

Hace unos días os contábamos algunos de los principales beneficios de este oro líquido tan presente en nuestra cocina. Hoy te seguimos mostrando otras propiedades del aceite de oliva.
Propiedades del aceite de oliva
- El aceite de oliva no causa aumento de peso ni obesidad


A diferencia de lo que se suele pensar, comer grasa no engorda, y el aceite de oliva no es una excepción. Es más, numerosos estudios han relacionado la dieta mediterránea, rica en aceite de oliva, con efectos favorables sobre el peso corporal.
Por tanto, el alto consumo de aceite de oliva no está vinculado con el aumento de peso o la obesidad. Incluso algunas investigaciones han probado que aumentan los niveles de antioxidantes en la sangre y provoca la pérdida de peso.
- Podría ayudar a combatir la enfermedad de Alzheimer


La enfermedad de Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo. Una de sus principales características es la acumulación de las llamadas placas amiloides beta dentro de las células cerebrales.
Un reciente estudio realizado en ratones demostró que una sustancia presente en el aceite de oliva puede ayudar a eliminar estas placas de las células del cerebro. Asimismo, otra investigación mostró que la dieta mediterránea, rica en aceite de oliva, tiene efectos beneficiosos sobre la función cerebral.
- El aceite de oliva puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2


El aceite de oliva puede ser altamente protector contra la diabetes. Distintos estudios han demostrado que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en más del 40%.
- Los antioxidantes del aceite de oliva nos protegen del cáncer


La gente que vive en los países mediterráneos tienen un menor riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer, y muchos investigadores creen que el aceite de oliva puede ser la explicación de este hallazgo.
Los antioxidantes que se encuentran en el aceite de oliva reducen el daño oxidativo debido a los radicales libres, que se cree que son de los principales causantes del cáncer. Muchos investigadores han demostrado que los compuestos del aceite de oliva pueden ayudar a combatir las células cancerosas.
- El aceite de oliva puede ayudar a tratar la artritis reumatoide


La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune caracterizada por dolor y deformidad en las articulaciones. La causa exacta todavía se desconoce, pero se sabe que el sistema inmune del cuerpo ataca a las células sanas por error.
Los suplementos de aceite de oliva parecen mejorar los marcadores de inflamación y, por tanto, reducir el estrés oxidativo en personas con artritis reumatoide. Los efectos positivos del aceite de oliva se potencian cuando se combina con el aceite de pescado, una fuente muy rica en ácidos grasos antinflamatorios omega-3.
Para seguir viendo todas las propiedades del aceite de oliva te recordamos nuestro priemr post Beneficios del aceite de oliva
Muy buen articulo , es favorable para las personas que quieren saber de tema.
me alegro saber que el aceite e oliva sirve para muchas cosas en nuestra salud y lo mejor es que nos puede evitar algunas enfermedades.
Que buena información, ya que aveces tenemos aceite de oliva en casa y no sabemos como usarlo, y realmente este blog me ha ayudado muchísimo a cuidar mi salud y tener una alimentación balanceada,les agradezco mucho por la información y felicidades por su blog.
muy buen artículo! ya sabía bastante sobre la magia del aceite de oliva. Me gusta mucho ya que facilita la digestión.
Sigo pensando que el aceite de oliva virgen extra es más un medicamento que un alimento, al tener tantas propiedades beneficiosas para la salud. Yo lo consumo cada día empezando con la tostada del desayuno y disfruto de muy buenas digestiones desde siempre. Y ya he pasado la cincuentena. Mirad en