Beneficios del jengibre para la salud

No te imaginas los beneficios del jengibre para la salud, si no conoces esta planta seguro que al menos habrás oído hablar de ella, pero después de leer este post y conocer todas sus propiedades te aseguro que nunca la vas a ver de la misma forma.

2 comentarios
AMarcos
martes, 10 marzo, 2015
Beneficios del jengibre para la salud

El jengibre, también conocido como kion, es una planta cuyo tallo subterráneo es muy apreciado por su aroma y peculiar sabor picante.

Es también uno de los alimentos más utilizados en la medicina tradicional china, que, desde hace siglos ya conocían las increíbles propiedades y beneficios para el cuerpo humano.

Además de un potente antiinflamatorio natural, resulta muy eficaz para combatir distintas enfermedades, como la artrosis, los problemas respiratorios y digestivos.

Propiedades del jengibre

Entre los principales beneficios para la salud que nos proporciona el jengibre nos encontramos estos:

- Contiene Gingerol, una sustancia con propiedades medicinales

Principales beneficios del jengibre

El rizoma (parte subterránea del tallo) es la parte que se utiliza como especia en cocina. Como señalábamos al comienzo, a lo largo de la historia se ha utilizado mucho por la medicina tradicional para ayudar en la digestión, reducir las náuseas o combatir la gripe, por citar solo algunas de sus propiedades.

Fresco, seco, como aceite o en polvo, es un ingrediente muy utilizado en las recetas.  Sus característicos olor y sabor provienen de sus aceites naturales, el más importante de los cuales es gingerol.

El gingerol es el principal compuesto bioactivo del jengibre, y gran responsable de la mayor parte de sus propiedades medicinales. Sobre todo destaca por su potente acción anti-inflamatoria y por sus propiedades antioxidantes.

- El jengibre es muy eficaz para tratar las náuseas

El jengibre es muy eficaz para tratar las náuseas

Se ha demostrado que entre las propiedades del jengibre está el ser muy eficaz contra las náuseas y vómitos, siendo de gran utilidad para combatir aquellas que se presentan después de una operación o en pacientes con cáncer después de una sesión de quimioterapia.

Sin embargo, es aún más útil para tratar las náuseas matutinas en mujeres embarazadas.

Eso sí, aunque se considera seguro, siempre es importante consultar con nuestro doctor antes de tomar grandes cantidades si se está embarazada.

- Reduce el dolor muscular y el dolor

Propiedades del jengibre

Se ha demostrado que otro de los beneficios del jengibre es el ser eficaz para combatir el dolor muscular provocado por el ejercicio físico. Aunque sus efectos no son inmediatos, sí que puede ser eficaz para tratar el dolor muscular que se presenta de forma habitual.

Este efecto vendría dado por sus propiedades anti-inflamatorias.

- El jengibre puede ayudar a combatir la osteoartritis

La osteoartritis es la forma más habitual de artritis. Provoca dolor, inflamación y disminución de los movimientos en las articulaciones.

En un estudio realizado en 250 personas, aquellos que tomaron extracto de jengibre obtuvieron una considerable reducción del dolor, por lo que también necesitaron menos medicamentos para tratarlo.

Relacionado con estas propiedades del jengibre está que también podría ser eficaz para reducir el dolor y la rigidez cuando se aplica directamente sobre la piel.

- Reduce el azúcar en la sangre y mejora los factores de riesgo cardiovascular

Propiedades del jengibre para la salud

Recientemente se está estudiando sus efectos como potente sustancia antidiabética.

En un reciente estudio con pacientes de diabetes tipo 2, se demostró que con sólo 2 gramos de jengibre en polvo al día se reducía el azúcar en la sangre en un 12%. Asimismo, hubo una importante reducción del 23% de los marcadores de lipoproteínas oxidadas, que es uno de los principales factores de riesgo para sufrir enfermedades del corazón.

¿Conocías estos beneficios del jengibre para la salud? En próximos artículos seguiremos repasando más propiedades del jengibre. Mientras tanto os invitamos a comentar con nosotros vuestras impresiones sobre esta magnífica planta.

Si te gusta saber los beneficios de los alimentos, te gustará este otro post: Beneficios del arándano azul

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Beneficios del jengibre para la salud»

  1. Yo sufro de osteoartritis y me encanto la informacion sobre el jengibre, pero lo que quisiera saber es en que puedo utilizarlo de comida a diario?

  2. El jengibre es muy beneficioso para nuestra salud.
    Además, de los beneficios que se comentan en el artículo, también es beneficioso para cuidar nuestros dientes y encías también gracias a su efecto antiinflamatorio que ayuda a evitar las enfermedades periodontales, como por ejemplo la gingivitis.
    Si quieres saber más entra en nuestro blog, hace poco le dedicamos un post especial al jengibre y a sus beneficios en la salud oral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *