Beneficios del Kamut

El kamut es un antiguo cereal integral, de sabor agradable, que está relacionado con el trigo duro, pero ofrece de un 20-40% más de proteínas, y más vitaminas y minerales que el trigo común.

0 comentarios
gema
domingo, 31 marzo, 2013
Beneficios del Kamut

Es un cereal muy nutritivo y versátil, y mejor para la salud en general que otros cereales; aunque hay que decir que no es apto para celíacos.

Este grano es muy energético, aporta hidratos de carbono complejos y proteínas, y es muy rico en nutrientes, como vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B2, B3, B6, y minerales,  como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, zinc, selenio y manganeso.

El kamut  es un cereal muy versátil, que se incorpora a muchos productos, tales como pastas, cereales y  panes. El grano tiene un nivel bajo de oxidación y conserva la mayor parte de su valor nutritivo, incluso después de la molienda y el procesamiento; promueve un sistema digestivo saludable y un movimiento intestinal regular, y ayuda a controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Cuando está crudo, el kamut contiene ácidos grasos Omega-6, beneficioso para promover el crecimiento del cabello y la piel, mantiene la salud ósea y ayuda con el metabolismo energético y cuando se presenta cocido, aporta Omega-3, que ayuda  a reducir el riesgo de padecer colesterol, enfermedades cardiovasculares , y Omega-9, que reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular y previene ciertos tipos de cáncer.

El grano de kamut se puede moler y obtener harina, para usar como alternativa a la del trigo, para la preparación de panes, magdalenas, crepes o galletas entre otras preparaciones, pero también se puede comer remojado y añadido a platos fríos, como ensaladas o incluso cocer los granos, como el arroz, cuscús o bulgur y comerlos como guarnición.
Fuente Imagen: jazzijava/flickr 

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *