte singular y significativa para cada persona. La menopausia es una etapa de cambio en la mujer, que ve cómo madura y que puede generarla momentos complicados. Desde nuestro blog de salud buscamos cuáles son los síntomas de la menopausia, esas características que hacen que sepas qué está pasando con tu cuerpo. Hay varios síntomas característicos de la menopausia que se repiten con frecuencia entre la mayoría de las mujeres. La sensación de calor es la nota dominante entre las mujeres, así como el enrojecimiento de la piel. Estos dos factores son los más habituales y los que más se repiten, dando la señal de aviso de menopausia. Esos cambios de temperatura, que tan pronto tienen frío como que tienen calor, se da también con relativa frecuencia entre las mujeres menopaúsicas. Pero la menopausia no es algo espontáneo, sino que se trata de un proceso progresivo que va regulándose con la disminución de estrógenos. Esto da como resultado sofocos en la mujer, que es otro de los síntomas clásicos, unido a la excesiva sudoración de la piel. Uno de los primeros síntomas que se ...


Todo sobre la Menopausia

En ocasiones, las mujeres que entran en la etapa de la menopausia no aceptan fácilmente los nuevos cambios que se producen en su cuerpo, es más, muchas veces no saben ni siquiera en qué consisten esos cambios o a qué alteraciones están expuestas una vez que comienza este nuevo ciclo. Saber cómo afrontar esta etapa es muy importante, por lo que hoy, desde Cosas de Salud, os vamos a explicar todo sobre la menopausia. La menopausia es la etapa en la que desaparece la menstruación, es decir, es la última vez que se presenta la hemorragia menstrual controlada por los ovarios. Normalmente, suele llegar a nuestras vidas cuando cumplimos los 50 años. Aunque no lo creamos, nuestra calidad de vida no tiene por qué empeorar. Hemos de aceptar que la menopausia es una etapa más en nuestra vida a la que debemos enfrentarnos con positividad. En este nuevo ciclo hemos de tener presente que nuestro cuerpo presentará cambios, tanto físicos como emocionales, y que hemos de cuidarlo al máximo. Y, hablando de cambios, hemos de tener presentes en qué consisten éstos para saber cómo afrontar la menopausia. Algunos de ellos ya son conocidos por todas nosotras, pero ...


¿Qué es la andropausia?

Las causas de la andropausia están ligadas a factores hormonales, psicológicos y socioculturales. Conozca de cerca esta crisis que comienza en los hombres a partir de los cincuenta años. Y tú; ¿Conoces a alguien con este trastorno? La andropausia es el síndrome masculino semejante a la menopausia de la mujer. El fenómeno denominado andropausia no es un fin a la fertilidad en el hombre, si bien implica una serie de cambios semejantes a los que sufre la mujer después de su última menstruación. En el hombre no aparecen líneas claras para suponer la aparición de la andropausia pero podemos generalizar y contar, entre otros síntomas, el aumento de peso corporal y del tamaño de los pechos (ginecomastia) y la caída del vello en grandes regiones del cuerpo. La causa que explica estos cambios físicos es la reducción de la actividad hormonal masculina durante la mediana edad. Admás, las variaciones corporales se ponen en marcha cerca de los 50 años, cuando los hombres comienzan a advertir sus limitaciones físicas y pueden sentirse menos atractivos sexualmente. El climaterio masculino está justamente más cerca de ser un cambio por la conducta p...


Un comentario en «Andropausia, la menopausia masculina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *