Beneficios del magnesio

Una dieta equilibrada es la clave de una vida sana. A la hora de elaborar nuestra alimentación, es importante tener en cuenta una gran variedad de productos que nos permitan contar con todos los elementos fundamentales. Debemos de consumir vitaminas y minerales y estos son provenientes toda clase de productos. El problema sucede cuando nuestro organismo no asimila algunos de estos bien o, por el contrario, no nos gusta un determinado tipo de alimento que contiene ese mineral en concreto. Es un hecho que las personas intolerantes a la lactosa tienen los mayores déficit de calcio.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Beneficios del magnesio

Por fortuna, hoy en día podemos encontrar en el mercado una buena cantidad de suplementos que nos ayudan a incorporar estos minerales a nuestra dieta. A la hora de comprarlos, es importante acudir a tiendas de confianza como Dietética Central para asegurarte de que estás comprando productos de calidad que van a ser beneficiosos para el organismo. En esencia no se tratan de productos mágicos, sino de complementos creados por laboratorios especializados como Sura Vitasan que trabajan la medicina natural. En este artículo vamos a centrarnos en un mineral indispensable para llevar una vida sana y equilibrada, el magnesio.

¿Qué beneficios tiene el magnesio en nuestra vida?

Las personas que cuenten con una presión arterial alta encontrarán en el magnesio un buen aliado para bajar esta presión, tanto la sistólica como la diastólica. Los beneficios del magnesio no terminan aquí, ya que también es bien sabido los efectos que tiene para combatir la diabetes del tipo 2. Prácticamente la mitad de los diabéticos cuentan con los niveles de magnesio bajos en sangre. Este problema afecta a la capacidad que tiene la insulina para regular los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es necesario complementar la dieta con magnesio para evitar que surja este problema. Por otro lado, el magnesio también ayuda a reducir la resistencia a la insulina. Por otro lado, el magnesio también es un buen alivio para el dolor. Esto es debido a que cuenta entre sus propiedades con efectos antinflamatorios. De hecho, la ingesta de magnesio es tan importante que cuando contamos con los niveles bajos, se asocian muchos problemas relacionados con el envejecimiento y la obesidad, así como otras enfermedades crónicas. Siguiendo en la línea de combatir el dolor, el magnesio es bueno para combatir la migraña. Gracias a la ingesta de magnesio no solo estaremos contribuyendo a remitir el dolor de la migraña, sino que también estaremos previniendo que estas aparezcan, por lo que acabaríamos con las náuseas y el dolor que estas provocan. Por último, no hay que desechar el papel que tiene el magnesio en las funciones cerebrales. El magnesio es un buen aliado para mejorar el estado de ánimo y, por lo tanto, reducir el riesgo de depresión. De esta forma se demuestra que el magnesio es igual de beneficioso para el cerebro como para el resto del cuerpo, ya que otra de las particularidades con las que cuenta es que nos permite mejorar el rendimiento deportivo. En definitiva, no descuides el magnesio de tu dieta y vigila sus niveles para poder gozar de una buena salud.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *