Cardiopatía Isquémica

25 febrero 2011 | Por veronik

Es una afección producida como consecuencia de la acumulación  de células inflamatorias, calcio, grasas y la formación de colágeno, lo que a su vez produce estenosis, lo que provoca la reducción por obstrucción de las arterias coronarias que son las encargadas de transportar la sangre al miocardio, dando lugar a la conocida arteriosclerosis coronaria.

Ver 0 Comentarios

foto

La cardiopatía isquémica puede  presentarse por varias causas, entre ellas:
  • Stress crónico
  • Obesidad
  • Diabetes mellitus
  • Antecedentes familiares
  • Vida sedentaria
Hay que tener en cuenta que a mayor edad, mayor riesgo. Además, es más frecuente en hombres y mujeres a partir de la menopausia Cuantos más factores de riesgo tenga en su historia clínica una persona, más serán las probabilidades de contraer la enfermedad o bien ya padecerla sin saberlo. Su tratamiento básicamente está vinculado al abandono de hábitos nocivos como el tabaquismo o el consumo de grasas y alimentos que favorecen la obesidad y el colesterol. Se recomienda al paciente una dieta sana y balanceada además de un control estricto de los niveles de la glucosa y del colesterol. Generalmente se administra la toma de ácido acetil salicílico, más conocido como aspirina, en un comprimido de forma diaria, aunque en casos más graves se valora la posibilidad de implantar un By Pass o realizar una revascularización, que significa hacer una nueva conexión mediante injertos en las arterias del corazón por los cuáles la sangre podrá circular sin bloqueos. Otra técnica es la angioplastia coronaria que se trata de dilatar la arteria coronaria, a fin de implantar en su interior un dispositivo metálico llamado stent para lograr una mayor permeabilidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *