Beneficios del aceite de oliva (I)

Ni te imaginas la cantidad de beneficios del aceite de oliva para la salud. El componente por excelencia de la dieta mediterránea es un auténtico tesoro, por algo lo llaman el oro líquido. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que te puede aportar el aceite de oliva.

0 comentarios
AMarcos
viernes, 23 enero, 2015
Beneficios del aceite de oliva

A pesar de que hay mucha discrepancia acerca de las necesidades de grasas en nuestra dieta, todos los especialistas están de acuerdo en que el aceite de oliva, especialmente si es virgen extra, es muy bueno para la salud. Voy a enseñarte por qué es así.

Propiedades del aceite de oliva para la salud

En este especial hemos querido hacer un repaso a algunas de las principales propiedades y beneficios del aceite de oliva para la salud.

En esta primera parte os traemos cinco propiedades que os convencerán de la idoneidad de hacer uso del aceite de oliva de forma habitual en la cocina.

- El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas saludables

Propiedades del aceite de oliva para la salud

El aceite de oliva es el aceite natural que se extrae de la aceituna, el fruto graso del olivo. Alrededor del 24% de este tipo de aceite está saturado de grasas y ácidos grasos omega-6 y ácidos grasos omega-3.

Pero lo realmente positivo es que casi el 75% del ácido graso predominante en el aceite de oliva es una grasa monoinsaturada llamada ácido oleico, que es extremadamente saludable. Este ácido oleico ayuda a reducir la inflamación, y puede tener efectos beneficiosos sobre los genes que guardan relación con el cáncer.

- Contiene altas cantidades de antioxidantes

Contiene altas cantidades de antioxidantes

Está demostrado por numerosos estudios que el aceite de oliva virgen es muy nutritivo.

Aparte de los ácidos grasos beneficiosos, contiene pequeñas cantidades de vitaminas E y K. Asimismo, está cargado también con antioxidantes de gran alcance. Éstos son biológicamente activos y pueden ayudar a combatir graves enfermedades, como las enfermedades cardiacas y neurodegenerativas.

- El aceite de oliva tiene importantes propiedades anti-inflamatorias

El aceite de oliva tiene importantes propiedades anti-inflamatorias

La inflamación crónica se piensa que es una de las principales causas de muchas enfermedades, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, diabetes, enfermedad de Alzheimer, artristis e incluso la obesidad.

El aceite de oliva se cree que reduce la inflamación, siendo éste uno de sus principales beneficios.

Clave en estos efectos anti-inflamatorios es el oleocantal, que se ha demostrado que funciona de manera similar al ibuprofeno, un fármaco anti-inflamatorio muy utilizado.

También hay distintos estudios que señalan que el propio ácido oleico del que hablábamos más arriba ayudaría a reducir los niveles de importantes marcadores inflamatorios.

Por último, los antioxidantes del aceite de oliva pueden inhibir algunos genes y proteínas que generan inflamación.

- Ayuda a prevenir los accidentes cerebrovasculares

Ayuda a prevenir los accidentes cerebrovasculares

El accidente cerebrovascular es provocado por una perturbación del flujo de sangre al cerebro, ya sea debido a un coágulo de sangre o por sangrado. Después de las enfermedades del corazón, es la segunda causa más común de muerte en los países desarrollados.

Aquí es donde entra otro de los grandes beneficios del aceite de oliva para la salud pues se ha estudiado ampliamente la relación entre el aceite de oliva y el riesgo de accidente cerebrovascular. Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que el aceite de oliva es la única fuente de grasa monoinsaturada asociada con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

- El aceite de oliva protege contra las enfermedades del corazón

El aceite de oliva protege contra las enfermedades del corazón

Como hemos visto en el punto anterior, la enfermedad cardíaca es la causa más común de muerte en el mundo. Sin embargo, desde hace décadas se ha constatado que las enfermedades del corazón tienen mucha menor incidencia en los países mediterráneos.

Esto llevó a investigar la dieta mediterránea, que ahora sabemos que reduce de manera significativa el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

El aceite de oliva virgen extra es parte fundamental de esta dieta, y protege al corazón a través de numerosos procesos y mecanismos: reduce la inflamación, protege contra el colesterol malo, mejora la función del revestimiento de los vasos sanguíneos y puede ayudar a prevenir la coagulación sanguínea no deseada.

Igualmente, se ha demostrado que ayuda a reducir la presión arterial, que es uno de los mayores factores de riesgo para la enfermedad cardíaca y muerte prematura.

En definitiva, cientos de estudios han demostrado que el aceite de oliva virgen extra tiene poderosos efectos beneficiosos para el corazón.

Como has podido leer, son muchos los beneficios del aceite de oliva para nuestra salud, pero aparte de estos todavía tiene más, puedes verlos en la segunda parte de nuestro especial: Todavía más beneficios del aceite de oliva

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *