

Es un cereal muy nutritivo y versátil, y mejor para la salud en general que otros cereales; aunque hay que decir que no es apto para celíacos.
Este grano es muy energético, aporta hidratos de carbono complejos y proteínas, y es muy rico en nutrientes, como vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B2, B3, B6, y minerales, como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, zinc, selenio y manganeso.
El kamut es un cereal muy versátil, que se incorpora a muchos productos, tales como pastas, cereales y panes. El grano tiene un nivel bajo de oxidación y conserva la mayor parte de su valor nutritivo, incluso después de la molienda y el procesamiento; promueve un sistema digestivo saludable y un movimiento intestinal regular, y ayuda a controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Cuando está crudo, el kamut contiene ácidos grasos Omega-6, beneficioso para promover el crecimiento del cabello y la piel, mantiene la salud ósea y ayuda con el metabolismo energético y cuando se presenta cocido, aporta Omega-3, que ayuda a reducir el riesgo de padecer colesterol, enfermedades cardiovasculares , y Omega-9, que reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular y previene ciertos tipos de cáncer.