La vitamina D es una vitamina liposoluble que se almacena en los tejidos grasos del cuerpo. La función principal de esta vitamina es ayudar al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo. En ocasiones, puede resultar complicado hacernos con la suficiente cantidad a través de los alimentos. Es por ello que hay algunas personas que toman suplementos, los cuales están enriquecidos de dos formas distintas: D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol).
La vitamina D3 contribuye en la regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre. Además, tiene un papel importante en el desarrollo de los huesos y de los músculos. Es por ello que enfermedades de los huesos como la osteoporosis vienen dadas por un déficit de presencia de vitamina D3.
Todas las células del ser humano tienen necesidad del apoyo de la vitamina D3. Por ello se vuelve de gran importancia que revisemos nuestros niveles para determinar si contamos con la suficiente cantidad. Los datos son claros: más del 80% de la población adulta no cuenta con la cantidad apropiada. Y, para sorpresa de todos, no son sólo personas que residan en la latitud norte o que vivan en regiones donde abunden las precipitaciones. Afecta a muchos más.
¿Por qué es tan importante esta vitamina? Te lo explicamos a continuación:
¿Conocíais vosotros los efectos de la vitamina D3 en la salud?
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos