Beneficios de los Frutos Rojos

5 septiembre 2012 | Por ana it

Ver 0 Comentarios

La fresa, los arándanos, las ciruelas,  frambuesas, la sandia, grosella, mora, es decir los frutos rojos, son grandes amigos para nuestra salud. Está demostrado que nos protegen de numerosas patologías gracias a sus propiedades. Además de abundante agua, contienen también vitaminas, oligoelementos, antioxidantes entre otros. Ayudan a prevenir la hipertensión, enfermedades cardiovasculares e infecciosas. También se les llama frutas del bosque y cabe destacar su importante papel como antioxidante. Para ello hay que saber,  en primer lugar,  que los antioxidantes son capaces de bloquear unas sustancias que provocan daño celular. Esas sustancias malignas están implicadas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer así como en trastornos degenerativos. En ese sentido, las fresas, moras, arándonos y grosellas son las que más contienen antioxidantes. Los frutos rojos ayudan a combatir el envejecimiento. Activan un mecanismo por el cual el cerebro limpia y recicla las proteínas tóxicas, relacionadas con la pérdida de memoria por la edad. Los frutos rojos son ricos en betacarotenos que nos ayuda a prevenir el cáncer y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo contienen licopeno. Los beneficios de esta sustancia ayudan a proteger a las células del estrés oxidativo que provocan la aparición de tumores. El licopeno previene contra el cáncer de pulmones, próstata, estómago, colon, recto, boca, piel, matriz, mamas, esófago, faringe y páncreas. Los alimentos que contienen licopeno son las frutas rojas o anaranjadas. Por tanto no sólo son exquisitos para el paladar,  sino que también contienen beneficios para la salud. Además de los citados, los frutos rojos liberan toxinas del organismo de forma que purifican el riñón, intestino y el hígado. También combaten la retención de agua y ayudan a paliar la sensación de pesadez tras la comida. Son ricos en vitamina C por lo que protegen de infecciones; en vitamina E, que es un antioxidante natural que evita la destrucción de glóbulos rojos; fibra, potasio, hierro y calcio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *